Criticas - novedades

[CRÍTICAS] INFERIOR (SWE) “The red beast” CD 2016 (Big balls Productions)

inferior-the-red-web

Por Carlos Bermejo

“The Red Beast” es el segundo larga duración de los suecos formados en el año 2008 INFERIOR, aunque su carrera comenzó en 2006 bajo el nombre de NODAWN. Tras su álbum debut “Unsoiled” de 2013, el seis de mayo salió al mercado este trabajo a través del sello Big Balls Productions.

Este trabajo consta de diez temas en algo más de cuarenta minutos de duración, los cuales podríamos catalogar en líneas generales como Thrash Metal moderno de corte agresivo, pero sería demasiado generalizar dado que en este disco puedes encontrar muchas influencias como el Death e incluso algún pasaje Groove, lo que es indudable es la excelsa calidad técnica que atesoran, además cuentan a su favor lógicamente, con unas composiciones muy buenas que unido el excelente sonido que han conseguido en la mezcla de Mats Lindström y sobre todo por la apuesta a caballo ganador en cuanto a la masterización, nada menos que el prestigioso Brad Boatright en Audiosiege (TOXIC HOLOCAUST, OBITUARY, IRON REAGAN,…) es para que el cuarteto esté más que satisfecho del resultado final.

El álbum abre con Own Your Honour, canción con mucha rabia y rítmicas dispuestas a volarte la cabeza, no es de extrañar que fuera la elegida para realizar el video clip y mostrarla un mes antes de la salida del disco. Las siguientes “Expressed in Murder” y “Continuous Resentment discurren por la misma senda que la anterior pero siendo mucho más directas, dos de los cortes del disco, los cuales han sido concebidos para no dejar prisioneros.

Con “The Red Beast” nos presentan un corte de Thrash Metal con mucho Groove, que poco tiene que ver con lo que llevamos escuchado, sin duda una bocanada de aire fresco, ya que con la siguiente “Divine Spectres” volvemos a ese Thrash que recuerda por momentos a una mezcla entre SLAYER y SEPULTURA.

“Innocence Denied” es otro de los grandes cortes del disco, una mezcla de Thrash Metal agresivo con partes frenéticas propias del Death Metal sueco, en el que los blast beats de Thomas Rom son el auténtico protagonista, pero conservando su estilo propio sobre todo en las partes de los solos. En “Above the Surface” nos exponen otro corte en la onda del tema que da título al disco, para llegar a “Monumental Rebirth”, el corte que para mí es el mejor y más completo del disco, cuando estos chicos componen un tema de Thrash Metal y lo aderezan en su justa medida con todas las influencias que observamos en este álbum, el resultado final no puede ser otro que un cañonazo de estas dimensiones.

Vamos acercándonos al final de este ameno disco en el que encontramos “Carving the Legacy”, un tema en la línea general del disco donde además ofrecen pasajes melódicos durante el recorrido del mismo. Con “The Righteous Will Rise” se pone punto y final a este álbum y lo hacen a lo grande, quizás no sea la composición más compleja de la banda, pero posee un feeling que es imposible permanecer impasible durante su escucha, y que lógicamente invita reproducir el disco de nuevo.

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba