Criticas - novedades

MORDIDA (ESP) «The wind ashes» CD 2017 (Nooirax | Sacramento records | Noizeland | La Rubia producciones)

[bandcamp width=100% height=120 album=2271382194 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Juan Angel Martos

A través de Nooirax Producciones, nos llega lo último del grupo sevillano MORDIDA, “The Wind Ashes”, grabado y mezclado por Souler y D. Martínez en Sacramento Labs (Sevilla) y masterizado por Francisco Herrería en The Scope Mastering (Madrid) y tambien coeditado por La Rubia Producciones, Noizeland Records y Sacramento Records.. Una música original y muy personal con toques de post rock, industrial y electrónica es lo que nos encontramos repartidos en 8 cortes tan enigmáticos como mágicos.

“The River”, abre el álbum y desde los primeros compases NINE INCH NAILS se te vendrán a la cabeza, por su toque oscuro y programaciones, realizadas por su batería M. Jiménez y por unos teclados envolventes y enérgicos, a cargo de su bajista D. Martínez. Pero la cosa no queda ahí porque las guitarras de J. Lavado, dibujan esas texturas enmarañadas que le aportan melodía y distorsión a partes iguales, así como la voz limpia y desgarradora de J. Almero, que pone el énfasis y el sentimiento, un temazo. “Never Comes Back”, tiene un toque más industrial donde los samples y sonidos industriales toman el peso de la composición, aderezado con unas guitarras muy post que nos dejan pequeños detalles esporádicos, superponiéndose a los graves del bajo que dirigen la armonía, como en “Winds Of War”, aunque con un final muy DEFTONES o TOOL, siendo otro de los temas destacados.

Esos toques industriales, electrónicos y muy de la marca Reznor, se dejan sentir en temas como “Dissapear”, que crece por momentos, mientras su estribillo se va repitiendo una y otra vez sobre una atmosfera muy futurista y mística que te embelesará desde el inicio, como si unos DEPECHED MODE se encarnaran en estos sevillanos. “The Choice”, también marca ese toque modernista, donde la percusión se funde con programaciones para darle un toque distinto que acompaña a la voz y a la progresión musical que crece y crece, llevándonos hacia “Waiting For The Moon”, una delicia escucharla, intima, mágica y cargada de sentimientos, siendo de los temas que más me han transmitido, convirtiéndose en parte de mi banda sonora particular.

Ya en la parte final del álbum encontramos “Sky Of Blood”, que varía entre sus estrofas y pasajes melancólicos y oscuros; y su progresión creciente en ritmos y luz. “Ending The Tunnel”, cierra esta obra como se inició, con otro temazo donde una caja que marcha entre los efectos de sonido, pone los cimientos para samples, unas tonalidades etéreas en la voz y una guitarra cósmica.

MORDIDA, ha quedado en mi recuerdo y quedará en mi vitrina como uno de los discos más destacados a nivel nacional del pasado año. Nunca es tarde para descubrir e indagar en el rico y nutrido panorama musical que tenemos. Un descubrimiento.

Nota - 8.5

8.5

Nota

MORDIDA, ha quedado en mi recuerdo y quedará en mi vitrina como uno de los discos más destacados a nivel nacional del pasado año. Nunca es tarde para descubrir e indagar en el rico y nutrido panorama musical que tenemos. Un descubrimiento.

User Rating: 3.38 ( 3 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Un comentario

  1. Hacia falta un grupo como Mordida para salir del tedio musical en el que estamos en esta España nuestra , gracias a Mordida y a Daniel Martinez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba