[ENTREVISTAS] HEREJIA (ESP)
HEREJÍA son de Cantabria, han contado con la experiencia de Alberto Rionda para la grabación de su primer disco, un “Despierta” que nos presentan en la siguiente entrevista.
Por Arcadio Rodríguez
Para comenzar la pregunta más original del mundo: ¿Quiénes son HEREJÍA? ¿Ahora mismo se compagina HEREJÍA con otras bandas o todo vuestro tiempo es para HEREJÍA?
Hola y gracias por invitarnos antes de nada. HEREJÍA somos Kike, Borja, Rubén, Mateo y Jony. Estamos los cinco a tiempo completo metidos en el proyecto de HEREJÍA.
No sé nada de HEREJÍA y lo primero que lanzáis es un CD. ¿Teníais algo grabado como HEREJÍA previamente a ese CD titulado “Despierta”? ¿Tal vez experiencia con otras bandas?
Sí, previamente habíamos grabado de forma casera una maqueta de 4 temas en nuestro local de ensayo, allá por el 2012. Antes de HEREJÍA nuestro bajista Mateo estuvo en ADGAR, el resto hemos militado en varias bandas pero ninguna muy conocida fuera de Cantabria.
“Despierta” son diez temas en 50 minutos que han sido grabados por Alberto Rionda en Estudios Sanctuarium de Asturias. Vosotros sois de Cantabria, así que tuvisteis que desplazaros, ¿cuánto tiempo os llevó grabar vuestro “Despierta”?
Pues prácticamente nada la verdad, se alargó un poco por temas de cuadrar horarios para ir a grabar. El disco al completo lo hemos compuesto en 9 meses y la grabación del mismo en otros 3 entre que grabas, masterizas y demás.
¿Quedó algo fuera del disco? Es decir, ¿tuvisteis tiempo o ganas de grabar algún tema más, o versión, que no fue incluida en “Despierta” por el motivo que fuese?
Como ocurre en todas las bandas supongo, siempre queda algún tema que descartas o que ves que aún no está “redondo” para poder ser grabado. También nos ha ocurrido lo contrario, de echo hay algún tema que se ha compuesto según íbamos grabando, jaja.
Además Alberto Rionda toca los teclados en dos temas, uno de ellos es “Solo aquí”, una balada hábilmente colocada a mitad del disco. Así nuestros oídos descansan entre tanto Heavy Metal… ¿tocáis en directo “Solo aquí”?
Sí, la verdad es que es un honor que alguien con el talento de Alberto esté en nuestro disco, ese tema como bien dices es un cambio dentro de nuestro repertorio y le da algo más de variedad a nuestro directo.
Una buena manera de que el público se haga una idea del sonido de HEREJÍA, si te pido que me nombres los seis discos que más crees os han influido como grupo, no los que más te gusten a nivel personal, si no esos seis discos necesarios para comprender vuestro estilo actual:
Uff, es complicado, es cierto que nuestros temas son en español pero nuestras influencias son de grupos de habla inglesa, por decir 6: “British Steel”, “Painkiller”, “Number of the Beast”, “Keeper of the Seven keys”, “Blood of the Nations” y “Strong Arm of the Law”.
La portada del CD es obra de Ángel Cisneros. ¿Hecha por encargo o ya la tenía realizada, os la presentó y decidísteis incluirla para vuestro trabajo?
Nosotros le pedimos a Ángel que nos la dibujase siguiendo una idea muy clara que teníamos nosotros en mente para ella. Con esa idea clara Ángel, como todo artista, lo ha plasmado a su manera.
“Despierta” es una autoedición con ayuda en trámites de Santo Grial Records, ¿me equivoco? ¿Cuántas copias se han imprimido y dónde podemos conseguir una?
Estás en lo cierto, todo el tema de trámites y distribución lo lleva Santo Grial y nosotros nos encargamos de producirlo, grabarlo, etc. Hemos sacado 1.000 copias y se venden mediante contacto directo con nosotros, en la página de Santo Grial y todos los comercios asociados con la discográfica (tiendas Tipo, el Corte Inglés, etc.)
Y si antes de comprar el formato CD queremos escucharlo… ¿tenéis Bandcamp? ¿Canal de YouTube? ¿Dónde dar una escucha a vuestra música?
El disco al completo está en Spotify. También tenemos colgado en Youtube el videoclip del single “Despierta”.
Cuando empezáis con HEREJÍA algo, aunque sea una leve idea os ronda la cabeza, ¿qué pensáis lograr con la edición de “Despierta”?, ¿cuál es el objetivo de las copias a parte de satisfacer vuestras propias expectativas como músicos?
La idea principal con este Lp era simplemente conseguir que la gente nos pudiese escuchar y a partir de ello poder tocar por el territorio nacional.
Promo… es difícil poner ilusión en un trabajo y que luego las críticas hacia él no sean buenas. ¿Cómo encajáis las críticas en HEREJÍA? ¿Comprendéis que una reseña es solo una opinión y no una Ley Divina? ¿Encajáis con deportividad las críticas u os cabreáis lo vuestro si dicen de vuestras grabaciones que no están a altura? ¿Cómo os defendéis con los medios de promoción? ¿Es complejo dar a conocer “Despierta” o las webs/revistas están receptivas al trabajo?
Más críticas que nosotros mismos no creo que nos las llegue a poner nadie, jaja. Somos conscientes de que nuestro primer CD no es perfecto ni mucho menos, pero también sabemos que tenemos un amplio margen de mejora y entendemos que así funciona la vida, cometiendo errores y poniendo soluciones para no volver a cometerlos.
Por suerte todos los medios nos están tratando de maravilla, entienden lo complicado que es este proceso para una banda que empieza y nos facilitan mucho la promoción la verdad.
Imagino que quedará mucho para un futuro trabajo discográfico de HEREJÍA y, como siempre, hacer planes es jugar a ser adivino. Aún así, ¿al menos hay intenciones de publicar algún disco más como HEREJÍA en un futuro no muy lejano? ¿Quieres o puedes adelantar algo en lo qué estéis trabajando ya?
Pues ahora mismo estamos de lleno metidos en la “gira” de nuestro disco que durará hasta finales del 2017 y entre medias iremos componiendo nuevos temas y finalizando los que tenemos casi terminados. Al finalizar la gira veremos si contamos con material suficiente para volver al estudio o si no nos meteremos de lleno a componer para completar otro Lp.
Llegamos a la despedida. Yo no quiero hacer una entrevista muy larga, que la gente se nos cansa y, como me he podido olvidar algo, puedes añadir lo que consideres más oportuno…
Pues nada más, simplemente dar las gracias por la entrevista y recordar a la gente que quiera saber más sobre nosotros que nos puede seguir en nuestro Facebook: www.facebook.com/herejiaband/.