[CRÍTICA] SILENT MAGNOLIA (ESP) «Nephilim» CD EP 2015 (Autoeditado)
[bandcamp width=100% height=120 album=3897274180 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Autor: Jesús Muñoz Caballero
La moribunda escena metalcore, para bien o para mal, nos sigue brindando nuevas bandas. En el caso de España, los jóvenes WORLD TO COME, o los protagonistas de esta review, SILENT MAGNOLIA.Procedente de Barcelona, esta formación editó un single en abril de 2014, bautizado con el titulo de «Derisions«. Un pequeño adelanto del poder de composición y destrucción de la banda,que introdujo esta pieza nuevamente en el Ep protagonista de esta review. Diez meses mas tarde, concretamente el 26 de febrero de 2015 SILENT MAGNOLIA autoeditaron su primer ep llamado «Nephilim«, donde el oyente se encontrara con un trabajo que podría describirlo perfectamente con palabras como dramático, iracundo y melódico a partes iguales, donde la velocidad no es la marca registrada de la casa, aunque por supuesto no alejan totalmente esta faceta de su música, ofreciéndonos riffs de death melódico y de metalcore,con un toque generoso de tragedia en los susodichos, varias tonalidades vocales, pasando de una voz mas gutural a otra típicamente hardcore y en una sola ocasión voces limpias, con una batería que cumple perfectamente su función sin sorprender pero sin decepcionar en ningún momento.
El line up es el siguiente : Nico Trigger (voz),Marcelo Von Matterhorn (guitarra y coros),Javi GJ (guitarra),Elbis Torrelles (bajo).Unai Splinters (batería).
Los temas están bien estructurados,siendo estos suficientemente dinámicos,pero aun así personalmente creo que les falta un ligero empujón, para ser todo lo compactos y convincentes que deberían,aunque estoy seguro que en próximos lanzamientos SILENT MAGNOLIA mejoraran considerablemente,ya que la banda tiene chispa.Ahora bien, pasemos a un ligero análisis tema a tema de»Nephilim«.
Este EP abre con un tema a modo de intro llamado «Die to live«,donde la banda, ya de entrada machaca al oyente sin compasión con esos riffs machaca cráneos típicamente metalcore y esa batería haciendo replica del riff, mostrándonos brevemente el poder vocal de su frontman.
Al término del tema intro la banda nos ofrece «Nephilim«, en esta pieza se destapa el tarro de las esencias, el oyente se encontrara con multitud de cambios de dirección en esta composición,dándonos riffs de tintes de melodic death metal, intercalados con otros puramente dramáticos, sin olvidarse de la parte de replica batería/guitarra tan metalcore.En cuanto a tempo intercalan up y medios tempos, siendo este un tema de buen nivel compositivo de la banda, siendo este para mi humilde opinión, lo mejor de este primer lanzamiento en forma de Extended Play, de este combo de metalcore.
El tercer asalto del EP no es otro que «Behold the aggelos«, siendo este un corte de carácter menos dinámico en cuanto a composición y ejecución del mismo , pero igualmente efectivo.Podríamos decir que es un medio tempo de pulso rápido que hace que no bajen las pulsaciones del oyente después de haber oído lo anteriormente ofrecido,comenzando desde el primer segundo ya masacrando al oyente con esa muralla de riffs pesados para pasar inmediatamente a otros mas fluidos, mezclando este tipo de riffs con otros mas dramáticos a la par que esperanzadores.
Llegamos a la recta final de «Nephilim«,con «Daimon«.El metalcoreta que lo oiga encontrara una estructura mas similar al tema que le da titulo al EP, volvemos a encontrar pinceladas de death melódico en los riffs.Por otro lado en esta composición se ensañan en el buen sentido de la palabra con las partes machacadas pero saben mezclarla de muy buenas maneras con partes mas rápidas y otras a medio tempo creando un tema que se podría calificar de cualquier manera menos estático.
«Derisions» pone punto y final al EP debut de los de Barcelona , aquí encontraremos partes vocales limpias, rebajando considerablemente la intensidad de la canción, aunque en el apartado musical vuelven a mezclar e intercalar tempos y varios riffs de muy buenas maneras, lastima del break down vocal al menos para mi, ya que el final de este Extended Play podría haber sido muchísimo mas arrollador.
Como decía anteriormente la banda tiene maneras, y en ningún momento «Nephilim» me a parecido un mal trabajo, pero tú que estas leyendo esto al igual que yo sabemos cuando a una banda le falta el último empujón, el cual tengo la esperanza a la par que la certeza que esto se verá en los próximos lanzamientos de este combo de metalcore,sorprendiéndonos como esperamos convirtiéndose estos en una maquina bien engrasada de crear un letal metalcore y no en la promesa que son ahora.