[CRÍTICAS] NERVOSA (BRA) «Agony» CD 2016 (Napalm Records)
Por Carlos Bermejo
Ante nosotros tenemos el segundo larga duración de las brasileñas formadas en 2010 NERVOSA, que ya irrumpieron con fuerza con su primer disco “Victim of Yourself” en 2014, cosechando grandes críticas tanto de medios como de público en general. Ahora nos presentan este “Agony”, editado el tres de junio de 2016 a través del sello Napalm Records.
En este nuevo trabajo, lo que más llama la atención es que si bien sigue en su propuesta de Thrash agresivo, han conseguido darle un sello más personal en sus composiciones, más oscuras y técnicas si cabe. Doce cortes incluido un bonus track en poco más de cuarenta y seis minutos en total forman este disco.
La portada muy lejos de la temática y estilo de la anterior, ha sido realizada por el artista conocido como Godmachine (LAMB OF GOD, CANNIBAL CORPSE, ABORTED, CARNIFEX,…) la cual refleja la oscuridad antes mencionada. El sonido de la grabación tampoco se queda atrás y es que, si al trabajo realizado por Sylvia Massy en los estudios The Foundation para las pistas de batería y el de Brendan Duffey en Norcal Studios para la voz y resto de instrumentos le unimos la mezcla y masterización del gran Andy Classen (DESTRUCTION, TANKARD, DEW SCENTED,…) el resultado es simplemente excepcional.
El álbum comienza con “Arrogance” y no se andan con rodeos, desde el primer minuto del disco dejan claro que no han venido a dejar prisioneros, sin duda es una acertada elección para abrir el disco y observar desde el principio la evolución de la banda.
Las tres siguientes pistas “Theory of Conspirancy”, “Deception” e “Intolerance Means Wars” discurren por la misma senda, toneladas de blast beats y rítmicas a una cuerda, además de la rabiosa voz de Fernanda Lira es lo que encontramos en ellas.
A continuación llega “Guerra Santa” único corte cantado en portugués del trabajo discográfico, este tema si tiene feeling y mucho, algo que la mayoría de cortes del disco carece, sobre todo después del dúo de cortes “Failded System” y “Hostage” en adelante, en las cuatro últimas canciones del álbum hasta llegar al bonus track “Wayfarer”, en el cual podemos oír a Fernanda cantar con voz melódica, te puede resultar monótona su escucha, quizás para lo que proponen las brasileñas en este cd sean demasiadas canciones y puedes pensar que las últimas están incluidas casi a modo de relleno.
Por tanto estamos ante un buen trabajo discográfico en líneas generales, lo que es evidente es lo claro que lo tiene el trio, se han propuesto con su Thrash agresivo y extremo volarnos la cabeza a base de riffs y bases rítmicas asesinas, pero bajo mi opinión y después de haber oído su álbum debut, sinceramente me esperaba algo más, personalmente si un disco se me hace largo es que algo falla.