Criticas - novedades

[CRÍTICAS] EXTINCTION A.D. (USA) «Faithkiller» CD 2015 (Good Fight Music)

Extinction ad - faith - web

[bandcamp width=100% height=120 album=3223103211 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por: Carlos Bermejo

“Faithkiller” es el larga duración debut de los neoyorquinos formados en 2013 EXTINCTION A.D. (todos ellos miembros de la banda THIS IS HELL), tras la demo “Extinction A.D.” de 2013 y el EP “Plague Prophecy” de 2014, nos llega este nuevo trabajo editado por Good Fight Music.

Ante nosotros nos encontramos con un disco de Thrash Metal de la vieja escuela californiana en su mayor parte, pero también rezuma Crossover, e incluso Hardcore, algo que no es de extrañar viniendo de donde vienen, todo ello perfectamente ensamblado para hacer de este álbum un auténtico bombazo. Técnicamente son envidiables, logrando que el cd no sea plano musicalmente hablando, canciones muy diferentes entre sí pero emanando Thrash de muchos quilates durante los más de treinta minutos de duración repartidos en los diez cortes. Bajo mi parecer estamos ante uno de los discos del año.

El disco ha sido grabado y mezclado por Brett Romnes y masterizado por Brad Boatright en el estudio Audiosiege (OBITUARY, IRON REAGAN, TOXIC HOLOCAUST,…) con un resultado simplemente devastador, un sonido totalmente analógico, imprescindible para el estilo que practican los de Long Island. Para la portada del cd han contado con el ilustrador inglés Wild Blood, con el que ya contaron con su otra banda, y cuyo resultado final encaja perfectamente con lo que nos encontramos al reproducir el cd.

El trabajo comienza con “Black Omen” un corte bien elegido para abrir el disco, donde el cuarteto nos muestra lo que son capaces desde el primer minuto, rapidez, técnica y agresividad con constantes cambios de ritmo.

“Civil Execution” es la siguiente, tema que siguen en la línea del anterior, pero quizás éste tenga más influencia Hardcore que el anterior, sus apenas dos minutos de duración les delata.

En “Instruments of Death” encontramos un tema muy del estilo de los primeros TESTAMENT, con unas guitarras machaconas y una buena base rítmica frenética en algunas fases del corte. Aquí el crossover asoma hacia el final de la canción, haciendo de ella uno de los mejores cortes del disco. Este fue el corte elegido como tema adelanto en forma de videoclip.

Con “Echoes of Life” ocurre algo muy parecido que con la canción que abre el disco, despliegue de talento y mezcla perfecta de los estilos predominantes en este álbum, sin olvidar las fantásticas líneas de bajo grabadas por Pieter van der Berg.

“Prisoners” está repleta de excelentes riffs de guitarra y muy variados, si bien es cierto que es  un tema más machacón que rápido en líneas generales, aquí sin duda el protagonista es Christian Beale y sus solos de guitarra.

“Tu Enemigo” es otro corte rápido, breve y directo a la yugular, que bien podrían haber firmado los maestros del Crossover D.R.I. A continuación  llega “Faithkiller”, un tema tan bueno que sus escasos dos minutos y medio se te hacen cortos, muy cortos, la influencia de los primeros METALLICA aquí es evidente, una pena que no sea un poco más largo.

“Crisis: Indefinite” tema muy agresivo, muy del estilo thrasher teutón, el doble bombo de Mike Sciulara en este corte es para no dejar prisioneros, en esta canción hay muchos quilates de Thrash Metal.

Para acabar tenemos los cortes “Rot in Pain” y “To Exist in Purgatory” dos temas que supuran Bay Arena a borbotones, enseguida te viene a la mente a SLAYER, incluso hasta en los solos de guitarra típicos de los californianos, pero eso sí, con el toque que esta banda le da a sus composiciones, elegir estos dos cortes para cerrar el cd ha sido una elección correcta, estos chicos sabían bien lo que hacían a la hora de hacer el tracklist del álbum.

Extinction ad - faith - BANDA

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba