Criticas - novedades

[CRÍTICAS] DONUTS HOLE (ESP) «En Cada Hogar» CD 2016 (Autoeditado)

donuts hole - cada - web

[bandcamp width=100% height=120 album=509095734 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por Álvaro García Benito

Por fin llegó uno de los discos a los que más ganas le tenía en el panorama nacional, disco al que le sigo la pista desde hace bastante y al que he esperado con un ansia más que merecida. Los chicos en cuestión son DONUTS HOLE y nos traen «En Cada Hogar», segundo LP lanzado, esta vez, por Plygrnd Studio.

La verdad es que este grupo de Barcelona tienen un sonido muy personal, un sonido al que uno debe acomodar el oído, pero que consigue enamorar. Debo reconocer que, en una primera instancia, no consiguieron gustarme del todo, aunque percibía algo especial en sus composición, sobre todo en esos pequeños sonidos que van rezumando de entre las rendijas de las melodías principales, dándole un color especial a sus temas. Las guitarras, soberanamente bien trabajadas, son lo que más me gusta de éste grupo, con esos toques tan reconocibles a DEFTONES, esa capacidad de crear ambientes a través de acordes muy bien escogidos… sin duda son el sustento de la originalidad en la banda. En éste largo, podremos encontrar 9 temas, algunos con sonido Djenty, otros más Metal, una balada… pero, ante todo, y quizás lo que más destacable en ellos, es que vas a encontrar un lenguaje propio, fruto de un gran trabajo en cada uno de los aspectos de esta banda.

Abriendo el disco encontramos “La Verdad”, que así como apertura, el título es impactante, casi tanto como el primer riff que rompe el silencio y deja entrever un sonido frenético durante casi toda la canción. Este riff, desarrollado de manera continua, es una locura llena de disonancias y rítmicamente apabullante. Todo el trabajo de la guitarra es perfectamente acompañado por la batería, el bajo y la voz, que con se expresa en un scream desgarrador y lleno de expresividad. “La verdad”es un tema con el que no se puede, se debe, comenzar un disco. Seguidamente nos encontramos con la canción que da el nombre al disco, “Lejos del Alba”. En esta canción encontramos una dinámica parecida a su predecesora en el principio, aunque con un apartado melódico en forma de estribillo que, por mucho que lo he intentado, no acabo de encontrarle el sentido ni el gusto con respecto al resto de la canción, sobre todo después de poder escuchar el maravilloso corte melódico ambiental que comienza en el minuto 2:21 y que se desarrolla de una forma compleja en cuanto a compases se refiere, pero que consigue sumergirte de una manera casi completa, para acabar rompiendo el ambiente con el mismo corte agresivo con el que comienza.

“Todxs Somos Parte” es una de mis canciones favoritas del disco, sin duda alguna por ese gran riff que comienza la canción y por el estribillo, un estribillo que consigue enganchar desde la primera nota, de esos que se te quedan en la cabeza cuando sales del coche y te pasas todo el día cantando en el trabajo (es un caso documentado). Aprovecho también para destacar las letras de este grupo, quizás más relevantes que en la mayoría de los que forman la escena nacional y que merecen un gramo de atención como poco. “Quiero Ser” es un tema por completo melódico, con un sonido Nü Metal que a mí, como niño del 2000, me hace la boca agua. Esas estrofas melódicas, con sonidos envolventes, esa capacidad expresiva en la voz y ese estribillo que te explota en la cara son los pequeños toques que hacen de éste un gran tema.

“Mi Lado Dominante de Mí”, canción sobre la cual la banda ha decidido hacer un videoclip bastante oscuro y decadente, perfectamente de acuerdo con el ambiente que parece envolver a éste tema. El verso de este tema contiene un sonido de guitarras de aire ambiental en el fondo que me tiene totalmente absorbido durante todo el tiempo de duración, además de un estribillo que me parece el mejor de todo el disco, ya sea por la melodía de guitarra que hace función de leitmotiv o por la propia voz. También cabe destacar, con mucha importancia, las baterías del segundo verso, que pese a su frenetismo arrollador, consiguen encajar con ese aura atmosférica. Y bueno, para acabar de ser un tema completo, el final es básicamente algo así como… Bueno, escuchadlo vosotros mismos. “Cuando Alguien te Salve” es un corte mucho más Metalcore, sobre todo en esos espacios de protagonismo para el bajo. Aunque lo más destacable dentro de esta canción, como en la gran mayoría, es el estribillo, donde vuelvo a destacar esos acordes también escogidos, esas armonías perfectamente encajadas y los valores rítmicos aplicados con elegancia. Verdaderamente consiguen hacer crear muy buenas líneas melódicas.

Seguidamente va la balada, “No Quedar Atrás”. Ésta sería una gran balada de no ser por su extensión exagerada. Las melodías son potentes y absorbentes, las guitarras vuelven a hacer un trabajo magnífico y la letra tiene un mensaje claro y muy bien trabajado, pero carece de las dinámicas suficientes para justificar tal longitud. De hecho, la ausencia de dichas dinámicas no ayuda a distinguir entre las distintas partes, algo que en otros temas sería positivo, aquí consigue difuminar el mensaje. A pesar de todo, es una muy buena canción.

Seguidamente, “Lo Que Nació En Nosotros”, quizás es el tema de corte más agresivo (exceptuando el estribillo), con ciertas reminiscencias a un sonido Death, que se quiebran en las melodías del estribillo, pero que en su desarrollo durante los versos consiguen un sonido soberanamente potente.

“Vacío” es una canción con sonido totalmente DEFTONES. En sus 6:48 min de punteos y voces desarrolladas en espacios ambientales, consiguen crear una temporalidad propia y un espacio distanciado, un espacio de oscuridad y de movimientos pausados, dilatados, que no necesitan de un sustento rítmico definido, consiguiendo sonar a veces a TESSERACT, sobre todo desde el minuto 2:22. Consiguen extender esta atmósfera de manera que, a pesar de sus repeticiones, no se hace para nada estresante ni cansando. Es para mí su obra maestra en este disco.

Y, una vez finalizado el análisis, puedo decir que, todos los que posen sus oídos en esta banda, van a encontrar un mensaje claro y personal, un sonido definido y capaz de abrirse las puertas del mundo musical. Es una banda emergente y con un gran potencial. A ver cómo lo desarrollan.

donuts hole - cada - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Un comentario

  1. Han cambiado la receta de los donuts de azúcar? Siempre han sido la séptima maravilla.Hoy he comprado y parece chicle. Ya no están crujientes por fuera y esponjosos por dentro.
    No es por fecha , pues sin Iara el día 15-05-2018.Un saludo, espero que mi opinión les sirva para algo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba