Criticas - novedades

[MIS 5 FAVORITOS] Edu Rodríguez – bajista / vocalista de THE HOLE

NOMBRE:EDU RODRÍGUEZ
PUESTO:BAJISTA / VOCALISTA
BANDA:THE HOLE


METALLICA- …AND JUSTICE FOR ALL

Fue el disco con el que descubrí el metal. Hace alrededor de 25 años iba a sacar al perro y cogí mi walkman y no sabía qué música llevar… estaba cansado de escuchar los pocos cassettes de rock que había conseguido y encontré el “…And Justice…” grabado, escondido en un cajón, de la “época heavy” de mi hermano mayor. Ni había oído hablar de la banda (tendría unos 11 años). Recuerdo perfectamente ese paseo nocturno al perro porque marcó mi vida. Nada volvió a ser lo mismo desde que escuché “Blackened”. Aún sigo pensando que es la obra cumbre del metal.


BRUJERIA- RAZA ODIADA

Unos años después del acontecimiento que fue para mí escuchar metal por primera vez, y ya empapado de los clásicos del rock, el heavy y el thrash, salió a la venta el segundo disco de BRUJERIA. Me habían hablado de todo el misterio y las historias negras que se decían en los ‘zines y revistas sobre de la banda… hoy podrían ser cosa de risa pero en su momento moló e impresionó. Seguramente hoy día no podría formarse una leyenda falsa alrededor de un grupo debido a la cantidad de información que hay sobre todo (que se lo digan a GHOST, por mucho que lo intenten). Me acerqué a ellos por la curiosidad que me despertaron todas esas historias y cuando por fin lo escuché pensé “joder! esa velocidad y esas voces son posibles?!”. Sé exactamente lo que estaba haciendo en ese momento y con quién lo escuché, a pesar del paso de los años… cuando escuchas un disco que te marca, esas cosas no se olvidan. Y así es, precisamente, como sabes que ese álbum va a ser inmortal.

CRADLE OF FILTH- DUSK… AND HER EMBRACE

Con Brujería creí que había descubierto el metal extremo… a ellos les debo el acercarme al death metal aunque luego pude darme cuenta de que eran una mínima muestra de la brutalidad a la que podía llegarse. Me empapé de death metal todo lo que pude… a mitad de los ‘90s intercambiábamos cassettes como locos… con un hambre de descubrir bandas nuevas que difícilmente puede repetirse. Así fue como llegué, por casualidad, a Cradle… banda criticada a más no poder por los más “true” pero a la que se le debe, creo, el mérito de llevar el black (o sus variantes) a las “masas”. Lo que nadie puede poner en duda es que éste disco tiene unas melodías y unas atmósferas magníficas y un nivel de producción exquisito, impropio del género para la época. Creo que es una obra maestra. Sin ellos nunca hubiera sabido qué era eso del black metal… género que llegué adorar más que a ningún otro, hasta el punto de montar la primera banda, con los amigos de siempre, de ese género.


EMPEROR- IN THE NIGHTSIDE ECLIPSE

Al igual que lo que me pasó con Brujería y el death (y sus subgéneros)… pensé que Cradle Of Filth eran los amos del black metal. Los idolatraba y quería que mi banda de aquel entonces sonara como ellos. Entonces, encontramos un batería mayor que nosotros que estaba de vuelta en absolutamente TODO el metal extremo y me pasó el primer larga duración de Emperor. Lo escuché por primera vez, aún en walkman, de camino a un ensayo… no daba crédito a los riffs épicos y majestuosos que estaba escuchando… no podía creer la atmósfera oscura y gélida que rodeaba al disco y no podía gustarme más. Cada canción era un mundo en sí misma y, cuando creía que no podía mejorar, llega “Inno a Satana” con esa voz limpia del principio… insólita en el black metal. Aunque mi disco favorito de Emperor es el “Anthems To The Welkin At Dusk”, este “In The Nightside Eclipse” fue el que tuvo consecuencias irreversibles.


BLIND GUARDIAN- IMAGINATIONS FROM THE OTHER SIDE

Si con los anteriores relaté un poco como, de forma natural, iba descubriendo mis géneros favoritos y los discos que me impulsaron a ser músico, con éste quiero homenajear a uno de los álbums que más he escuchado en mi vida. Lo descubrí en plena adolescencia y fue la banda sonora de alguno de los mejores momentos de esa época que, a fin de cuentas, siempre se recuerda más especial que ninguna otra de nuestras vidas. Paralelamente, como muchos otros adolescentes, me metí en el maravilloso mundo de J.R.R. Tolkien y no, aún ni había películas, ni se las esperaba (salvo la de animación a medio terminar de final de los ‘70s). Con este trabajo Blind Guardian demostró que se puede hacer heavy metal rápido, afilado, elaborado y con voz desgarrada siendo, a la vez, un álbum absolutamente épico, pegadizo y muy fácil de escuchar. Una obra maestra en su totalidad que sólo contiene himnos.

 

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba