REPULSOR (POL) «Trapped in a nightmare» CD EP 2013 (Autoeditado)
[bandcamp width=100% height=120 album=1183377469 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Autor: Carlos Bermejo
“Trapped in a Nightmare” es el EP debut de los thrashers polacos REPULSOR, tras la demo “Death is the Beginning” de 2011 y de la aportación en el Split “Thrashing Damnation Thru Compilation Vol. 2” en 2013. Este trabajo fue auto editado por la banda en 2013 y un año después fue relanzado a través del sello Thrashing Madness Production.
Ante nosotros nos encontramos con algo más de veinte minutos de un Thrash/Speed old school con más influencia de la escuela germana que de la yanqui, repartidos en seis temas incluyendo un corte instrumental.
Cuenta este EP con una asombrosa portada realizada por el guatemalteco Mario López, la cual es reflejo inequívoco de lo que no encontraremos al reproducir este disco. En cuanto al sonido de la grabación decir que, va muy acorde con el estilo que proponen, bien elegido.
El trabajo comienza con “Toxic Tomorrow” un corte que hacen recordar a los primeros SADUS, dejando claro desde el principio que nos vamos a encontrar en este disco.
“R.M.D.H” es la siguiente, tema con unos riffs pegadizos y constantes cambios de ritmo que además consiguen que no puedas olvidar las siglas que dan título al corte: “…Real Moshers Die Hard…”.
Tras la acústica e instrumental “The Summoning”, la cual aun no entiendo, es turno para el tema siguiente, “To the Coven”, que podrían haber firmado perfectamente los germanos DEATHROW, sin duda el tema más enérgico de cuantos componen el EP en el cual se hace más patente el Speed Metal que estos chicos llevan dentro.
“Killing Instinct” comienza con un fragmento de la película Viernes 13 muy bien ensamblado con el inicio del tema. Aquí se mezclan perfectamente la rapidez propia del Speed Metal con partes machaconas y a medio tiempo, más típica del Thrash de la Bay Arena.
El disco se cierra con “Stained Heritage” que comienza con el bajo y la batería repartiendo cera, recordando en este caso a NUCLEAR ASSAULT, pasando después a convertirse en un medio tiempo, excepto en la parte final del tema.
En definitiva, nos encontramos ante un trabajo que a los amantes del Thrash Metal de la vieja escuela les hará disfrutar, el sonido conseguido en la grabación es bastante bueno, tiene el “alma” de aquellas grabaciones ochenteras. Sólo espero que por fin asienten la formación definitivamente, si lo consiguen, darán mucho que hablar en sucesivos trabajos, y aquí estaremos esperándolos.