Entrevistas

DIVINE WEEP (POL) – Entrevista

DIVINE WEEP son una formación que nos llega desde tierras polacas y que nos trae un sonido en el que podemos apreciar influencias de bandas como HELLOWEEN, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST… El año pasado editaron «Tears of the ages» y ahora los tenemos en Necromance para que nos hablen de dicho trabajo.
Por David Déniz

Saludos y bienvenidos a Necromance Digital Magazine ¿Puedes presentar a la banda a los lectores?
DIVINE WEEP es una banda polaca formada en el año 1995 y creada inicialmente como una banda Black Metal.Llevamos tocando heavy metal desde el 2005 y reciente hemos editado el álbum «Tears of the ages».

El sonido de DIVINE WEEP es una mezcla de heavy metal y power metal en la línea de IRON MAIDEN, HELLOWEEN. JUDAS PRIEST… cuéntanos un poco como ha ido desarrollando la banda este sonido…
Los únicos miembros de la formación original de DIVINE WEEP son el guitarrista principal y el batería. Debido al cambio en sus intereses musicales y una mayor madurez, al reactivar la banda, decidieron seguir el género del heavy metal en sus nuevas composiciones. También fueron influenciados por su interés en el género de la fantasía, especialmente juegos y películas del RPG y más actualmente por algunas series de TV.

Vuestro último trabajo ha sido «Tears of the ages», ¿Como se compuso y como ha sido la respuesta de los fans y la prensa especializada?
Sabíamos que estábamos trabajando en un buen álbum, pero las calificaciones de los medios han estado por encima de nuestras expectativas. Por ahora, sólo hemos tenido retroalimentación positiva y las notas se mueven en torno al 8/10. La respuesta de los fans también ha sido muy positiva y estamos muy orgullosos de eso ya que nos anima a trabajar más y establecer nuestras metas en niveles más altos. En este momento estamos empezando a prepararnos para un nuevo álbum y en la primavera de 2017 vamos a presentar nuestro nuevo single.

¿Qué pueden esperar los fans que aún no lo han escuchado?
«Tears of the ages» contiene la música que hemos ido desarrollando durante varios años. Se compone de muchas piezas tradicionales de heavy metal y algunas sutiles melodías de power metal. Todos los fans pueden esperar algo de heavy metal de alta calidad, tanto en nuestro álbum como durante nuestras actuaciones en vivo.

¿Hay algún concepto detrás de «Tears of the ages»?
La música y las letras de «Tears of the Ages» están conectadas con nuestro interés por la fantasía y ahí es donde las melodías de power metal también intervienen. El álbum no es totalmente un concepto pero si de varios conceptos unidos entre sí y coherentes.

¿Como describirías la portada con relación al contenido del álbum?
La portada ha sido creada por el famoso diseñador polaco, Piotr Szafraniec. Logró plasmar exactamente lo que queríamos y soñábamos de una sola vez, basándose en las pautas que le dimos y consiguiendo un resultado realmente detallado y colorido. Ha conseguido impresionar tanto a la banda como a los fans.

¿Cual es el tema que más te gusta de «Tears of the ages»? ¿Y cúal fue el más complicado de grabar en el estudio?
Cada uno de nosotros probablemente tiene sus favoritos, pero hay algunas canciones principales, especialmente «The Mentor». Personalmente, me gusta mucho «Imperious Blade» porque es la primera pieza que aprendí cuando me uní a la banda y trata de que muchas personas parecen tener un camino sin fin y un día de venganza. Otro de los temas mencionados con frecuencia es «Fading Glow». Las sesiones de grabación fueron muy bien y sin complicaciones por lo que es difícil decir qué partes eran más complicadas. Trabajamos con gente que nos conocía bien e hicimos lo que buscábamos. Probablemente haya algunas cosas que podrían haberse hecho un poco mejor, pero en general, creo que lo hicimos muy bien.

¿Como fue el proceso de composición del álbum? ¿Quien es el principal responsable de la composición?
La mitad de los temas provienen de la «demo 2010» y EP «Age of the Immortal». Esas canciones ya estaban listas antes de completar la formación aunque luego hubo algunas modificaciones menores a medida que la nueva formación las iba tocando y aprendiendo. Los otros temas fueron compuestos durante los ensayos de la manera más tradicional – basándose en motivos. El principal compositor de nuestra banda es Bartek Kosacki, del que estamos muy contentos, ya que creemos que tiene un gran talento para eso. Generalmente añadimos algunas ideas a sus estructuras de base durante los ensayos y de esta manera componemos el tema entero.

Si pudieras elegir 3 bandas para ir de gira, ¿cuales serían?
Realmente queríamos tocar con Hammerfall este año. Desafortunadamente, en Polonia rara vez hay lugar para las bandas locales. No tenemos favoritos, pero siempre es extremadamente agradable tocar con grandes nombres. Esperamos que nos vayan a ver tocando con muchas más bandas.

¿Como ves la situación actual de la escena metal y hacia donde crees que camina?
La escena del metal está, en mi opinión, en una gran condición. Hay un montón de bandas (jóvenes también) presentando muy buenos niveles. Probablemente, no habrá muchos nombres de culto como Metallica o Iron Maiden más, pero seguramente veremos una reaparición de muchos géneros. Creo que el heavy metal o el thrash metal son un buen ejemplo de estos que digo. El retorno del mercado de vinilos es también algo que me agrada. La música no sólo se escucha en formatos digitales y se descarga desde la red, sino que cada vez más personas deciden experimentar una mayor calidad a través de CD y vinilos.

¿Algunas bandas o ediciones que hayan llamado tu atención últimamente?
En la banda observamos recientemente el regreso al tradicional thrash metal y tendemos a escuchar viejos clásicos, como Death, Sepultura o Testament. Personalmente, estoy muy impresionado con la música de Testament y Bartek Kosacki con Death’s. En general estoy muy feliz de que todos escuchamos mucha música variada porque no sólo el metal influye en la composición. Muchos músicos renombrados del metal fueron influenciados por la música clásica, así que también recomiendo seguir algunas piezas de Bach o de Beethoven.

¿Algo que quieras añadir para finalizar esta entrevista?
Sóis bienvenidos para conocer y escuchar nuestra música y a los fans de Iron Maiden, Judas Priest o Helloween creo les gustaría nuestro álbum «Tears of the Ages». Sigue nuestra página de (facebook.com/divineweep) y prepárate para nuestro nuevo single y video que van a salir en primavera. En marzo comenzamos nuestra gira de conciertos con la intención de toca en 12 grandes ciudades de Polonia. Todos los fans polacos – y no solo éstos – están invitados! ¡En verano esperamos tocar en algunos festivales extranjeros así que estén atentos a nuestras noticias! Gracias por la entrevista.

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba