[ENTREVISTAS] REBUIG (ESP)
Desde Barcelona, la banda REBUIG nos presentan el que es su primer disco “Mort I Futur” un impecable trabajo que podéis oír de forma gratuita en su bandcamp. Sin más dilación desde Necromance Digital Magazine nos ponemos en contacto con ellos para indagar un poco en su trabajo.
Por Renei Del Toro
Desde luego es todo un placer hablar con vosotros desde Necromance Digital Magazine. Sois una banda muy reciente, por ello ¿qué tal si os presentáis un poco?¿Qué es REBUIG y qué significa para vosotros?
Pues REBUIG en castellano significaría deshecho o rechazo, que es exactamente lo que pone en nuestros containers cuando vamos a tirar la basura. Para nosotros significa realmente todo lo que nos hace rechazar, como esta sarta de políticos, payasos, chusma e imbéciles que están en el poder, de una o de otra manera. Aunque realmente el nombre de REBUIG salió de una broma interna que tenemos entre nosotros y vimos que además quedaba de puta madre con lo que queriamos demostrar al mundo.
Somos Victor, Jaime, Oscar y Albert y seremos una banda reciente, pero nuestros getos no tanto! Todos hemos tocado en varias bandas y realmente juntarnos casi fue un proceso natural, ya que somos amigos desde hace mucho tiempo.
¿Qué impacto queréis causar con vuestros temas? ¿y por qué diríais que habéis apostado por el Sludge, junto con todas las experimentaciones que añadís, es el estilo indicado para vuestro discurso?
Impacto? Realmente nosotros no queremos causar ningún impacto. Lo hacemos por puro egoismo con nosotros mismos, de ahí a si crea un impacto en la gente, de putisima madre. Si pensamos bien en como están enfocadas las letras si que tratan de crítica social con mucho humor negro y mala ostia, que es algo que en el metal no se destila mucho. No lo se porqué pero siempre parece que ese sea el tema del PUNK y no estamos en nada de acuerdo. Necesitamos mas bandas comprometidas en el metal porque si hay un estilo que tiene mala ostia es este, y no podemos desperdiciarlo cantando sobre hadas, el último avistamiento del planeta XMD5789345 y de ser el mas macho del corral. Lo respetamos, pero ninguno en la banda creemos que sepamos hacerlo y sin ninguna duda vamos a tirar por ahí. Y no es una apuesta decidida por el “Sludge”, como has oído en el disco tiramos por mil ramas diferentes y esa va a ser la tónica. No nos encerramos a absolutamente nada porque nosotros como personas y por nuestra sensibilidad musical tampoco nos cerramos a nada. Realmente Jaime después de Lords of Bukkake le entró el gusanillo de volver con los sonidos duros y ahí está REBUIG. Si algún dia pensamos que partes electrónicas quedarían bien en un tema, lo pondriamos sin ningún tipo de duda aunque no fuera lo corriente.
Uno de los factores que más me ha llamado la atención de vuestro primer álbum “Mort I Futur” es el hecho de que apostéis por la voz en Catalán, mientras que la mayoría de bandas de metal extremo en España prefieren el habla inglesa. ¿Hay algún motivo por el que hayáis querido que prevalezca el habla de vuestras raíces?
Motivo ninguno. Albert es catalanoparlante y creo que lo mejor para expresarse de un tema es hablandolo en tu lengua materna. No se sentiría cómodo hablando de la familia mas mangante de Catalunya en inglés. Es una cuestión de identidad. Creemos que la mejor manera de expresarnos con la banda es el catalán, pero no descartamos tampoco cantar algún tema en castellano. Además, nos hace gracia que amigos nuestros de Madrid que colaboran con nosotros se canten el tema luego en catalán y además, lo hagan de puta madre! El claro ejemplo que tenemos es KVELERTAK. Se puede voltar por medio mundo cantando en tu idioma y no rendirte al inglés? Por supuesto que si!
Por lo que veo en “Mort I Futur” incluye muchas colaboraciones, ¿continuareis incorporando este tipo de colaboraciones en futuros trabajos?
Pues seguro que si, porque nos divierten y son amigos, y no hay nada mejor que venga un amigo al estudio a cantar unas frases y echar unas cervezas.
Estaba deseando haceros esta pregunta. La portada de vuestro álbum está cargada de contenido histórico y social, ¿a quién tenemos que felicitar por ocurrírsele semejante idea? ¿Quién lo creó? ¿Habéis tenido algún problema al publicar la imagen o creéis que puede causar algún tipo de impacto social negativo?
Pues la idea es de Albert el cantante, se la dijo a Pol (Branca Studio) y el empezó a maquinar. De momento no hemos tenido ningún problema y dado que el metal no es muy famoso en este mundo no creo que lo tengamos, y si lo tenemos … Pues publicidad gratis. No nos importa lo mas mínimo. Y ya que estamos, te voy a dar una exclusiva, la gente que sale en portada es a quien están dedicados todos los temas de las canciones. Lo que si no que te vamos a contar es porque ellos, que ahí si que podriamos tener algún problema que otro!
Haciendo un poco de vista al pasado, ¿cómo comenzó REBUIG? ¿Mantenía la esencia de lo que oímos de vosotros actualmente o comenzó siendo la típica banda de tributos?
Pues empezó tal y como es el disco. Son los primeros 5 temas que salieron del local de ensayo plasmados en el disco. Realmente el disco está grabado desde hace un año pero entre buscar discográficas y demás problemas logísticos ha tenido que salir ahora… Ya tenemos nuevos temas que iremos tocando en directo y cuando tengamos alguno mas otra vez a grabar. La vida del músico, vaya.
¿Os tomáis REBUIG como un proyecto del que poder lucraros? ¿Qué aspiraciones tenéis como banda?
Poder lucrarnos?? Jajajajaja. Renei! Que esto es Sludge pasado de vueltas mujer! No creo que ni una banda de sludge del planeta viva de ello! Pero bueno yendo al caso con la pregunta, con que no perdamos dinero nos vale. Queremos salir de gira europea y que nuestra música llegue al rincón mas recóndito del mundo, sea en directo o por streaming. El otro día unos tios de Brooklyn nos felicitaron por el disco diciendo que era genial! De Brooklyn! Y encima nos ingresaron 3 euros en la cuenta por escuchar el disco por bandcamp! A nosotros nos hace mas ilusión que un tio de a tomar por culo nos diga que le ha gustado el disco que cualquier otra cosa!
En un futuro no muy lejano ¿con qué bandas os gustaría compartir escenario?¿ Nos recomendáis alguna banda nacional o internacional con la que os sintáis afín?
Pues realmente lo de mitificar no se nos da muy bien, la verdad. Nos gustaría tocar lo máximo posible y con las mejores condiciones posibles, y no nos referimos a monetarias. Con un buen sistema de sonido para descargar nuestro alto voltaje nos vale. Y si tenemos referentes, Eyehategod, Converge, Church of Misery, Possesed… Pero sobretodo nos identificamos con las de aqui. Adrift son nuestros hermanos y siempre tienen un rincón en nuestro corazón, y por supuesto Moho, aunque estén separados desde hace la ostia.
Estamos deseando veros en directo, ¿qué próximas fechas tenéis previstas por la península?
Pues cuando se recupere Victor, el bajista después de su fractura de costilla que tuvimos en la última minigira empezaremos a darle seriamente al asunto!
Para finalizar, para todo el equipo de Necromance Digital Magazine ha sido todo un placer poder hablar con vosotros y os deseamos un futuro prometedor, contamos los días para ver futuros trabajos vuestros y que volváis a hacer volar en una nube de psicodelia nuestras mentes ¡Gracias! ¿Os gustaría añadir alguna cosa más?
Pues nada, que nos ha gustado mucho vuestra crítica del disco, creo que es afín a lo que nosotros tenemos en nuestro mente de lo que es el sonido REBUIG y como siempre decimos, que la gente experimente, con todo, que es cuando verdaderamente te sientes feliz aunque por un solo instante.