Criticas - novedades

RE-ARMED (FIN) «Ignis Aeternum»

Black Lion Records, 2020

AUTOR: Scheitan

[bandcamp width=100% height=120 album=1261528613 size=large bgcol=333333 linkcol=e32c14 tracklist=false artwork=small]

Casi 20 años de carrera lleva a cuestas RE-ARMED, los 10 primeros editando demos, ahora prueban suerte con una cuarta discográfica para publicar su cuarto disco después de tres intentos fallidos. El próximo 5 de Junio verá la luz «Ignis Aeternum» a través de Black Lion Records, trabajo en el que los finlandeses vuelven a proponer un ejercicio de borrado de memoria, en el que debes dejarte guiar por la luz del fuego de Hermes y el mensaje esperanzador que porta su caduceo. Un nuevo e insólito intento de autoencontrarse estilísticamente, en el que ahora, con apuesta sinfónica, nueva pareja de hachas y optimismo tratan de tejer un hilo conductor que no consiguieron ni en un álbum conceptual ni en un EP de tres temas. ¿A la cuarta va la vencida?.

Olvídate de encontrar thrash primigenio, death metal técnico, *core o ningún guiño blackened o osdm de sus anteriores discos en «Ignis Aeternum» y quédate con la base del death melódico actual como punto de partida. Cuatro años después de «The Era of Precarity», Jouni Matilainen, vocalista y único miembro original, aclara su registro y delega las composiciones en la nueva dupla Niekka/Välimma quienes a su vez se ponen en manos del teclista Sami Tiitanen, quien lleva enriqueciendo a la banda desde 2014 y la batuta de Aapo Salo en los arreglos sinfónicos. He visto grupos cambiar de nombre por menos…

A pesar de disfrutar por norma general de los arreglos sinfónicos y el Gothemburg, el single «Beyond the Horizon» ya me dejó algo descolocado por su mensaje blanco y el tufo power que me mata donde las buenas cabalgadas entre IN FLAMES y CHILDREN OF BODOM son invadidas por la épica desproporcionada de las voces. Aunque para épica «Dive Within», contiene los pocos segundos de palm mute del álbum y que pronto se enmascara por el omnipresente teclado, fanfarria sinfónica y los exagerados coros. Un batiburrillo, que milagrosamente mantiene cierta melodía donde se mezcla el power rollo SABATON con pianito gótico, break djentero, solos heavys encadenados y remate recitado del himno al fuego en melancólico finés. Las licencias del inabarcable death melódico.

Superado el inicio power/epic, nos adentramos en zona gris, algo más pesada, groove y ligeramente industrializada donde la sinfónica da un paso al lado y deja el protagonismo a teclado/sinte y voces coreadas mecanizadas. «Ode to Life» suena entre RAMMSTEIN y EQUILIBRIUM mezclado con los peores IN FLAMES, con estribillo pegajoso, la salva el buen golpeo de base Karjalainen/Heinonen y el solo de Euge Valovirta (CYHRA). Enlaza con «Eager to Collapse», en la misma linea pero con efectivos arreglos sinfónicos que sumado a la combinación de voz limpia-sucia y el riff de teclado, quiere asomar algo de AMORPHIS en los pocos segundos que no groovea. Cierra el trio groove/nu/industrialoide/melódico-sinfónico la esperpéntica «Resistance», que mira que estoy acostumbrado a chicharras desagradables que hasta disfruto con NONE, pero esa distorsión y el rollo PITCHSHIFTER/COAL CHAMBER queriendo encima mezclar con solemnidad tenebrosa es insufrible.

«The Hollow Lights» marca la transición necesaria que pide el disco, a pesar del buen inicio con cuerdas y sinfónica cinematográfica, el colorido sinte de vuelta ciclista y la voz mediosa arruinan lo que podía haber sido un buen tema death melódico, con la épica esta vez bien contenida, a lo AMON AMARTH. Un brote verde que avanza los mejores temas del álbum como «Remain Unbounded», death melódico de calidad que ahora sí reporta a IN FLAMES y AMON AMARTH, con estupendos contratempos, voz agresiva, buen tremolo y colchón neoclásico-atmosférico de calidad. O el slow tempo de «Words Left Unsaid», pegadiza, con pincelada narrativa oriental a lo THERION y atmósfera AMORPHIS con buen grano vocal y distorsión sueca acertada. 

La espacial «Voyager» saca a la palestra el lado más moñas y jinglelero del death melódico pero de ejecución impecable, combina buenas cabalgadas con incursiones de moog y estribillo SENTENCED en una buena colaboración de Micko Hell (DENIGRATE) combinando voces.

Para el cierre dejan «Built To Last», pieza que adelantaron en Septiembre de 2018 y con el que surgieron los nuevos RE-ARMED. De lo mejor del disco y lo más cercano a su sonido anterior, donde hacen uso optimizado de los arreglos sinfónicos jugando con velocidades, ambientaciones oscuras y punto neoclásico a lo FLESHGOD APOCALYPSE. Tema del que publicaron una versión orquestada, que hubiese sido buena idea para el disco completo y evitar así la sobrecarga. 

RE-ARMED, 20 años aferrados al metal, buenos músicos, alegres, enamoradizos de sonidos que se han despreocupado de forjar su identidad, recurren en «Ignis Aeternum» a la sinfónica y limpieza vocal para intentar encauzar su torrente de ideas, para mi gusto, con poco éxito. Para los que no los conocían y disfruten del tuneo sin límites del Gothemburg deseo que aprecien el esfuerzo que esconde detrás este disco, pero corren el riesgo de defraudarse con el siguiente.

Yo he disfrutado de la pluralidad de «Deathtrap», «Putos Muertos», «Meant To Be Broken», sobretodo con «Purification» o «Through the Barricades» y me quedo con algunos de «Ignis Aeternum», pero sinceramente, no creo que sea ahora la persona indicada para reseñar un disco tan luminoso. RE-ARMED, no eres tú, soy yo, necesito tiempo para ordenar mis ideas, te mereces algo mejor…

Puntuación

Nota - 6.3

6.3

Nota

RE-ARMED, no eres tú, soy yo, necesito tiempo para ordenar mis ideas, te mereces algo mejor...

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Scheitan

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba