Entrevistas

[ENTREVISTAS] A REASON TO BREATHE (ESP)

a reason to breathe - ocean - pict

Desde Valencia nos llega, el nuevo trabajo de A REASON TO BREATHE, “An Ocean Inside Me” un poderoso disco de metal/core con una potente base electrónica sobre la cual se aglutinan los demás elementos. Además de haber fichado recientemente por el sello discográfico de esta casa Necromance Records que compartirá distribución con Luxor Records, en Estados Unidos y Go With Me! Records en Japón.
Por Juan Angel Martos

Un placer poder hablar con vosotros desde Necromance Digital Magazine, desde que os formasteis en 2010, bajo el nombre de NADIAN, ha sido constante la evolución de vuestra música quedando patente con vuestro anterior EP “The Eye Of A Traitor” ¿Quiénes son A REASON TO BREATHE hoy en día, para los que no os conozcan? ¿Y a que se debió el cambio de nombre, que conste que me gusta más el actual?
Somos un grupo de post-hardcore/EDM de Valencia y actualmente formamos la banda Drean (voz), Javi y Xavi (guitarras), Mota (bajo) y Mario (batería). Una de las razones del cambio de nombre se debe a la evolución de la música que quisimos adaptar y la otra razón que los que formábamos Nadian decidimos deshacer el grupo al completo. 

¿Cómo ha ido evolucionando la banda desde vuestros comienzos, es decir, que es lo que queda de NADIAN y en que se está convirtiendo A REASON TO BREATHE?
Lo único que puede quedar de Nadian es la mezcla de electrónica con hardcore, solo que esta vez se ha ido buscando un estilo mas personal y donde podamos experimentar con otros estilos pero con coherencia.

Vuestro álbum ha sido grabado en RW Studios de Valencia, pero también habéis contado con colaboraciones internacionales. ¿Cómo surgió la idea de trabajar con DJ RECHARGE? ¿Hace él alguna de vuestras bases, o solo produce el tema “Beast Night (Of Our Lives)”? y que decir de la otra colaboración, ¿Cómo ha sido colaborar con Denis, vocalista de ASKING ALEXANDRIA, una de las bandas de la que se nota que tenéis influencias?
Forma parte de los DJ’s que nos gustan y nos vino a la cabeza tratar de contactar con él, por suerte para nosotros, le gustó la idea y llevamos a cabo la canción. Solo produjo esta canción aunque pronto saldrán algunas sorpresas…
Denis era un artista que habíamos seguido desde sus inicios en su canal, antes de formar parte de Make Me Famous, ya en ese entonces buscamos la colaboración y gracias a los cambios en su carrera finalmente terminó en Asking Alexandria.

Vuestra base musical es metal/core/hardcore, pero todo ello basado en la electrónica, EDM, dubstep. Dance, trap, techno… ¿Cuales son vuestras influencias musicales en el apartado electrónico? ¿podríais hablarnos de los estilos electrónicos utilizados en algunas de vuestras canciones, sobre todo para nuestros lectores menos puestos en este apartado? ¿es un estilo más internacional el que habéis escogido para vuestra música?
En el apartado electrónico destacaríamos Atmosphere, Avicci, el euphoric hardstyle, EDM actual, trance old school y nuevos sonidos que están pegando bakano y dándole plomo como el trap o el dembow. Pues los ya nombrados, EDM, trap, dembow, hardstyle… El estilo que estamos buscando esta relacionado con viejas influencias como Woe, is me mezclado con I See Stars y Palisades,.

Tras fichar por el sello discográfico Luxor Records en Estados Unidos y y Go With Me! Records en Japón, vuestra distribución en España se va a hacer a través del sello discográfico Necromance Records ¿Cómo os pusisteis en contacto con ellos para la distribución a nivel nacional?
Nuestra agencia BrainToCrush Booking se encargó de establecer los contactos para la firma de dichas distribuciones y no podemos estar más contentos por formar también parte de vuestra familia.

¿encontráis más trabas para distribuir vuestra música a nivel nacional que fuera de España? ¿conocéis a las otras bandas del sello como BOLU2DEATH, GODDAMN, ABSENTA …?
La verdad que a nivel musical consideramos que España se ha quedado atrasada con relación al resto de países europeos, donde se aprecia mas concienciación del publico con nuevos géneros y otros elementos que forman parte de la industria musical. Si, como por ejemplo a Bolu2death por guardar un serio parecido con nosotros al mezclar la electrónica con estos sonidos del metal alternativo.

Si tuvierais que resaltar algún o algunos temas del álbum, ¿con cuál os quedaríais? ¿Cuál ha sido el más complejo de darle forma? Personalmente, hay varios temas que me han encantado, pero si tuviera que quedarme con algunos del disco resaltaría tres “C.O.D.Y. 2.0”, “We Will Be Legend” y “Era (S) Ed” ¿Podríais hablarnos un poco de la temática que encierra estos temas en particular y el resto del disco en general?
Enlighten me, Erased y Order & Disorder. La primera fue la más complicada de las tres que hemos nombrado, debido a que buscar un break que cuadre con los nuevos estilos electronicos es bastante costosos y realizamos tres cambios.
C.O.D.Y. resalta el ser uno mismo y desvincularte de cosas que te atrapan en la vida, como el trabajo, una relación, o cualquier cosa negativa. We Will Be Legend esta relacionada con Titanic la película, bastante sentimental. Y Era(S)ed esta basada en odio hacia alguien, un resentimiento constante.
El resto del disco habla sobretodo de encontrarse uno mismo, conseguir metas, salir de fiesta y aspectos que nos ocurren día a día.

Ahora estaréis deseando  llevar vuestro trabajo al directo y habéis fichado por Brain To Crush para booking, al igual que otro grupo de vuestra tierra EYE OF A HUBBLE ¿Algunas fechas previstas para la presentación de vuestro LP? ¿Y qué se va a encontrar el público que asista a vuestros shows, porque por vuestro estilo tiene que ser una “techno-core party”, permitidme la expresión, ya que la fiesta está asegurada? ¿los elementos electrónicos que serán disparados mediante samples o habéis pensado en un futuro introducir a la figura del dj para vuestros espectáculos?
Ya hay una gira española presentada, en donde recorreremos 8 ciudades distintas entre las que destacan algunas como Madrid, Barcelona y Valencia. Esperamos poder veros en cada una de ellas.
La verdad es que hemos preparado un espectáculo en el que nos metemos de lleno en la fiesta que hace la electrónica e intentamos que toda la gente sienta lo mismo y se involucre al máximo, además de que buscamos que hayan golpes por todos lados.
Hubo una época en que si que quisimos introducir a un DJ en el grupo, pero preferimos lanzarla desde el portátil ya que así evitamos tener que cuadrar el horario con otra persona más.

No sé si seréis de tradición antigua y compráis los CDS físicamente, o sin embargo estáis adaptados a la era digital. ¿Cuál ha sido el último CD que habéis comprado físicamente? Decidme tres grupos nacionales o internacionales que nos recomendéis.
El último disco de Simple Plan, uno de Alejandro Sanz (Sirope), el de Homesick de A Day To Remember, y uno de los de AC/DC (Airbourne). Cannibal Grandpa, Bolu2 death y a Brothers Till We Die, son los que están demostrando un nivel bastante alto.

Por último, ha sido un placer poder hablar con vosotros, para NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE, y esperamos hacernos eco de vuestro próximo trabajo ¿alguna cosa más que queráis añadir?
Esperamos que todos puedan disfrutar del CD, y que pronto iremos sacando sorpresas, claramente muy electrónicas. Muchas gracias a vosotros por darnos la oportunidad de explicar lo que queremos transmitir al público. ¡Nos vemos por alguna de las ciudades de la gira!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba