Criticas - novedades

[CRÍTICAS] RISING DARK (ITA) “A world in ruin” cd 2016 (White tower records)

rising dark - world - web

Por Carlos Bermejo

A World in Ruines el segundo larga duración de los italianos formados en 2005 RISING DARK, tras su demo de 2008 y su primer disco Apocalyptic de 2011. Este trabajo sale al mercado este mes de abril a través del sello White Tower Records.

Ante nosotros nos encontramos con algo más de cuarenta y cuatro minutos de un Thrash Metal envuelto en el Heavy Metal ochentero más clásico, pero no nos llevemos a engaños, esto es un disco de Thrash Metal y del bueno repartidos en los diez temas que componen este disco. El sonido de la producción conseguido en FEAR Studio es simplemente perfecto, un sonido cálido que le va como anillo al dedo a lo que nos ofrece el cuarteto de Ravenna.

Tras la épica intro titulada “The Aftermath”, el disco comienza con A World in Ruincorte que da título al disco, comienza con un juego de timbales y coros propios del Heavy Metal más potente que desemboca en una colección de riffs thrashers y directos a la yugular, pista perfecta para abrir el disco sin duda.

A continuación llega “Plague” que es sin duda uno de los mejores cortes del trabajo, así que no es de extrañar que éste haya sido elegido para la realización del videoclip la cual va unida a la siguiente “Dealing With Death” otro gran tema de Heavy/Thrash como el anterior donde los coros le dan una fuerza y energía descomunal sin ser un corte rápido, el cual posee una excelente melodía de guitarra hacia la mitad del mismo que se une al solo de guitarra de Stanley Bleese de manera magistral.

“Military Operation Slaughter” es un tema de Thrash Metal de corte pesado y machacón cargado de fuerza en el que la melodía de guitarra que se va repitiendo durante el desarrollo del mismo es la protagonista sin duda, por encima incluso del magnífico solo de guitarra y los potentes coros.

El siguiente corte “The Great Race of Yith” es un interludio con una grave voz en off que sirve de nexo de unión con la siguiente pista “The Shadow of Time” una canción de Thrash de corte más agresivo, con blast beats incluidos pero en el que se observan también partes más pesadas tan propias en ellos en la que la voz del interludio aparece en varias ocasiones.

Turno paraKarkinos, la canción del disco bajo mi opinión, derroche de energía, base rítmica propia del Thrash teutón y unos riffs afilados como cuchillas hacen del corte un auténtico trallazo en sus tres minutos y medio de duración.

Vamos llegando a la recta final de este trabajo discográfico en el que encontramos “Teotihuacan” tema que es otro puñetazo en la cara de Thrash y Heavy Metal e incluso me atrevería a decir que con alguna influencia de Power Metal. Y Para cerrar este larga duración nos presentan Dreams Lost in War, una balada cargada de emotividad y sentimiento tanto en la voz de Michael Crimson como en los solos de guitarra y melodías que salen de las seis cuerdas del señor Bleese.

En definitiva, nos encontramos ante un excelente trabajo de Thrash Metal al que la banda da su toque personal con sus grandes dosis de Heavy Metal, unos grandes músicos y una producción envidiable. Disco altamente recomendable sin duda.

rising dark piuct

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba