Entrevistas

FEARS AWAY (ESP) – Entrevista

Con «The bravest the strongest» se nos presentan los chicos de FEARS AWAY, una banda nueva aunque no novata, ya que algunos de sus miembros vienen de FOURSCORE, tal y como nos cuentan en esta entrevista que les hicimos desde Necromance Digital magazine.
Por Jorge De La Cruz

En primer lugar, daros las gracias por atendernos y contestar nuestras preguntas. ¿De dónde surge la idea de montar el grupo? ¿Quiénes sois los integrantes?
La idea de formar la banda surge durante la actuación de nuestra anterior banda (Fourscore) en el Ankla Fest en Julio del 2015. Mangui, Ion y Javi empezamos a hablar de la idea de crear un proyecto de este tipo. A raíz de eso nos íbamos juntando muy de vez en cuando en el local hasta que a principios del 2016 Iñaki se unió a las cuatro cuerdas. Ya con esta formación empezamos a dar forma a las ideas que habían ido saliendo y con la incorporación de Ander en junio del pasado año el grupo se consolidó y empezamos a dar forma a “The Bravest The Strongest”. Fears Away somos una banda de Hardcore/Metal formada por varios miembros de otras bandas de la escena hardcore vasca. Los componentes somo Ion (Fourscore), Mangui (Fourscore), Javi (Fourscore/Psk), Iñaki (Psk/Azken aukera) y Ander (Sembrando kaos/Neke politikoa).

¿A qué se debe el nombre FEARS AWAY?
Fears Away significa que hay que afrontar la vida sin miedos y que nada nos impida cumplir las metas y los sueños establecidos. Es una forma de plantar cara a la vida sin importar lo que venga. Siempre adelante.

Este es vuestro primer EP, en el que tenéis un sonido bastante consolidado, ¿Cómo surge este sonido viniendo vosotros de grupos tan diversos?
La verdad que teníamos todos muy claro desde el principio el estilo de música que queríamos hacer. A partir de ahí, hemos ido trabajando en obtener un sonido acorde para el estilo y hemos metido muchas horas en el local intentando sacar un sonido potente y limpio a la vez. Somos muy exigentes con nosotros mismos en este sentido.

¿Dónde se ha grabado el material? ¿Quién se ha encargado de la grabación mezcla y master?
Nuestro primer EP “The Bravest The Strongest” ha sido producido, grabado, mezclado y masterizado por complete en el Home Studio de Diego Teksuo en Asturias. Elegimos este lugar en concreto porque pensábamos que Diego controla mucho de este estilo en particular y la verdad que ha sido muy satisfactoria. Seguro que en nuestras futuras composiciones volveremos a trabajar con él. Además pasamos una semana genial en Asturias y nos reímos un montón.

¿Cuál es vuestro tema favorito del trabajo?
Pues la verdad que en este sentido tenemos opiniones diferentes. Si creemos que quizás el tema que más nos gusta en general es “Never Surrender”, la última pista del EP. Es por ello que lo hemos elegido para nuestro recién estrenado videoclip.

Después de haberlo escuchado entero, ¿Estáis contentos con el resultado? ¿Cambiaríais algo del mismo?
Estamos muy muy contentos con el resultado. Siempre, después de grabar, sacar un trabajo musical y escuchártelo varias veces, hay pequeños detalles que igual te hubiese gustado cambiar.  Pero en general estamos muy satisfechos. No nos imaginábamos que el resultado iba a ser tan bueno siendo este nuestro primer trabajo de estudio.

¿Cómo está siendo la acogida del trabajo?
La verdad que está siendo genial la acogida. Los temas son pegadizos y han gustado bastante en las redes sociales. Estamos recibiendo críticas muy positivas.

Estaréis deseando presentar el trabajo en directo, ¿Nos adelantáis algunas fechas que tengáis para este 2017?
Pues tenemos muchas ganas de empezar a tocarlo en directo. Hicimos nuestro debut hace un par de semanas junto a bandas nacionales de primer nivel como Meltdown o Brothers Till We Die y la respuesta fue brutal. No nos lo esperábamos así ni de lejos. También hemos estado tocando en la sala Mogambo de Donosti junto a los franceses SWR y estuvo muy bien también. Próximamente han anunciado nuestra presencia en el Nafarcore Fest III junto a bandas de nombre como los nacionales Bellako y los internacionales Alea Jacta Est.

¿Hay una idea a corto plazo para algún videoclip del trabajo?
Acabamos de estrenar nuestro primer videoclip como banda del tema “Never Surrender”. Ha sido dirigido, rodado  (Errekaleor Auzo Askea) y editado por Marino Pardo. Estamos muy contentos con el resultado. Comprobadlo por vosotros mismos.

¿Nos recomendáis algunos grupos nacionales que os hayan podido influir? ¿E internacionales?
La verdad que entre nuestras influencias hay pocas bandas nacionales, ya que el estilo en concreto que practicamos no es muy común en nuestro país. Por nombrar algunas serían Kids Of Rage, Meltdown, Anal Hard o Vultures Overhead. En cuanto a las internacionales, os podemos señalar varias: Obey The Brave, The Ghost Inside, For The Fallen Dreams, Crystal Lake, Moments, Parkway Drive, etc…

¿Quién se ha encargado de realizar el artwork? ¿Cuál es su significado?
El diseño del artwork del EP ha sido realizado por Javi Sevilla, guitarrista de la banda. La imagen de la portada es una fotografía tomada por Ion (vocalista) durante las vacaciones del año pasado en Avebury (U.K.). Queríamos una portada representara un poco el significado del disco.  La roca siempre ha tenido un significado de fuerza o valentía y cuando vimos la foto de Ion, nos pareció que encajaba a la perfección con lo que buscábamos.

Sé que es pronto, pero ¿Hay planes de lanzar un LP en el futuro?
Sí que tenemos idea de lanzar un LP próximamente.  De hecho, ya estamos comenzando a trabajar en él y empezando a componer algún tema nuevo. Tenemos muchas ideas en la cabeza.

¿Cómo veis el panorama del metal por el norte del país? ¿Y en España en general?
La verdad que no nosotros no hemos estado demasiado ligados a la escena metalera en general. Debido a la procedencia de nuestras anteriores bandas, venimos de una vertiente claramente relacionada con la escena Hardcore. De esto sí que os podemos hablar. En el norte el Hardcore está cada vez más en alza. Están surgiendo nuevas bandas y colectivos constantemente que apoyan el movimiento y esto beneficia mucho a la escena. En cuanto a nivel nacional, creemos que también el Hardcore cada vez llega a más personas, pero quizás lo hace a través de bandas internacionales con nombre y no de manera underground, como nos gustaría a nosotros. Cada vez vemos más festivales grandes con bandas grandes y, al final, esto produce que las bandas nuevas o con  menos nombre lo tengamos más difícil para movernos y mostrar nuestra música.

Y para terminar, volver a daros las gracias por contestar las preguntas, las últimas palabras os las dejo a vosotros para que le digáis a los lectores de Necromance Digital Magazine lo que queráis.
En primer lugar queríamos daros las gracias a vosotros por apoyarnos desde el inicio y por el buen trabajo que lleváis a cabo en la escena musical estatal. Seguid así de comprometidos. En segundo lugar, nos gustaría dar gracias a nuestras familias, todxs nuestrxs amigxs y, sobretodo, a todas las bandas que nos han apoyado desde el principio y nos ayudan a crecer día a día. Un abrazo fuerte para todxs.

Mostrar más

Jorge De La Cruz

Redactor | Fotógrafo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba