Criticas - novedades

[CRITICAS] LINDEMANN (DEU) «Skills in pills» CD 2015 (Warner Music group)

lindemann - skills - web

Autor: Lluís "DiMu" García

Por fin podemos disfrutar de uno de los discos más esperados del año por parte de muchos seguidores del mundo del Metal con el lanzamiento del debut del nuevo proyecto que ha surgido de la colaboración entre Till Lindemann, vocalista de RAMMSTEIN y Peter Tägtgren, el controvertido líder de PAIN e HYPOCRISY, que en esta ocasión se encarga de toda la parte instrumental. Los que conozcáis a ambos artistas ya podéis imaginar lo que nos depara el sonido de LINDEMANN, una curiosa mezcla de Metal Industrial, facilón y muy accesible, con la peculiar voz que imprime el rango grave del cantante alemán, y letras llenas de sexo y humor que en ocasiones pueden llegar a rozar incluso lo grosero, como no podría ser de otra manera.

Skills In Pills” arranca con el tema que da disco al álbum, con una estructura increscendo de rollito muy RAMMSTEIN en el que las guitarras y los sintetizadores se mezclan al más puro estilo más potente de los germanos. “Ladyboy” por su parte es algo más oscura, con un estribillo pegadizo pero algo simple, y sobre el que poco hay que añadir sobre la letra a raíz de su título. No es de lo mejor del disco, al contrario que “Fat”, con esa introducción de órgano y una contundencia sonora que nos recuerda el gusto sexual del bueno de Till por las mujeres entraditas en carnes. “Fish On” vuelve a destacar por su presencia electrónica y unos riffs de guitarra muy típicos de la banda madre del cantante. Buen tema que no desentonaría en cualquier disco de la discografía de los alemanes.

Los parajes más oscuros de este trabajo vuelven a tomar protagonismo en “Children Of The Sun” con un tema bastante lineal, mientras que “Home Sweet Home” es un derroche de belleza épica, con un Till más melódico y un estribillo brillante, que también se ve acompañado por una letra, esta vez sí, mucho más seria dedicada a un amigo enfermo de cáncer. De lo mejorcito del disco. Una de las canciones más divertidas la encontramos con “Cowboy”, más cercana al sonido PAIN, con un sintetizador protagonista a lo largo de toda la composición y una letra muy cachonda en la que Till nos habla sobre montar caballos y bueno… mujeres, en su peculiar visión del viejo Oeste. Festividad, caña y, de nuevo, un estribillo tremendamente pegadizo.

Uno de los riffs de guitarra más agresivos de Peter lo tenemos en “Golden Shower”, sobre la que tampoco hay que añadir demasiado sobre su temática, que personalmente me recuerda mucho a los RAMMSTEIN de “Sehnsucht”, lo que es una grandísima noticia para el aquí firmante. En “Yukon” vuelven a predominar la atmósfera más siniestra y oscura, con una de las líneas vocales más ricas y trabajadas de todo el compacto. “Praise Abort” ha sido elegido como presentación del álbum, con un vídeo que os recomiendo ver ahora mismo, si es que aún no lo habéis hecho. El sonido PAIN con un estribillo a lo RAMMSTEIN se funden en un cachondo corte, siempre partiendo de la base del humor de nuestros protagonistas, sobre el sexo y el aborto. “That’s My Heart” pone el broche final y el punto más melódico de todas las composiciones que forman parte del álbum.

Skills In Pills” es justo lo que podíamos esperar de una colaboración entre Till y Peter, y quizás esto sea su mayor virtud y a la vez su mayor debilidad. No es un mal disco, más bien todo lo contrario, aunque es cierto que la voz pierde algo de fuerza en su paso del alemán al inglés, a pesar de que gana el punto a favor de que es más fácil la comprensión de sus letras. Por otro lado uno se queda con la sensación de haber escuchado un disco de RAMMSTEIN cantado en el idioma de Shakespeare y unas gotitas del sonido de PAIN, en lugar de descubrir un proyecto más personal y diferente al que nos tiene habituado el vocalista de voz grave. Así pues, LINDEMANN debutan de forma notable con un conjunto de canciones en forma de píldoras de colores, cortas, intensas, divertidas y pegadizas, que nos harán más llevadera la espera hasta el próximo álbum de los germanos, pero que nos deja algo fríos a los que pensábamos descubrir sonidos inexplorados hasta la fecha por ambos músicos.

lindemann - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba