LAMENTS OF SILENCE (ESP) – Entrevista con Javi
Los catalanes LAMENTS OF SILENCE nos han regalado con «System failure» todo un trabajo de death melódico cargado de elementos que hacen que su propuesta musical te atrape desde la primera escucha… No dudamos en enviarles una entrevista que contestó su batería Javi.
Por Jorge El Alaoui
En primer lugar bienvenidos a Necromance, ¿podéis presentaros quienes contestáis esta entrevista?
Buenas, soy Javi, bateria de Laments of Silence. Muchas gracias por hacernos un hueco en vuestra página.
Con vuestro nuevo disco unos meses en el mercado, y con 6 años de diferencia entre este System Failure y el anterior… ¿Cómo describiríais vosotros vuestro nuevo trabajo en comparación al primero?
La verdad es que ha pasado bastante tiempo entre el anterior trabajo y “System Failure”. La banda ha sufrido cambios, no solo en sus componentes, sino en lo que se refiere al apartado musical. Aunque pueda sonar a tópico, este trabajo es el más maduro de la banda. Afortunadamente hemos tenido la oportunidad de tomarnos el tiempo que hemos necesitado en componer y grabar cada uno de los temas. Hemos trabajado sin presiones de ningún tipo, haciendo lo que realmente queríamos hacer y creemos que se refleja en el resultado final con el que estamos muy satisfechos.
Comparándolo con “Restart your mind” es un disco más elaborado en todos los sentidos. Hemos puesto especial atención en las melodías y en que encajasen bien entre ellas y las diferentes líneas instrumentales. Hemos querido que hubiese variedad en los temas pero sin abandonar un mismo estilo general. En definitiva, como te decía, es un trabajo más maduro.
Algo que me ha llamado la atención es la implementación de teclados y sintetizadores ¿De dónde salió la idea de implementar sonidos más electrónicos a una base de Death Melódico?
Desde los inicios de la banda, cuando el estilo musical era totalmente distinto, se han utilizado sonidos de teclados para enriquecer el apartado atmosférico. Pero sí que es cierto que desde el EP promocional “Reset” hemos hecho un uso más electrónico, por decirlo así, de ellos. Este EP supuso un cambio de estilo bastante importante y empezó a definir la música que hacemos ahora. Creemos que las bases electrónicas y el uso que hacemos de los sonidos y las atmósferas en contraste con el sonido más death es uno de los puntos fuertes de Laments of Silence y el que nos diferencia un poco del resto de los grupos de estilos similares al nuestro. En el anterior disco tuvieron mucha importancia y en “System Failure” no hemos querido que fuese menos porque realmente el trabajo de Iván, teclista de la banda, es increíble.
Con este nuevo trabajo ¿Creéis que después de diez años daréis un paso al frente para salir de ese panorama “Under” y tratar de hacer llegar vuestra música lo más lejos posible?
Como todas las bandas, uno siempre quiere llegar lo más lejos posible en la música. Laments of Silence es un grupo que lleva muchos años en esto y ante todo somos realistas. Hemos hecho “System Failure” lo mejor posible para nosotros y para nuestro público sobretodo y aunque por supuesto, ojalá llegásemos muy lejos, somos conscientes de que es muy difícil hacerse un hueco en este mundo. Aún así estamos orgullosos de todo el camino que hemos recorrido y que queda por recorrer.
¿Cómo están recibiendo este trabajo los fans más cercanos a la banda así como aquellos que no os conocían tanto?
Tenemos la suerte de poder contar con unos seguidores fantásticos que nos apoyan incondicionalmente y siempre han entendido nuestra evolución musical, que banda no querría eso? Las críticas que nos llegan de este nuevo trabajo son muy positivas.
Además de los temas en sí, el sonido que conseguimos sacar en Unwavering Studios ha gustado mucho a la gente que ha escuchado el nuevo trabajo. Estamos recibiendo también muy buenas críticas de gente que no nos conocía y lo ha hecho a través de “System Failure”.
Contadme un poco sobre vuestros directos, ya que diez años en las tablas no es ser principiantes. ¿Qué se puede encontrar un espectador en vuestros directos?
Sobretodo ilusión y ganas jejeje. Hace unos años, cuando sacamos a la luz el EP “Reset”, el estilo musical se inclinaba hacia un sonido un poco más electrónico. Esto lo acompañabamos en el escenario con efectos de luz y algún otro elemento que con ese estilo encajaba muy bien pero quizá no tanto con el actual. El hecho de llevar tantos años simplemente ha hecho que nos tomemos las cosas en serio. Quizás no usemos los recursos que usábamos antes pero intentamos hacer unos directos potentes, dinámicos, que sobretodo lleguen al público y con la máxima “profesionalidad” posible. Si es cierto que a pesar de llevar bastante tiempo, los nervios son los mismos del primer día.
Con disco nuevo toca hablar de la gira que lo acompaña ¿Creéis que caerán algunas fechas por Europa o incluso fuera de ella?
Bueno, hace relativamente poco que hemos sacado a la luz este trabajo. Por supuesto estamos mirando algunas fechas, quizás no hablamos de una gira propiamente dicha pero sí que queremos mostrar nuestro trabajo a la gente que quiera acercarse a conocerlo. Los eventos que se vayan cerrando los anunciaremos en nuestras redes, así que podréis estar informados. Respecto a tocar en Europa, a pesar de los años que lleva el grupo en activo, te podría decir que nunca hemos tocado fuera de España, sin contar Andorra jejeje, quizás la presentación de este trabajo sería la excusa perfecta para salir de nuestras fronteras, por qué no?..
Haciendo una vista atrás a los inicios de la banda. ¿Cómo veis la evolución que ha tenido? ¿Dónde os gustaría veros de aquí cuatro años?
Donde vamos a estar de aquí 1 o 4 años no te lo puedo decir jajajaja. Laments of Silence lleva mucho tiempo en marcha, creo que nos remontamos a los años 90 para poder hablar de sus inicios. Ha habido cabida para todo, cambios de formación, de estilo….imagínate en más de 20 años lo que puede haber pasado a nivel interno en una banda.
El estilo musical de los inicios se asemejaba más al black metal, muy atmosférico y oscuro. Hacia el 2004 aproximadamente, y unido a un importante cambio en la formación de la banda, hubo un giro en el estilo musical, como te decía antes hacia lo que demoninaban “metal industrial”. Era una fusión de metal melódico con toques industriales principalmente generado con bases más electrónicas. Este estilo es el que evolucionó a lo que hacemos actualmente que no deja de ser una mezcla de todo lo que hemos hecho hasta ahora. Si nos preguntas no sabríamos, ni saben, definir con exactitud el estilo, por eso nosotros lo llamamos simplemente metal.
Así que en definitiva te podría decir que somos un grupo “veterano” de Metal que ha recorrido un largo camino del que nos sentimos muy orgullosos, que presentamos nuevo trabajo y que seguimos con la misma ilusión y ganas que al principio y deseando, pese a ser realistas y tocar con los pies en el suelo, que este nuevo álbum llegue lo más lejos posible. Es un buen resumen, no? jejejeje
Respecto al panorama nacional, ¿Cómo lo veis en comparación al resto de Europa?
Injustamente a menudo menospreciamos lo que tenemos aquí y engrandecemos en exceso lo que viene de fuera. Nosotros mismos hemos escuchado cosas como “pues suena bien, parece que es de fuera” o “son de aquí???” después de escuchar alguno de nuestros temas. Es cierto que en Europa se encuentran muchos de los grandes grupos de la escena metal actual pero cabe decir que a nivel nacional hay muchos grupos que, si no lo están, merecerían estar entre esas grandes bandas. Se hacen cosas muy buenas aquí y en temas de producción musical cada día se consiguen mejores resultados que nada tienen que envidiar a producciones extranjeras.
En cuanto a conciertos y festivales podríamos usar la misma fórmula. La oferta europea es muy buena y variada y sobretodo la inversión que se hace en este tipo de eventos es muy superior. En España quizás no contamos con tanta oferta de este tipo pero, aunque avanzamos un poco más lentamente, cada día se hacen cosas mejores y mejor organizadas y hay propuestas realmente muy interesantes dentro de la escena.
Para finalizar os dejo un pequeño hueco para que saludéis y dejéis el mensaje que queráis. Gracias por vuestro tiempo y dedicación.
Pues en nombre de Laments of Silence daros las gracias por cedernos este hueco en vuestra página, dar las gracias a la gente que nos sigue y a los que no lo hacen por supuesto les invitamos a que conozcan nuestro trabajo y esperamos que lo disfruten. Saludos.