Criticas - novedades

ANTHEOLOGY (COL) «Monuments of Misanthrophy»

Necromance Records, Base Record Production, 2021 

AUTOR: Daniel Gallar

[bandcamp width=100% height=120 album=4171338821 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

¡Buah! Death metal y del bueno. Debo reconocerlo: soy un completo ignorante respecto a la escena colombiana. Después de escuchar esta placa de debut de ANTHEOLOGY, la verdad es que dan ganas de indagar más. El quinteto colombiano se formó allá por 2018. Apenas un año después editaron un EP titulado «Rusty By Faith», que ya les empezó a dar cierto renombre por su tierra. A finales de 2021 y en plena pandemia llega por fin su primer LP bajo el título «Monuments of Misanthropy» de la mano de Base Record Production y la Necromance Records.

El quinteto sudamericano practica ante todo un death metal de corte clásico, pero si uno presta atención podrá apreciar muchos otros matices e influencias que hacen que la obra sea mucho más interesante y amena, si cabe. Hay buenas pinceladas de brutal death… además cuando hacen falta. Luego también hay muy buenos destellos de técnica refinada (de nuevo, elegidos con mucho acierto y cuando la música lo pide a gritos), y, si se me apura, cuando la atmósfera se vuelve oscura y lúgubre, amén de los teclados omnipresentes que dan una atmósfera acojonante, hay toques más black metaleros aquí y allá.

«Monuments of Misanthropy» nos brinda diez temas (once, si contamos la versión de BELPHEGOR al final del disco que a mí me deja un tanto frío pues no soy muy fan de la banda austríaca) con una más que acertada duración de poco más de 40 minutos, la cual es perfecta para death metal. La producción está bastante lograda y la verdad es que me ha encantado el tratamiento que le dan al bajo… ¡enhorabuena al bajista! Suena potentísimo, dando muchísima fuerza y profundidad a su sonido ya de por sí crujiente, sofocante y monolítico. La portada la verdad es que de primeras da muchas ganas de escuchar el disco, degustarlo y ver qué se oculta detrás de esas siniestras estatuas…

Si nos ceñimos al death metal que la banda practica en su mayor parte, yo creo que el grupo de Barranquilla suena sobre todo a CANNIBAL CORPSE (primera época), y luego ya cuando meten más atmósfera «de ultratumba» y teclados me recuerdan sin duda a los geniales NILE. Cuando entran ya en devaneos más europeos, a mí me vienen a la mente los antiguos BENEDICTION más que nada… por momentos algo de BOLT THROWER (¡esto es un gran cumplido viniendo de mí!). Ya cuando se ponen técnicos (sin llegar a sonar presuntuosos, claro está), me vienen a la mente los dioses DEATH.

Los temas que más me han llamado la atención serían «Dead March», en el que toman por momentos el tono «blackened death metal» que antes mencioné, y «Coins of Blood», en el que se ponen técnicos y hasta un poco «prog» dando una diferente dimensión y variedad a un LP que la verdad es que se deja escuchar muy bien. En general no es un disco con temas que destaquen demasiado, pero esto es más que nada porque todos los temas son de «buenos» a «muy buenos»… y es que se nota que el combinado colombiano ha dejado toda la carne en el asador con este disco. El disco destila autenticidad y buen hacer, no hay duda.

En definitiva, los colombianos ANTHEOLOGY nos brindan un señor disco de death metal con infinidad de matices que hace muy difícil que no se le tome cariño después de varias escuchas. El grupo tiene mucho talento, tienen las ideas claras, saben componer temas que hielan la sangre, no copian a los grandes y se nota la pasión que han invertido en la creación del disco. Me han sorprendido muy gratamente y… lo dicho, tendré que investigar a ver qué más se cuece en la escena colombiana porque si los otros grupos son del mismo nivel los amantes del buen metal estaremos de suerte. Mi más sincera enhorabuena y ¡SEGUID ASÍ!

Puntuación

Nota - 8.5

8.5

Nota

En definitiva, los colombianos ANTHEOLOGY nos brindan un señor disco de death metal con infinidad de matices que hace muy difícil que no se le tome cariño después de varias escuchas. El grupo tiene mucho talento, tienen las ideas claras, saben componer temas que hielan la sangre, no copian a los grandes y se nota la pasión que han invertido en la creación del disco.

User Rating: 4.55 ( 1 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba