Entrevistas

PINBALL WIZARD (ESP)

Entrevista con David Gatica

AUTORA: Ataegina Moon
«Make Millennials Great Again» es el nuevo EP de PINBALL WIZARD, una banda sevillana formada en el año 2007 de rock setentero clásico con toques sureños y un punto de psicodelia. A través de las siguientes preguntas vamos a tratar de acercarnos a su mundo.

Teniendo en cuenta que el nombre de la banda es el nombre de un tema de THE WHO resulta obvio que la influencia del rock de los 70 iba a ser muy importante en el sonido de la banda. ¿Pero qué bandas actuales os sirven de inspiración para vuestra música?
Antes que todo agradeceros por brindarnos este espacio y por interesaros en nuestra música. Hay algunas bandas que nos flipan bastante como Blackberry Smoke o Black Crowes con ese sonido sureño americano que nunca pasa de moda. Por otra parte, podemos mencionar a las hermanas Larkin Poe, Franz Ferdinand, The Lumineers entre muchos otros.

 ¿Tenéis otros proyectos musicales o estáis centrados 100% en PINBALL WIZARD?
Nuestro batería, Álvaro León, tiene un par de proyectos más “My Yellowstone” y “Flxwxrs”. Memphis por su lado había comenzado un proyecto solista, Joey tiene también un proyecto de Rock-Cofrade y “The Southerner”, dúo donde comparte filas con David. Todo esto no significa que dejemos de lado Pinball, de echo es nuestra máxima prioridad y a lo que más tiempo le dedicamos. 

¿Cómo fue la grabación de «Make Millennials Great Again»?
Fue una gran experiencia ya que es el primer trabajo discográfico que grabamos con la actual formación. Todos hemos puesto nuestro granito de arena en este EP, y como veréis hay una gran variedad de influencias en este álbum. Todo el proceso de grabación lo realizamos en Pancake Analog Recording con Fernando Zambruno y las labores de mezcla, mástering y parte de la producción fueron obra de Jordi Gil en Sputnik Recording Studio.  Debemos decir que contar con estos grandes personajes ha sido un lujo, ya que cada uno ha aportado su visión en nuestra música y eso era precisamente lo que buscábamos. Darle un aire fresco lo que ya veníamos haciendo.

Lanzasteis un crowdfunding para financiar la salida de este EP y creo que fue todo un éxito ¿os esperabais esa respuesta de vuestros seguidores?
La verdad es que el solo hecho de tener que pedir dinero nos daba bastante temor, ya que automáticamente se transforma este proceso en un compromiso compartido y lo que menos buscábamos era decepcionar a la gente que siempre nos está apoyando de una u otra manera. Cuando ya nos lanzamos a la piscina con el crowdfunding estábamos con los vellos de punta porque al principio ves que muchísima gente se vuelca a apoyarte como mecenas, pero cuando pasan los días el proceso se vuelve más lento y ya comienzas a pensar si se cumplirá el objetivo o no. Esa es la parte más difícil. Alegremente, superamos nuestra meta y la gente respondió muy bien a la campaña en esos últimos momentos más críticos. De verdad os agradecemos muchísimo vuestra participación. 

La portada de «Make Millennials Great Again» representa perfectamente el sonido de la banda. ¿Qué nos podéis contar acerca de ella?
No podemos dejar de mencionar que la portada y todo el trabajo de diseño, arte y fantasía del álbum corresponde a Alejandra Lupión. Fueron varios meses de trabajo y mucha paciencia por parte de la creadora para materializar lo que teníamos en mente. Los elementos que aparecen en la portada, a parte de reflejar el sonido de la banda, también son la representación gráfica de los temas del EP. Y todos estos detalles conviven en un hábitat sureño donde las marismas del Guadalquivir coronan el fondo, sumado al poderoso slogan/ título del disco.      

¿Hay alguna anécdota que nos podáis contar del rodaje de vuestro videoclip del tema «We Will Burn»?
¡Primero agradecer a toda la gente que madrugó ese sábado!. Bueno, sabéis que siempre que uno tiene todo organizado al pie de la letra, hay alguna cosa que se escapa. Había que recoger todo el equipo de nuestro local de ensayo a las 07:30 am para estar a las 08:00 am en el lugar de grabación, por alguna razón la puerta no abría y no había caso de dar con una solución. Al rato caímos en nuestro compañero de local se había quedado a dormir y había echado la llave por dentro. Finalmente llegamos con todo a la hora acordada, pero pasamos un susto de aquellos. Luego si veis bien el vídeo clip, podréis notar que hay un integrante del grupo bailando y quemándose vivo, a ver si lo reconocéis.

¿Cómo veis la situación actual de la música?
Es una pregunta amplia, pero bueno acotaremos a nuestra realidad. Hoy en día podemos decir que las plataformas de música son un arma de doble filo, ya que tú música puede llegar a lugares insospechados, pero por otra parte si la gente no se engancha al primer tema que le salta, simplemente pasan al siguiente. Vivimos en una sociedad que va muy rápido y que quiere todo de manera inmediata, son pocas las personas que al día de hoy se sientan a escuchar un álbum completo de principio a fin. En Andalucía hay un recambio de bandas interesante, de altísima calidad, diversos géneros, que está dando mucho que hablar. Y es súper importante darle espacio a aquellas bandas que se están buscando un sitio en el difícil mundo de la música, es ahí donde depende de todos apoyar comprando sus discos, yendo a conciertos o simplemente compartiendo su trabajo en las redes. ¡El Rock no ha muerto!

¿Cómo lleva la banda, a nivel personal, la situación en la que estamos viviendo?
No ha sido fácil a nivel laboral personal, pero como banda nos hemos tomado el tiempo de cumplir con labores administrativas que teníamos pendientes y reprogramar conciertos que han tenido que ser aplazados. Ahora mismo lo que más nos limita es el toque de queda por nuestros horarios entre semana para poder ensayar, buscamos los espacios y tratamos de ser lo más prácticos que se pueda. No nos hace mucha gracia estar siempre controlando la hora para poder llegar bien a casa, pero no queda de otra que adaptarnos a esta “nueva normalidad”.

¿Qué planes de futuro tenéis?
Por lo pronto ya tenemos confirmadas fechas en Bilbao el 12 de marzo en la Sala Santana 27 y en Sevilla el 20 de marzo en la Sala X. Nuestra intención para este 2021 es seguir girando este EP, adaptándonos por supuesto a las medidas de seguridad para resguardar la salud de todos. Muy a atentos a nuestras redes sociales ya que pronto anunciaremos más fechas y sorpresas.

Ahora que lo más normal es que los conciertos se vayan cancelando conforme se acercan las fechas, como ya os ha ocurrido a vosotros recientemente, ¿habéis valorado el hacer algún concierto en streaming?
Efectivamente nos estamos planteando ofrecer alguna propuesta interesante y de calidad con los medios que tenemos a mano. Por muy fácil que parezca hacer un streaming, hay detalles que tenemos que controlar para sonar bien, son cosas que se agradecen un montón cuando estás como espectador. 

¿Hay algo más que queráis compartir con los lectores de Necromance?
Agradecer y enviar un saludo a Kivents, nuestra empresa de management, por confiar en nosotros desde el primer momento y a Duque Producciones /Sorrow Music por la gran gestión de promoción de nuestro nuevo trabajo. Reiterar nuestros agradecimientos también a este medio por darnos voz y espacio para que nos conozcan los lectores de Necromance. Si alguien quiere hacerse con nuestra música y/o merchan, puede contactar directamente con nosotros en cualquiera de nuestras redes sociales o entrar en la página de Duque Producciones. Un fuerte abrazo en nombre toda la banda!

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba