[ENTREVISTAS] MAIN LINE 10 (ESP)
Main Line 10 (España) |
Main Line 10 (Mallorca, Hardcore Melódico) es una de las bandas más representativas del género en nuestro país. En sus más de seis años de formación han grabado dos discos de estudio y bien podrían presumir de haberse echado a la espalda un sinfín de conciertos por toda la península. Los mallorquines acaban de estrenar videoclip y single, Signals, así como de anunciar su vuelta al estudio. Desde Necromance no hemos querido perdernos detalle y nos hemos sentado a hablar con ellos acerca del presente, pasado y futuro de la banda.
Por: Sergio Hernández
Como habéis ido dejando caer durante estos últimos meses empieza una nueva etapa para Main Line 10. ¿Ha tenido algo que ver la marcha de Carlos (bajista) de la banda? Él era uno de los miembros fundadores, ¿de qué forma ha afectado esto al grupo? Ahora contáis u nuevo bajista, Toni, ex miembro de bandas como Theverlong o Back To Roots. ¿Qué puede aportar esta incorporación a Main Line 10 y cómo ha sido la experiencia de comenzar a trabajar con una persona nueva en la banda tras llevar tantos años juntos el resto?
No, realmente la etapa nueva empezó cuando nos volvimos a juntar después de un parón de 2 años y Carlos Javaloyas estaba en el grupo. La idea era y es volver a lo grande, con cd nuevo, merch, giras, conciertos, videos y todo lo que esté de nuestra mano. La verdad es que la marcha de Carlos no ha sido fácil, han sido 10 años en Main Line 10 y por motivos personales decidió dejar el grupo, decisión que todos respetamos y apoyamos como bien él ya sabe.
Toni era un gran amigo nuestro de hace años y se ha adaptado perfectamente al grupo, a estas alturas ya tenemos el nuevo EP compuesto y la verdad es que le ha metido mucha caña al bajo. estoy seguro que os van a flipar sus killer bass lines.
Ya mencionábamos nada más empezar la entrevista que habíais tomado la decisión de dar comienzo a una etapa nueva para vosotros. ¿Qué os ha llevado hasta este punto?
Todo parte de la idea de que no queríamos dejar ese sabor agridulce con Main Line 10, un Stick’em Up sin presentar en directo, sin copias físicas y un hasta nunca así sin más. Volver es lo mejor que nos ha podido pasar porque ahora nos están saliendo cosas muy positivas tanto a nivel compositivo como a nivel personal. Estamos pasando un buen momento la verdad.
Estrenasteis nuevo video hace tan solo unas semanas y tuvimos la oportunidad de escuchar un single, Signals, el cual tuvo grata acogida no solo nacional, sino también internacional, pero la gente ya pide más temas y espera vuestro próximo trabajo con ansia. ¿Cuándo podremos ver los frutos de este “nuevo” Main Line 10 y qué podemos esperar de la banda en el futuro? Contadnos que está por venir, lo que os gustaría hacer a corto y largo plazo.
‘Signals’ ha sido bien recibida por todo el mundo y la verdad es que no nos lo esperábamos. Lo que se avecina es: EP nuevo (7 temas) el cual entraremos a grabar ya este próximo 14 de octubre y lanzaremos junto con vídeo nuevo en Diciembre para empezar a girar y presentar en Enero de 2016. A largo plazo: Más giras y presentaciones, más vídeos y la idea de grabar una canción del nuevo EP en directo (formato vídeo) también está ahí pero tiempo al tiempo, algún acústico, quién sabe.
El sonido de la banda ha ido evolucionando desde el hardcore melódico técnico y acelerado del Today is Tomorrow (2009) hasta un sonido más directo y crudo en el Stick´Em up (2012). Son tres años lo que separan un álbum de otro, exactamente los mismos que hace que publicasteis vuestro último trabajo, pero este single, Signals, parece una evolución perfecta del Stick´em Up, sin medias tintas, tan directo como contundente. ¿Irán los próximos temas en esa dirección o tirarán más hacia los del Today Is Tomorrow?
Escuchando en casa las demos del nuevo EP puedo decirte que me recuerda a ambos, me explico: Será rápido como podía ser Today Is Tomorrow pero tendrá el sonido y la potencia de Stick’Em Up y seguirá en la linea de Signals, sin medias tintas. Hemos ensayado y creado estos temas con ganas y creo que se va a notar.
¿Cuál es la forma en la que habéis estado componiendo durante todos estos años como banda? ¿Es la misma que estáis utilizando en estos momentos para trabajar lo nuevo?
Más o menos si, aunque esta vez el que ha dado un 200% es Adrián Jimenez, ha compuesto gran parte del EP y ha sacado cosas realmente geniales, siempre contando claro, con el granito de arena que hemos aportado Barto, Toni y yo. A decir verdad hemos trabajado más en casa que en el local esta vez, aunque hemos intercalado ensayos con trabajo personal e individual en casa.
Antes mencionábamos Today is Tomorrow, vuestro primer disco, de eso ya han pasado seis años, pero hay algo que nos llama inmensamente la atención: En el cuarto tema, True Friends, el mismísimo Steve Rawless (vocal, guitarra y alma de Belvere y This Is a Standoff) colabora poniéndole voz a distintos fragmentos de la canción, algo realmente increíble para una banda que justo se hallaba en plena grabación de su primer álbum.
¿Qué supuso para vosotros trabajar codo con codo con una leyenda del punk rock como es Steve? ¿Podríais contarnos cómo surgió todo?
Pues mira, la verdad es que fue de pura casualidad: Estábamos en Madrid grabando Today Is Tomorrow durante 15 días y aprovechamos para meter una fecha que era nada mas y nada menos que: Adrenalized, This A Standoff y Main Line 10 (casi nada) mientras estábamos grabando el disco y ya íbamos por el final nos empezamos a montar la película de que molaría que Steve Rawless colaborara en el CD. Hasta que nos pusimos un poco serios y le enviamos un mensaje privado por facebook. El respondió que si le pagábamos el Taxi se acercaba a grabar sin problemas porque ya estaban en Madrid y les sobraba tiempo hasta la prueba de sonido. Pues dicho y hecho, fuimos a buscarle nos lo trajimos al estudio y a cambio de un taxi de 7€ y una botella de agua el gran Steve Rawless de Belvedere y This Is A Standoff estaba grabando voces para uno de mis temas favoritos en nuestro primer CD, sencillamente flipante. Tengo un buenísimo recuerdo de eso, un gran tío, humilde y un gran ejemplo a seguir.
Si tuvieseis la oportunidad de volver a colaborar con un artista tan grande a quién elegiríais? ¿Y para hacer un Split?
Joder me fliparía colaborar con Mark Hoppus, soy un Blink fan y me encanta su voz o con el cantante de Frenzal Rhomb, estoy jodidamente enfermo con ese grupo. En cuanto a Split, llevamos muchos años diciendo de hacer uno con Adrenalized pero nunca lo hemos llegado a hacer. Se rumorea que haremos un Split con Fast Food Society.
En Mallorca el punk rock ha tenido siempre una fuerte tradición, de hecho, veíamos como al comienzo del verano la web 40putes publicaba de la mano de Sebas Verdikt un artículo impecable en el que hacía cronología de las bandas más representativas del punk en la isla. Nos vienen a la mente nombres como Take It Easy o los míticos No Children. Ha habido buenos años para el género, como bien apunta Sebas, pero ¿qué significa tener una banda de punk rock a día de hoy en Mallorca? ¿Qué ha cambiado desde entonces y cómo están las cosas ahora por allí? Por otro lado, Main Line 10 ha sido, sin duda, una de las bandas mallorquinas más referentes del género en los últimos años. Tras el adiós de No Children sois la cara visible del punk rock melódico en la isla junto a otros grupos como Fast Food Society. ¿Hasta qué punto es eso una responsabilidad? ¿Sentís cierta presión por “recibir el testigo”?
Las cosas han cambiado muchísimo, antes cada finde había bolos de punk rock / hardcore melódico y bandas a punta pala. Ahora puedes contar los grupos de punk rock / hc melódico con los dedos de una mano, apenas hay salas y las pocas que quedan o son una mierda o tienes que pagar por tocar, salvo excepciones, pero básicamente es así. No, nosotros estamos muy tranquilos, hacemos lo que nos gusta y creo que estamos haciendo las cosas bien, por suerte contamos con compañeros de equipo los cuales son: Fast Food Society, Limber, No More Time, Broken Youth. Por lo menos estamos respaldados y no somos los únicos, tampoco creo que seamos los nuevos NCH ni que estemos suplantando su lugar, ellos fueron únicos al igual que creo que nosotros también a nuestra manera.
Y hablando de esto… ¿Cómo afecta a la banda ser de Mallorca? ¿De qué forma puede llegar a condicionar a una banda el pertenecer a una isla? ¿Creéis que todo sería diferente si, en cambio, fueseis de la península? Están surgiendo muchas bandas jóvenes en Mallorca, ¿qué podéis aconsejarles tras vuestra experiencia?
A nivel banda es una mierda porque lo tenemos más jodido para salir, siempre pendientes de barco, avión y claro a la hora de mirar condiciones sales más caro que una banda de la península que pilla su coche o furgo y se planta en el lugar de destino en menos tiempo que tú y encima pide menos. Por otra parte el hecho de estar ‘encerrado’ hace que se nos vaya la olla y nos dediquemos en cuerpo y alma a la música, 7 de cada 10 músicos de la isla tiene 2 bandas, es de locos. Yo mismo tengo 2 bandas, Adri y Toni también.
Están surgiendo nuevas bandas y de varios estilos: hard Rock, Metal core, Punk rock, Stoner y la verdad es que eso me encanta, carne fresca para la escena y nuestro consejo es que se lo pasen bien, que hagan lo que les gusta y que si tienen la oportunidad salgan a tocar fuera, que disfruten al máximo y que graben para dejar legado.
Vamos a ir acabando ya, pero para no despedirnos con este tono tan formal nos gustaría que nos contaseis alguna anécdota digna de ser escuchada, que nos han dicho que tenéis alguna que otra.
Buff tenemos miles, pero ahí va una buena: Cuando estábamos en Madrid en 2009 grabando Today Is Tomorrow una de las noches al salir del estudio pillamos un taxi para ir a casa que la teníamos un poco lejos. Nos recogió una taxista, una mujer que estaba un poco como ida y que no paraba de hablar. Nos daba palique de que enviáramos la ‘maqueta’ a ‘radiolé’ y no se que. Adri iba delante charlando con ella y Carlos, Barto y yo descojonados en el asiento de atrás. Cuando nos deja en casa, para el coche, le pagamos y la tía se queda ahí dentro parada. Nos subimos a casa y desde el balcón aun se veía el coche. Uno de nosotros avisó al resto y fuimos a ver que pasaba. La tía se bajó del coche y plantó un chusco en el jardín de la casa (risas) nosotros moríamos de la risa a la vez que estábamos flipando con aquella situación, a menudo la recordamos y nos partimos el culo.De locos.
Muchísimas gracias a Sergio y a todo el equipo de NECROMANCE por estas lineas. Un saludo.