Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

DRONTE (FRA) «Quelque part entre la guerre et la lâcheté» CD 2019 (Apathia Records)

Por Cesar Luis Morales

El Dodo o Dronte (Raphus cucullatus) es una especie de ave extinta, no voladora, endémica de las Islas Mauricio. Su extinción, datada sobre finales del siglo XVII, la convierten en el arquetipo de especie animal extinta por causa de la presión del ser humano. ¡Colorea y aprende con Teo!

O sea que, para decir que algo es raro, podemos decir que es más raro que ver un Dodo o Dronte. Pues igual de raros son, como habréis adivinado ya, DRONTE y su álbumQuelque part entre la guerre et la lache”. Siete músicos franceses que, en formato acústico, nos ofrecen una visión completamente alucinada y alucinante de lo que ellos han dado en llamar “Post-metal acústico”. Y sí, por ahí van los tiros. De la misma manera que podemos decir que el Dodo era un ave. Sí, por ahí van los tiros, pero es una definición paupérrima de lo que era un Dodo, o en este caso, de lo que son DRONTE.

De primeras, los instrumentos habituales del género (guitarra, bajo, batería) son todos acústicos. Añadamos a la formación, instrumentos tan poco “metálicos” como el saxofón (¿WTF?), el vibráfono (¿What the Fucking Fuck?) o el palo de lluvia (¿en serio, What the Motherfucking Fucking Fuck?). Y es que la intención es buena; el resultado, aún mejor. La intención es jazzística; el resultado, metálico. Abrir el disco con un contrabajo tan pesado como el de “Champion En Série”, cortesía de Benoît Bedrossian y romper con la voz de Frédéric Braud con esos guturales acompañados de las cristalinas notas de vibráfono (Camille Segouin), mientras Ève-Rosemarie Boulada mantiene su saxo cerrando el primer minuto del álbum, es toda una declaración de principios. Y sí, sí se escucha el palo de lluvia. Pero es que siguen desbarrando temas tras tema: “Théatre Du Vacarme” sigue la pauta: saxo, guitarras acústicas, percusión frenética con ese balanceo jazzy… Y estos siete gabachos dando más leña que muchas bandas con toda su artillería eléctrica enchufada. ¡Alucino pepinillos!

Y a todo esto, para redondear el asunto, como estos siete gabachos de DRONTE componen como componen, dejan espacio a la música para que respire, para que se desarrolle, creando atmosferas alucinantes, etéreas o espesas, según convenga. Y redondeando, redondeando, utilizan el francés, una lengua que tiene una cadencia y una sonoridad que en los recitativos de muchos temas otorga una sofisticación que el inglés no podría darle. Para que os podáis echar una primera impresión a la cara, ya disponen de un video de su tema “Notre grande machine”: simple, efectivo, siete tíos tocando, rodado en blanco y negro, pero potente y apabullante.

Incluso cuando no te saturan con su instrumentalización salvaje, crean unas atmosferas que son como la resaca del mar: te van atrapando y te arrastran, te acunan y te alejan de la playa, como por ejemplo, “Escalade en chute libre”, cuya segunda parte evoluciona bajo la repetitiva melodía del vibráfono, acelerándote el pulso para finalizar dejándote devastado, y así te dejan, abandonado, arrullado por una descendente melodía de saxofón. 0% instrumentos eléctricos, 100% escalofríos recorriendo la espina dorsal.

Una gran banda, un gran descubrimiento. Una propuesta nueva y original. Si queréis llamarlo como se autodefinen ellos (“Post-metal acústico”), por mí, perfecto. Son DRONTE y con este “Quelque part entre la guerre et la lache” han grabado un disco que viene a desmontar todo lo que tenías más o menos ordenado en tu cabeza o creías saber sobre el metal, o el jazz, o el Avant-Garde, o el Post, o… ¡Yo qué sé! Si el nombre ya lo dice todo: DRONTE, más raros que un dodo, pero… Si belle qu’elle me fait souffrir (Tan hermoso que me hace sufrir).

Nota - 10

10

Nota

Una gran banda, un gran descubrimiento. Una propuesta nueva y original. Si queréis llamarlo como se autodefinen ellos (“Post-metal acústico”), por mí, perfecto.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba