MONOLITHE (FRA) «Nebula septem» CD 2018 (Les acterurs de l’ombre productions)
Por Juan Angel Martos
Desde la capital francesa, París, nos llega a través de Les Acteurs de lÓmbre Productions, el último trabajo de MONOLITHE, “Nebula Septem”, su septimo trabajo de estudio desde que comenzaran como grupo en 2001, siendo ya unos veteranos de la escena doom europea. Como curiosidad, si os dais cuenta, los títulos y su palabra inicial coinciden con las 7 primeras letras del abecedario, basando su concepto en una historia de ciencia ficción con vida extraterrestre, rejuveneciendo su música y actualizándose con nuevas melodías y atmósferas de las que hablaremos a continuación.
“Anechoic Aberration”, abre el álbum, con un ritmo denso y melódico, donde la batería de Thibault Faucher, suena lejana y los teclados de Matthieu Marchand se entremezclan con las guitarras de Sylvain Bégot y Benoit Blin para dejarnos un corte clásico de los parisinos, con unos ritmos embriagadores y una voz muy oscura y densa que le otorga ese toque lóbrego y agresivo, contando en las voces con Sebastien Pierre (COLD INSIGHT, ENSHINE), para casi el 90% del álbum, en el que también deja su huella Rémi Brochard, creando un combo perfecto con una gran amplitud de guturales y rasgados en sus canciones, que al igual que empiezan con las letras del abecedario, ocupando el espectro de la A-G, todas duran 7 minutos justos (detalles que marcan la creatividad, basándose en el número 7 desde su portada con un heptágono, a la duración y numero de temas, siendo este su séptimo álbum). “Burst In The Event Horizon”, es más cruda y directa, con unas voces salidas de ultratumba mas desgarradoras, que nos llevan a un final más sinfónico, enganchándonos a “Coil Shaped Volution”, un corte pausado que camina con ritmos fijos, donde los teclados ponen la nota discordante, otorgándole ese halo misterioso junto a los riffs de guitarras de corte épico, que enganchan a la perfección.
“Delta Scuti”, nos deja los primeros toques de modernidad y unos de los cortes que más me gustan, con un ambiente maléfico que te arrastra hacia el vacío del universo, mostrándonos un gran trabajo del bajo a cargo de Olivier Defives y unos teclados futuristas, un temazo muy firme y consistente. Ese toque extraterrestre, lo notamos desde el comienzo de “Engineering The Rip”, con una ambientación futurista (recordándome algunos ritmos a SAMAEL), pero envuelto en el doom más lóbrego; incluso aquí cambian su forma de cantar y nos deja algunos pasajes casi limpios, aunque lo que destaca es ese toque cósmico distinto al resto del álbum sin apartarse de su estilo, con una parte central espectacular muy mística.
Acercándonos al final, aparece “Fanthom The Deep”, que como su nombre indica es fantasmagórica y profunda, con unas líneas de guitarras machaconas y contundentes a las que se sobrepone unos riffs muy melódicos y una ambientación perfecta a base de teclados, en un corte doom por excelencia de MONOLITHE. “Gravity Flood”, cierra el álbum de una forma magistral y cósmica, con una instrumental que habla por si sola, una delicia para los oídos. Y es que MONOLITHE, han creado un nuevo universo donde el doom es el medio de transporte ideal para tardes como las de hoy, un gran álbum para todos los amantes del género.
Nota - 8.5
8.5
Nota
MONOLITHE, han creado un nuevo universo donde el doom es el medio de transporte ideal para tardes como las de hoy, un gran álbum para todos los amantes del género.