Entrevistas

HUMAN ASHTRAY (ESP) – Entrevista contestada por Will

Después de cinco largos años de silencio HUMAN ASHTRAY vuelven a la carga con su tercer L.P «Exile». Un trabajo realmente asombroso que de seguro no dejará indiferente a nadie. Para festejar este evento como Odín manda, Necromance se pone en contacto con el combo para acribillarlos a preguntas que muy amablemente estuvieron dispuestos a contestar. Acomodaos hermanos, y disfrutad de esta interesantísima entrevista.
Por Jesús Muñoz Caballero

Para todo aquel que aún no os conozca ¿cómo y cuándo se formó el grupo?
Buenas, Human Ashtray empezó a caminar en 2005, tras la disolución de Outbreak. Empezamos a componer un set list a principios de año y en Setiembre del mismo año hicimos los primeros conciertos. Pero realmente una formación estable y con la motivación suficiente no se encontró hasta mediados de 2006 cuando entró Ciri a tocar la batería.

¿Qué recuerdos guardáis de aquellos ya lejanos días?
Ufff fue una época muy buena para el grupo, en seguida nos pusimos manos a la obra y grabamos el Hate Rebirth y nos pusimos a tocar como locos. Muchos conciertos, muchas fiestas, conocimos a un montón de gente…de 2006 a 2009 fue un no parar, y nos sirvió para asentarnos como grupo. Fue una experiencia brutal hacer más de 80 conciertos en 2 años, salir a tocar por Europa, quizás ha sido nuestra época más activos.

Cinco años es mucho tiempo para una banda que está empezando en sacar su tercer asalto, ¿por qué habéis tardado tanto en crear vuestra nueva obra?
Si es mucho tiempo, una vez salió Pripyat, ya nos costó empezar a tocar y ya todo se nos retraso, en exceso. Luego entre tanto en 2014, Isidre, nuestro bajista hasta la fecha dejó y terminamos todos los conciertos que teníamos apalabrados siendo solo tres. Encontrar un nuevo bajista, no nos fue tarea fácil. Luego entremedio también han nacido dos niños y quieras que no todo se va retrasando. Exile estaba hecho, aunque se haya regrabado más de la mitad del disco y se ha hecho nueva mezcla y máster, que al hacerlo en Trempol Studios, con Xevi, nuestro guitarra, pues también te lo tomas con más tiempo. Al final todo esto suman 5 años, demasiado tiempo.

¿Qué diferencias creéis que existen entre «The Hate Rebirth», «Pripyat» y «Exile»?
En el Hate Rebirth muchos de los temas ya venían de Outbreak, eran nuestros primeros temas, aún no teníamos claro el camino a seguir. Quizás tenían una influencia más Hardcore o no…en el Pripyat y el Exile como se compusieron juntos y estuvimos 2 años en ello ya teníamos más claro dónde queríamos llegar y como lo queríamos hacer. La idea era hacer Deathmetal rápido con mucha melodía, pero a la vez que fuera muy agresivo. Y en eso estamos ahora.

¿Habéis quedado plenamente satisfechos con el resultado final de vuestro nuevo plástico?
Como ya te he dicho, lo hemos hecho con Xevi, en su estudio, entonces lo de hacerte las cosas tu mismo eta bien, pero siempre te quedas con él “es mejorable”, nunca terminarías de darle vueltas a según qué cosas, un tom ahí, unos platos allí, la voz en ese trozo…y como te digo nunca lo darías por acabado. En general estamos contentos con el resultado final y se ha mejorado mucho el sonido respecto al Pripyat.

¿Qué nos podéis contar sobre las sesiones de grabación de vuestro más novedoso redondo?
Fueron en 2 fases una primera en 2011 dónde se grabaron la batería, una guitarra y las voces. Estuvimos todo el año grabando Pripyat i Exile y fue un año agotador (sobre todo para Xevi), hubo de todo buenos momentos, malos…y salió Pripyat. En 2016 se grabaron las segundas guitarras, y los bajos. Y se volvió a mezclar todo y a masterizar durante el Setiembre. Esta vez fue todo más rápido y con las ideas más claras de cómo queríamos que fuera el sonido final.

¿Cuál es vuestro método compositivo?
Solemos trabajar con una batería de riffs que Xevi trae echa, o directamente canciones que él trae estructuradas. Ya en local se construyen las baterías y se perfilan los riffs o se cambian y se estructura todo el tema de principio a fin. Luego ya se construye el bajo y ya con el tema prácticamente finalizado se ponen las voces. Así es como hemos trabajado estos 2 últimos discos.

¿Tenéis fechas cerradas para presentarlo en directo?
Si ya tenemos algunas cosas cerradas, y más fechas con las que se está trabajando. Hasta hoy, 4/02 Zaragoza, 18/02 Barcelona, 17/03 Alzira, 18/03 Salou, 15/04 Madrid. Id consultando nuestras redes para toda la información y más fechas.

¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Buah! Muchas, escuchamos de todo… aunque sea una respuesta de manual. Pero es bien cierto que nos mola el Deathmetal en todas sus vertientes, Hardcore, Grind…no engañamos a nadie cuando decimos que nos flipan Hatesphere, Defleshed, At the Gates, Aborted, Nasum…pero ya te digo en general todo lo que sea metal.

Para finalizar ¿qué le diríais a los lectores de Necromance que aún no os conocen para animarlos a que os den la oportunidad que merecéis?
Les diría que se descarguen los discos, que están gratis en Bandcamp y que lo disfruten que para eso lo hemos hecho. Gracias por todo,

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba