Entrevistas

THE HOLE (ESP) «A monument to the end of the world» CD 2014 (Necromance Records)

the hole - amonument web

[bandcamp width=100% height=120 album=502973742 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Desglose realizado por: Edu Rodríguez (Bajista / vocalista)

An elegy for the end of the world
Esta intro fue lo último que introducimos en el álbum. Teníamos casi todo grabado cuando dando vueltas al material que había eché en falta una intro. No soy muy partidario de las mismas pero creo que, si se hace bien, puede quedar muy guapo y puede meter al oyente en la atmósfera que quieres dar al trabajo. Hice los acordes principales y los samples con motivos religiosos (una llamada a la oración musulmana, un cántico católico ortodoxo y un mantra budista) del principio en unos pocos días y luego pedí a Pablo (guitarrista) que metiera una melodía lenta y otra rápida acorde con las baterías y el resultado es éste. También posee algunos teclados de background, los cuales grabó nuestro gran amigo Jorge de SCANDELION. En algunas reseñas la han valorado bastante y en una, incluso, dijeron que era la mejor intro del año junto a la del disco de ¡ARCH ENEMY!

Crushin’
Es un tema muy death metal en el que colaboramos todos en su composición y es una especie de declaración de intenciones… incluso en lo que a la letra se refiere. Es una de esas en plan “¡somos una banda y vamos a rockearte!”. La elegimos como primer adelanto del disco, no porque tenga algo especial, sino que creemos que tiene casi todos los elementos que puedes encontrar en la música de THE HOLE. ¡Por cierto! En esta canción aparece el primer solo matador de Ancor Amador, quién no echó una mano en el proceso final de la grabación. Es sólo una muestra de lo que es capaz de hacer y lo que queda por venir en el resto de solos del álbum.

Apocalyptic collapse
Este es el primer tema entero que compuse para la banda. Quería hacer algo muy thrash pero con con un feeling muy brutal y oscuro para que encajara con nuestro repertorio. Para hacerlo me empapé muy bien de los discos más death de TESTAMENT (The Gathering, por ejemplo) y los SEPULTURA de los primeros tiempos… quizás de ahí la letra más “politizada” del cd. El resultado creo que es un tema “thrash con esteroides”.

Hellride
Otra de mis aportaciones… empieza con el sonido de una Harley Davidson arrancando. El título y esa pequeña intro dejan ver claramente mi pasión por las motos y coches clásicos (que también comparte Pablo!). Quise hacer un tema de “carretera” y por eso una letra con ese rollo de “acompáñanos en la carretera” y tal. Musicalmente es un tema muy thrash… pero thrash mainstream, estilo a los MEGADETH de los 90’s pero con nuestra velocidad y caña, claro. ¡Hasta tiene un interludio casi rocker de Pablo! La letra tiene una anécdota… utilicé títulos de canciones clásicas del metal que nos han marcado para hacer algunos versos. Viendo ahora el disco con perspectiva, me llama la atención que yo, que soy el que proviene del metal más extremo, haya compuesto algunos de los temas más thrashers del álbum! El tema tiene otro de los solos que más me gustan del amigo Ancor A. Y atención al último riff… de mis favoritos…

Warrior’s roar
Es uno de los temas más sencillos, directos y pegadizos que tenemos. Esta canción la trajo Héctor al local casi cerrada, sólo hubo que hacer unos pequeños arreglos. Es un death-heavy muy épico. Nos han dicho mucho que tiene un aire a lo AMON AMARTH y creo que no están desencaminados. Incluso la letra es un poco diferente al resto ya que habla de guerreros, honor y ¡reunirse con los dioses! Jejejeje.

Moonlight
Esta es una de las piezas más frías y oscuras que hemos compuesto. Es curioso como, siendo una de las canciones que más va por otro camino, ha gustado tanto. Creo que recordar que es, casi en su mayoría, obra de nuestro viejo amigo Fran González, quien fundó la banda con nosotros y estuvo en la misma hasta justo el comienzo de la pre-producción del disco. De hecho, firma riffs en gran parte de las canciones, así que le debemos mucho del sonido de “A Monument To The End Of The World”. Volviendo a la canción, queríamos hacer un medio tiempo que helara la sangre. Y creo que lo conseguimos con la intro, los arpegios, los riffs casi blackers y la voz tan rota que uso para esta canción en concreto.

Pro Patria Mori
Sin duda una de las canciones favoritas de los que han escuchado el disco. Nos lo dicen mucho. A mí no es de las más que me entusiasman pero al resto de la banda y seguidores parece que sí. Es un trallazo de death con toques épicos y partes muy pesadas. El riffs principal, así como gran parte del tema es obra de Pablo. ¡Siempre molesto a los chicos del grupo diciendo que es un plagio de “Alma Mater” de MOONSPELL! Pero bueno, se lo preguntamos a algunos amigos de la banda que nos visitaron a los ensayos y nos dijeron que no es para tanto… jejeje. Especial atención al solo de Ancor A., creo que tiene algo especial.

The third seal
Otra de las composiciones que llevé al local. Creo que de los temas más extremos y rápidos de todo el trabajo. Con mucha influencia del death melódico de Gotheborg… pero del de verdad, el de los primeros discos de DARK TRANQUILLITY, IN FLAMES (¿recuerdan lo buenos que fueron estos tíos?) o AT THE GATES. Es más, recuerdo perfectamente que lo compuse a las pocas semanas de pillar el DVD que sacaron los citados AT THE GATES hace un par de años. Lo veía cada vez que podía y ¡creo que se ha notado demasiado en la composición!. El tema posee otro solo increíble y una de las letras más oscuras que he hecho… habla de La Biblia y las coincidencias del libro del Apocalipsis y los tiempos que corren…

Dark of my soul
Creo que es una de las joyas del álbum. Las guitarras acústicas te introducen en una sucesión de riffs de death metal muy pesados, melódicos y con cierta melancolía. La letra también rezuma sentimientos muy oscuros. El riff del estribillo siempre me ha recordado a ARCH ENEMY y la línea general de la canción al death oscuro y melódico de bandas como INSOMNIUM o los AMORPHIS de hace mucho, ¡claro!. No estoy seguro, pero diría que la mayoría de los riffs son de Fran y Pablo. Me gusta especialmente la sección melódica del interludio. Con todo esto creo que queda claro lo variado que es el disco siempre moviéndose dentro de los márgenes del death, el thrash y el metal extremo en general.

Harsh times
Fue el último tema que compusimos antes de entrar a grabar. Es muy thrash… incluso crossover-thrash diría yo. Por los riffs, los samples que utilizamos para la intro, la temática politizada de la letra y el estribillo en plan “gang”, no cabe duda de que es así. También ha gustado mucho tanto en directo como en el disco. Creo que la base principal del tema partió de Héctor y lo completaron Fran y Pablo.

Misanthropic Wave
Esta canción teníamos claro que iba a ser el epílogo del álbum y la compusimos con ese fin. Otra de las canciones con un toque diferente. Tiene algunos de los riffs más pesados del disco y los versos con voz más “cavernosa”. A pesar de que el pre-estribillo es death melódico en toda regla, el resto de la canción se acerca muchísimo al doom-death. Y el final de la misma (que también utilizamos a modo de outro) con ese arpegio de guitarra acústica y el teclado oscuro, triste y embriagador del amigo Jorge, así lo certifican. No creemos en los teclados dentro del death y el thrash, pero en ocasiones puntuales ayudan a crear el efecto deseado. Creo que es un excelente fin para un trabajo que tiene cierta atmósfera de oscuridad y pesimismo desde la intro al artwork. Tengo la total seguridad de que si los amantes del metal extremo, en general, dan una oportunidad a “A Monument To The End Of The World” no quedarán defraudados.

the hole - amonument banda

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba