Criticas - novedades

PARALYSIS (USA) «Life sentence» CD 2017 (Autoeditado)

Por Carlos Bermejo

Ante nosotros tenemos el primer larga duración de los thrashers procedentes de Long Valley (New Jersey) formados en 2010 PARALYSIS, tras su último trabajo discográfico, el EP You Can’t Win de 2016, sacaron al mercado este Life Sentence en junio de este año de manera autoeditada.

En este trabajo se observa claramente una gran evolución compositiva con respecto a su primer trabajo discográfico. Diez cortes repartidos en poco más de treinta minutos de duración, forman este álbum, un trabajo que se podría catalogar como Thrash Metal de la vieja escuela, pero además cuenta con bastantes pinceladas de Crossover que, sin duda, contribuye a que no sean una banda más dentro del género. El sonido de la grabación es totalmente acorde a lo que propone el combo, lo que supone otro de sus puntos fuertes sin duda alguna.

El álbum comienza con Ignorance”, un tema que tras una breve intro comienzan a mostrarnos una colección de riffs galopantes a la vez que agresivos para exponernos desde el principio de que pasta está hecho el combo americano, buena elección para comenzar el álbum. Por los mismos derroteros discurren las siguientes pistas “Your Will”, “Life Sentence” y “Misery”, los cuales son composiciones que van directa a tu yugular, con mención especial a la segunda de ellas, que da título al disco y fue la elegida para mostrarla al mundo como adelanto de este disco, y no me extraña para nada esta elección, es sin duda la mejor canción para mostrar lo que la banda nos quiere ofrecer.

A mitad del disco encontramos el corte “Think it’s Right”, un corte que nada tiene que ver a lo que llevamos escuchado ni a lo que nos queda por escuchar, un medio tiempo de excelsa calidad y mucha carga instrumental que te pueden recordar a los primeros ANNIHILATOR, el cual sirve de unión a los dos bloques de temas vertiginosos e impide que el disco se haga demasiado lineal.

Tras este “descanso” la banda nos obsequia con los últimos cinco cortes del álbum, “Deepest Void”, “All Your Lies” y “Nothing But Death” que van en la línea de las primeras cuatro pistas, erigiéndose como protagonista Patrick Harte y sus líneas de bajo, que si bien no cesa en su protagonismo durante todo el álbum, en la segunda mitad del disco se hace más evidente si cabe, y por otro lado las dos últimas “Cut Deep” y “Karma” destacando sobre ellas la que cierra el álbum, la canción donde mejor mezclan el Thrash y el Crossover bajo mi punto de vista y es un final perfecto a este álbum.

En resumen, estamos ante un gran trabajo discográfico de una banda joven, con las cosas muy claras y mucha calidad técnica en cada uno de sus compontes, Thrash Metal de la vieja escuela con influencia del Crossover de los ochenta es lo que te vas a encontrar en él, unido al buen sonido de grabación obtenido, hace que este disco sea altamente recomendable.

 

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba