Entrevistas

HOUR-GLASS (ESP) – Entrevista

HOUR-GLASS nos han sorprendido con su excelente «No path to follow», un trabajo donde la fusión de elementos del metal más moderno, el groove y partes de melodic death dan como resultado unos temas realmente llamativos y que invitan a ser escuchados una y otra vez; para hablar más sobre este trabajo, aquí tenemos a los chicos en esta entrevista.
Por Rudy Pertu

Encantados chicos, y gracias por dedicarnos un poco de vuestro tiempo para esta entrevista. Para los que no os conozcan, ¿Quiénes sois? ¿Qué podéis contarnos de vosotros?
Encantados! Somos Hour-Glass, una banda de Metal de Ferrol (Galicia) formada por Andrés a la batería, Alejandro a la guitarra solista, Eric Pita al bajo y Néstor Toimil a la guitarra y voces. Hemos sacado nuestro álbum debut hace un par de meses y tenemos muchas ganas de enseñarselo al mundo.

¿Cuál fue el detonante para formar (H)OUR-GLASS?
Varios de nosotros habíamos empezado proyectos anteriormente, pero nunca los 4 en el mismo grupo. Básicamente surgió de la idea de querer formar un grupo que tocara metal moderno en nuestra comarca, en la que apenas hay gente tocándolo a día de hoy.

Sois una banda con una carrera corta a vuestras espaldas todavía ¿Cómo ha sido el proceso hasta llegar aquí?
Empezamos tocando versiones de otros grupos, ya que queríamos encontrar el estilo en el que más cómodos nos encontráramos como grupo. A todos nos gusta bastante música, así que queríamos conocernos más para ver cual era el mejor punto en común. 1 año después, empezamos con los temas propios, dar conciertos por Galicia adelante y tras un par de demos, nos pusimos a grabar No Path To Follow.

¿Cómo os repartís el trabajo a la hora de componer?
Para este disco Néstor vino con la idea general de los temas, y el resto ayudaron en cuanto a las partes de sus respectivos instrumentos, algunos arreglos en la estructura, etc. Imaginamos que para el siguiente trabajo que hagamos, será un proceso más repartido entre los 4. Desde la composición del disco, van flotando por ahí varias ideas de todos los miembros.

¿Cuál o cuáles fueron los temas de trabajo más complicado/s de grabar en el estudio?
Ante todo, encontrar un sonido que nos convenciera 100%, ya que es lo más importante. Tras grabar las guitarras, hicimos una sesión de re-amp en The Ocean Studios (donde grabamos el disco), buscando el sonido más adecuado para la mezcla. También, tras la sesión inicial de grabación de voces, quedamos para una sesión más en la que decidimos doblar o incluso triplicar varias partes, tanto de gritos como voces limpias, con resultados bastante satisfactorios.

¿Cuál es vuestra visión acerca de la música? ¿Qué metas tenéis como banda?
Para nosotros la música es el motivo esencial por el que estamos aquí, y su calidad es algo que se debe anteponer a todo en un grupo. Más que la vestimenta, puesta en escena y demás cosas, las cuales pese a ser superficiales, también se les puede dar su debida importancia. Cuando la música en sí es buena, llama a la gente a escucharla y verse reflejados en ella. Como banda nuestra meta es poder llegar a donde podamos, sin ningún límite a largo plazo fijado ya que nunca puedes contar con lo que depara el futuro. Puede que nos pongamos ciertas metas a corto plazo, como conseguir sacar el disco adelante, promocionarlo, dar X conciertos y demás, pero en otros términos solo pensamos en seguir adelante.

¿Cuáles son vuestras inspiraciones a la hora de componer? ¿Qué bandas son las que os inspiran?
En este disco dejamos claras nuestras influencias base. Bandas de Metal de los 90 adelante, como Machine Head, Trivium, Alter Bridge, BFMV, Gojira, Lamb of God entre otras. Tambien decidimos darle un toque personal a todo, porque pese a que te guste X banda siempre está bien tener una seña de identidad, y dejar puertas abiertas a que entren otras influencias y vertientes nuevas en nuestros próximos trabajos, lo cual es prácticamente una de las reglas no escritas de grupo. La idea es que nuestro estilo siga evolucionando con cada trabajo. Ya dentro del propio disco puedes escuchar varios subgéneros distintos en cada tema, o incluso dentro de los propios temas.

¿Cómo describirías un concierto vuestro?
Mucha energía y volumen, vamos, para nada algo común en un grupo de metal. Ahora sin sarcasmos, tratamos de dar la mejor experiencia al público, con el mejor sonido posible e interactuando con la gente. También, ya que por ahora promocionamos nuestro disco y son 6 temas (una media hora de repertorio en sí), solemos tocar alguna cover de algún grupo mencionado en la anterior respuesta, para animar al público, nos conozcan o no.

¿Qué significa para vosotros el artwork de la portada? ¿Qué simboliza con el título del álbum?
El artwork pasó por varias fases de desarrollo, siento antes una idea algo más elaborada, pero nos decantamos por ir a lo “simple” y dejarlo en un paisaje abstracto, sin horizonte y como dice el titulo del álbum, sin camino a seguir. Creemos que eso representa bastante las temáticas de las letras y nuestra dirección estilística actual como grupo. Estamos abiertos a lo que pueda depararnos el futuro en esos 2 sentidos.

¿Preferiríais pasar un día grabando en el estudio o actuando en vivo? ¿Por qué?
Diríamos que tocando en directo. La experiencia de tocar en directo es algo que te sube la adrenalina y llena un hueco que nada más puede llenar, por muy nerdos de temas de sonido y estudio que seamos algunos de los miembros! Eso si, el público se tiene que quedar a vernos todo el día también, aquí si sufrimos nosotros sufren todos.

¿Cuál ha sido vuestro mayor obstáculo como banda? ¿Y vuestro mayor logro?
Nuestro mayor obstáculo es nuestras vidas laborales y personales. Varios miembros tienen trabajos estables que no van a dejar, incluso algunos temporales que en ciertas fechas del año ocupan más tiempo que nada, y eso, por ejemplo este verano, supuso un problema para presentar nuestro disco nada más salir. De hecho, la idea es comenzar a presentarlo este otoño/invierno y seguir de ahí en adelante. Nuestro mayor logro probablemente sea tanto sacar este CD adelante y que esté en edición física, como conseguir cumplir nuestra palabra y dar buenos directos en varias oportunidades que se nos han dado en su día.

Ahora una pregunta de esas algo más incómodas, ¿Que opinión tenéis del panorama nacional actual? ¿Qué creéis que está fallando? Y por el contrario ¿Que creéis que se está haciendo bien?
La verdad agradecemos esta pregunta. En nuestra opinión, el panorama podría estar mucho mejor. No es culpa directa de las bandas, del público o de los promotores (pese a que haya bastantes manzanas podridas en el camino). A día de hoy, por España adelante levantas una piedra y te salen 4 bandas de rock/metal, y muchas de bastante calidad. También hay gente dedicada que va a los conciertos, compran merch y se implican en general. También hay promotores humildes que montan conciertos de bandas prometedoras, y aunque se dejen ellos su propio dinero, se aseguran de que salgan bien pagadas y sustentadas. Todo eso está bien. De todas formas, eso no es lo general. Hoy si eres una banda “underground”, irte de gira por España equivale a dejarse un dineral. Tampoco todos los promotores son unos santos, ya que muchos venden humo u ofrecen giras/conciertos bajo condiciones miserables, incluso puestos en festivales en los que el mayor beneficio que se lleva la banda es poder decir “hemos tocado ahí”. Eso es cuanto menos, lamentable y tiene que cambiar cuanto antes. También, la industria musical como la conocíamos está muerta, y hay que aprender a desenvolverse en la nueva. Eso muchas bandas aun no lo entienden, y no les va a dejar avanzar.ç

¿Qué canción recomendarían a aquellos que os acaban de conocer?
Depende, y mucho. A gente más casual y que les gusta un poco de todo les recomendaríamos un tema más melódico como es “The Eyes of the Beast”. A los más fans de lo extremo les recomendaríamos de calle “Still Life (In a Vial)”.

Si pudieran actuar en cualquier parte del mundo ¿Dónde lo harían?
La verdad poco nos importa donde tocar mientras tenga una buena cantidad de público dando todo, la organización nos dé buen trato y se esté a gusto. Eso si, una vez dijimos que queríamos tocar en un barco y lo mantenemos. Gente que monta conciertos en barcos, si os interesa, contactad con nosotros.

¿Habrá en fechas venideras una gira a nivel estatal? ¿Y por el extranjero tenéis algo planteado?
Todavía no lo sabemos. Tenemos pendiente hablar del tema conciertos en 2019, pero algo se sabrá pronto. En cuanto al extranjero, por ahora no creemos que tengamos el alcance como para sobrevivir ni una minigira por Portugal, pero cuando llegue el momento de tocar fuera, lo haremos encantados.

¿Cómo definiríais vuestro camino en la música hasta ahora?
Corto. Aun queda mucho que recorrer y ojalá la proporción de buenos y malos momentos se mantenga igual. Técnicamente, esto solo acaba de empezar.

¿Con qué bandas os gustaría tocar? Ya sean internacionales o nacionales.
CON TODAS! No, la verdad es que, en cuanto al panorama nacional, nos molaría tocar con algunas bandas de caña como Crisix, Bellako, Trallery, Angelus, Mutant… Tambien nos encantaría repetir con los colegas de Blaze Out, que nos llevan ya apoyando mucho tiempo, o con Legacy of Brutality, Strikeback… En cuanto a lo internacional, a mayores de responder con las bandas influencia que hemos mencionado, también molaría compartir sitio con bandazas que lo están partiendo más que nunca a día de hoy, como Code Orange, Avatar, Alestorm, Crystal Lake…

Y si pudiesen hacer una colaboración ¿cuál sería aquella banda con las que os gustaría realizarla?
Nunca lo habíamos pensado, la verdad. Diríamos que con cualquiera que comparta visión/gusto con nosotros y que puedan darle el toque que falte a un tema. Nos gustan las colaboraciones, pero solo si son esenciales para el tema.

Y hablando de directos…¿Qué tema tenéis más ganas de tocar en directo?
En nuestros conciertos por ahora tocamos todos los temas, así que todo el CD en general! Especialmente, pasado un tiempo, el tema que mejor acogida tenga entre el púbico.

Pues yo me despido ya, no sin antes deciros que vuestro trabajo ha sido impresionante. Os dejo un espacio en blanco por si queréis añadir algo más para todos los lectores, algo que sintáis que ha faltado poder decirles.
Muchas gracias a vosotros por el cumplido y la entrevista, y muchas gracias a los lectores por aguantar nuestras parrafadas! Esperamos despertar vuestro interés! (especialmente a organizadores de conciertos en barcos, por favor estamos desesperados, necesitamos tocar en un barco URGENTEMENTE)

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba