Entrevistas

[ENTREVISTAS] MEADOWS END (SWE)

meadowns end

MEADOWS END son una banda sueca de death metal melódico/sinfónico que en los últimos años ha ido creciendo mucho, apareciendo recomendados por YouTubers del calibre de, por ejemplo, InfidelAmsterdam. Todas las personas que los han escuchado no han tenido duda en que tienen un gran potencial y sonido, ¡y hoy nos responden a unas preguntas!
Autor: Gabriel Pastor Sánchez

¡Hola chicos y gracias por aceptar a hacer esta entrevista! Para todos aquellos que no os conocen aún, ¿Podríais explicar quiénes sois y qué tipo de música tocáis?
Hiya! Somos MEADOWS END, de una ciudad al norte de Suecia llamada Örnsköldsvik y tocamos death metal melódico/sinfónico.

Contados acerca de la banda, ¿Cómo comenzasteis a tocar juntos?
Esa es una larga historia, pero esencialmente la columna vertebral de ello sería que MEADOWS END fue fundada por Hel y JD hace mucho tiempo cuando el death melódico estaba «renaciendo» a través del sonido Gothenburg. Al principio fue sólo un grupo de amigos que empezaron a tocar música juntos. Al pasar los años fuimos perdiendo algunos miembros y reemplazándoles y, al mismo tiempo, la banda evolucionó con cada miembro que se unía para formar la banda sólida que somos hoy día.

¿Todos queríais  tocar death melódico/sinfónico desde el comienzo o fue algo que os vino de forma natural?
Nada más empezar solíamos tocar covers de METALLICA, PANTERA, SEPULTURA, etc. Comenzamos componiendo nuestro propio material bastante pronto y cuando comenzamos con ello dejamos los covers a un lado. Pero algo pasó cuando escuchamos por primera vez ‘The Jester Race‘ de IN FLAMES. Algo se encendió en nuestras cabezas y nos quedamos allí sentados, mirando a los altavoces y luego los unos a los otros y dijimos: «¡ÉSTO es lo que queremos hacer!». Así que buscamos un nuevo vocalista y un teclista que nos permitieron tener más melodía en nuestro sonido, y justo ahí comenzamos el camino que nos trajo aquí.

¿Qué bandas diríais que os influenciaron en mayor medida? ¿Podríais mencionar un par de albums que vosotros diríais tuvieron mayor peso en vuestro trabajo?
Esa es una pregunta con trampa. He nombrado ‘The Jester Race‘, pero por supuesto ‘Slaughter Of The Soul‘ fue también un álbum con un gran impacto. Me gustaría también nombrar ‘Amourus Anathema‘ de EMBRACED. Pero siempre hemos sido bastante individuales en el tipo de música y álbums que nos inspiran. Podría ser cualquier cosa, desde ENYA o MARK KNOPFLER hasta WATAIN y TORSOFUCK. Enserio. Y cuando escuchas a lo que hace Rob (teclados), puedes descubrir rápido que sus orquestraciones están muy inspiradas por bandas sonoras. Así que escuchamos montones de artistas y bandas diferentes.

¿Podríais hablarnos acerca de las letras y mensaje de vuestras canciones?
Tenemos algunos temas recurrentes en general. La muerte, religión y las enfermedades mentales tienen una gran tendencia a aparecer cuando escribimos. Aunque hay varias canciones que no encajan en estas categorías, así que no es que utilicemos sólo ciertas temáticas. Pero ahora mismo estamos trabajando en el álbum ‘Soujourn‘, el cual es un álbum conceptual. Es una historia desde la primera canción hasta la última acerca de una tierra que es devastada por una fuerza maligna, y alguien que aparece en ellas. Muriendo, siendo resucitado y todo eso. 🙂

¿Cómo diríais que ha evolucionado vuestro sonido con el paso del tiempo? ¿Pensáis que será muy diferente de como es ahora mismo dentro de unos años?
Comenzamos con montones de piano, armonías en las guitarras y ritmos rápidos. Supongo que podríais decir que hemos bajado un poco la velocidad un poco de forma general, pero al mismo tiempo también estamos escribiendo algunas canciones que son más rápidas que nunca. A los pianos se les ha dado vía libre a más orquestraciones y sonidos diversos. Las armonías en las guitarras aún están por aquí, pero hay más ‘riffing’ ahora también. Los vocales pueden ahora incluir algunas voces limpias, pero el 99% de nuestros vocales son guturales y continuarán siendo así. Creo que siempre habíamos querido esa mezcla explosiva de melodías contrastado con los guturales. Riffs pesados de guitarra e increíbles baterías siempre estarán ahí. Será interesante ver hacia donde nos lleva el tiempo.

¿Estáis trabajando con algún sello ahora mismo? ¿Os gustaría?
No, no hemos firmado con nadie.  Nos encantaría trabajar con un sello que apreciase lo que hacemos y quienes somos y que nos permitiese seguir haciendo lo que queremos hacer.

Habéis estado de gira por España recientemente, ¿Cómo fue la experiencia? ¿Cuál es vuestra opinión acerca del panorama musical español basándoos en lo que habéis visto?
Hacía calor. Especialmente en el bolo en La Mala en Madrid. No había aire acondicionado ni opción de abrir ninguna ventana… ¡Vaya! Definitivamente el concierto más caluroso que hemos hecho jamás. :D.
Creo que lo que siempre recordaremos de la gira es la gente. En Suecia la audiencia es generalmente extremadamente echada hacia atrás, permaneciendo con sus brazos cruzados y quizá moviendo sus cabezas con el ritmo. Pero en España… Lleno de mosh pits, crowd surfin, stage diving y todo eso. ¡En salas pequeñas! Al principio nos limitamos a observar, pero cuando tuvimos ese tipo de respuesta se nos fue la olla y el resto es historia. Así que muchas gracias a toda la gente española que nos abrió sus brazos, corazones e incluso sus hogares para nosotros ¡Nos encantaría volver!

¿Cómo está la escena sueca hoy día? ¿Diríais que ha mejorado desde que comenzasteis a tocar?
Está inundada con bandas, buenas bandas. Hay que trabajar un montón para conseguir conciertos. Diría que la calidad es generalmente mayor que cuando empezamos, pero también lo es el número de bandas. Cantidad y calidad han aumentado de forma exponencial, lo cual es bueno, supongo. Pero esto también hace que la competencia sea fiera y hemos encontrado más fácil encontrar oyentes en el extranjero que en casa.

¡Muchas gracias por vuestro tiempo chicos! Para acabar, ¿Os gustaría recomendar un par de vuestras canciones a las personas que no os hayan escuchado aún?
Gracias a vosotros. Siempre es genial dar entrevistas. 🙂
Diría que no pueden perderse canciones como Kings of Greed, Reap, Falling Asleep, My Demon, Devilspeed Loathekill e Insurrection. También me gustaría añadir mi canción favorita a nivel personal de ‘Ode to Quietus‘ – Homeland. Escuchar al trabajo de Robs en esa canción… ¡Increíble!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba