NORTHERN (USA) «Desolate Ways to Ultima Thule» CD 2018 (Moribund Records)
Por Robin RM
Inicialmente al echar un vistazo a la portada de este álbum, el estilo y la temática de la banda, me hizo pensar en cualquier copia de segunda división de AMON AMARTH o algo similar, pero mi sorpresa ha sido grande no sólo al ver que no lo eran, sino que incluso tienen calidad y una pizca más de personalidad al mismo tiempo.
Conocidos anteriormente como la formación blacker estadounidense COLD NORTHERN VENGEANCE, nombre con el que editaron al menos dos discos completos, además de algunas demos y compartidos en al menos 14 años de actividad, este trabajo ha sido publicado a través de uno de los sellos de culto y longevo de aquellas tierras, Moribund Records (NOCTURNUS, SARGEIST, JUDAS ISCARIOT…), dedicado a las sonoridades más oscuras y auténticas desde 1993.
Si bien su temática continúa siendo sobre paganismo, demonología, mitología, vikingos y su historia…el estilo tampoco es que haya mutado demasiado; resaltando las fuertes y atmósferas creadas, que desatan un sentimiento épico ayudado por coros y dirigidos por voces rasgadas, que puede situarles más cerca de lo que hacían los primeros ENSLAVED, HELHEIM, KAMPFAR…que de grupos suecos como UNLEASHED o el citado anteriormente.
Entre los 71 minutos que hallaremos en esta obra, me quedaría con «Fall Into Winter», corte intenso con unos teclados que evocan un aire glacial que te hará viajar, guitarras limpias, acertado trabajo de su batería…»Alaskan Ice», más a medio tiempo y aplastante, la cual goza de buenas melodías y asesinos riffs o «Woden’s Revenge», la más gloriosa y que más se acerca al llamado viking metal (sí, sí, ya sé que algunos de vosotros opináis aquello de que la temática no determina el nombre de una categoría musical, pero supongo que con ello os hacéis una idea) o al pagan si preferís el término…por cierto que si no acabas cantando el estribillo al escucharla, te aseguro que esto no es lo tuyo. Como curiosidad, decir que algunos de los temas llevan pequeñas intros (también outros) grabadas de películas o qué se yo, muy a la manera de las formaciones de grind.
El sonido es igualmente bastante recomendable, muy clásico pero con filo, que han conseguido grabando y mezclando en los The Hall Studios (BEORN’S HALL, INFERNAL SUPREMACY, THE BLUESBRATS…) de Seabrook (New Hampshire) y masterizando en los Naturmacht Studios (DRAUGUR, VARGAFROST, LEBENSNACHT…) de Alemania por Robert Brockmann. Apparitional Wolf Shadow de ANCESTRAL SHADOWS se ha hecho cargo de la portada.
Nueve canciones, todas ellas de generosa duración, entre las que se incluye una versión del «Spell of Destruction» de BURZUM, algo que agradará a los más «intolerables» de la escena, además de una versión «neo folk» de uno de los mismos cortes aquí contenidos. Black pagan metal con garra, para los seguidores del tipo de bandas noruegas y sucedáneas de la primera mitad de los 90 comentadas más arriba.
Nota - 7
7
Nota
Black pagan metal con garra, para los seguidores del tipo de bandas noruegas y sucedáneas de la primera mitad de los 90 comentadas más arriba.