Criticas - novedades

[CRÍTICAS] HELLIONS (AUS) «Opera Oblivia» CD 2016 (Rise Records)

hellions - opera - web

Por Jorge De La Cruz

Los australianos de HELLIONS lanzan al mercado su tercer larga duración, compuesto por diez temas, al que titulan “Opera Oblivia” y editado a través de la discográfica UNFD.

Formados en 2003, en Sydney, el grupo está formado por Dre Faivre a las voces, Anthony Caruso a la batería, Matthew Gravolin con las guitarras y las voces, Josh Campiao a la guitarra y al bajo tenemos a Chris Moretti.

“24” es el tema de introducción que nos encontramos. Con un sonido muy suave nos abre, hasta romper con ritmos movidos de guitarras y batería, donde una vez pasados, bajan el ritmo para que entre una voz limpia que junto a los ritmos lentos de guitarras, crean una melodía asombrosa, cargada de matices. El tema está repleto de ritmos limpios, con unos coros que le dan mucha musicalidad y ritmo en los estribillos.

Con ritmos rápidos y pesados nos introducen “Quality Of Life”, que deriva de repente en ritmos muy melódicos y cargados de energía, combinados con voces limpias. En los ritmos rápidos tenemos unas guitarras más agresivas, con ciertas partes instrumentales y unos coros con voces rasgadas. El estribillo está formado por unos ritmos totalmente diferentes, creando un contrapunto excelente, donde cualquiera de las dos partes nos transmitirá muchísima energía, añadiendo incluso algunas partes toques muy suaves.

“Lotus Eater” es el cuarto tema del trabajo, que nos abre con unos ritmos muy cañeros y voces lentas, para derivar en todo lo contrario, ritmos lentos y suaves y voces rápidas. Estos dos ritmos se van alternando hasta llegar al estribillo, donde la melodía se acelera y se hace más pegadiza y la voz se hace mucho más limpia, buscando esa homogeneidad. Hacia mitad del tema nos introducen una parte mucho más suave, con ritmos de batería lentos, que suenan por encima de unas guitarras con toques muy melódicos.

Baterías muy enérgicas y voces rápidas nos abren, “Nightliner Rhapsody” para darnos la introducción al estribillo, el cual, está cargado de ritmos rápidos, que acompañados de las voces limpias, y los coros, crean una energía alucinante. Entre ritmos nos encontramos un breakdown que cambia por completo la melodía del tema, completando un poco más y haciéndola más variada. En general tenemos un tema cargado de melodías enérgicas con buenos ritmos, donde destaca el buen que hacer de las bases vocales en los estribillos, junto con los coros.

“25” nos trae ritmos rápidos y cañeros para despedirnos del trabajo, donde una base vocal sobre unas guitarras y baterías muy flojas nos introducen al tema, para derivar en ritmos más pegadizos y simples creando una atmósfera de energía y buen rollo absoluto. Los ritmos rápidos son su seña de identidad, los cuales los mantienen durante todo el tema, jugando con subir o bajar el ritmo, amoldándose a las partes vocales que conservan gran variedad.

Los chicos de HELLIONS han realizado un disco cargado de buenos ritmos, sacando mucha energía de ellos, debido a las guitarras y baterías rápidas que nos encontramos; que junto a las voces limpias, hacen que el conjunto suene excelente y te introduzcan en una atmósfera de vivacidad increíble. Hay gran variedad de ritmos en los temas, juntando diferentes partes y diferentes tonalidades en los mismos, son capaces de crear mucho dinamismo en las melodías por lo que el disco se hace muy ameno y llevadero a la par que se disfrutan de cada uno de los temas. En definitiva, una maravilla de disco, que es capaz de transmitir mucha fuerza e intensidad en cada segundo.

Mostrar más

Jorge De La Cruz

Redactor | Fotógrafo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba