HADAL (ITA) «Painful shadow» CD 2017 (Sliptrick Records)
Por Juan Angel Martos
Desde la localidad italiana de Trieste, nos llega el nuevo trabajo de HADAL, “Painful Shadow”, editado a través de Sliptrick Records y mezclado y masterizado en Track Terminal Studio por Francesco “Bardy” Bardaro. Inspirado en el origen de la banda, se centra en recuperar el sonido del dark metal de los años 90, inspirándose en bandas como PARADISE LOST, TIAMAT, AMORPHIS…
Tras una pequeña introducción, aparecen los primeros acordes de “Painful Shadow”, donde las melodías creadas por Max y Fred (guitarras), nos recuerdan al sonido añejo del gothic metal. Un corte donde en las estrofas la fuerza y la base la crean el bajo de Teo, la suave percusión de Daniele y las voces de Alberto, misteriosas, con una tonalidad grave pero melódica e intercalando guturales para incentivar el estribillo, un tema muy embriagador. Con “Shape Of Lies”, siguen las pautas del primer corte, oscuro, tétrico y misterioso, aunque incentivan el estribillo con un toque más crudo y directo, que en “Dying Fall”, lo mantienen, guardando recuerdos a un sonido MOONSPELL, en uno de los temas que más me gustan del álbum y de los más completos.
En “Slow Violence”, destacan las voces dobladas del estribillo, lo que les realza la sonoridad, que, junto a unas guitarras sencillas, pero muy efectivas, nos llevan a una parte donde se alternan guturales y limpias de gran calidad. “Illusion”, tiene un toque más moderno, pero llevando el dark/gothic metal por bandera en otro gran corte, con unas atmosferas muy embriagadoras y lentas en la parte central, que continua en “Vox Arcana”, donde las voces se transforman en lamentos desgarrados, otorgándole más potencia y creando un punto de variabilidad nueva en el conjunto del álbum, que continuara con “Nocturnal”.
La parte final del álbum se torna más clásica y gótica, con “Land Of Grief” y “Black Flowers”. El primer corte tiene un corte operístico y con una música sencilla, hacen trasladarnos a los inicios del gothic metal, con otro gran tema. El segundo, se inicia con un omnipresente bajo, que lleva y adquiere mucha importancia a lo largo del álbum, entrelazándose con las melodías de guitarras, pero nunca pasando a un segundo plano, (un detalle que me gusta mucho de este álbum) para dejarnos atrapar por una especie de “balada melancólica”, con un estribillo muy remarcado a base de guturales rasgadas muy poderosas, otro de los temas destacados del álbum. Para finalizar, encontramos “White Shade”, como bonus track, siguiendo la continuidad del álbum y siendo otro tema muy gótico, aunque quizás le falte algo de pegada en la percusión.
HADAL, te trasladará veinte años atrás, consiguiendo de una forma muy correcta sus intenciones de regresar a los inicios de la banda y del sonido dark/gothic metal. Temas como “Black Flowers”, “Dyining Fall” o “Illusion”, dan buena fe de ello.