Crónicas Live

RESURRECTION FEST (Sábado) – 11, 12, 13 y 14 de Julio – Viveiro (Lugo)

Texto: Juan Angel Martos | Fotos: David Déniz

Y llegamos casi sin enterarnos al tercer día del Resurrection Fest, con un tiempo caluroso y en manga corta toda la jornada, incluso en la noche, este año Viveiro nos dio una gran acogida con su temperatura agradable que hacia disfrutar de cada una de sus jornadas.

Comenzamos el día con RIVER CROW, banda participante en el band contest y que venían desde Ciudad Real para abrir el festival; como suele ocurrir la afluencia para ver a estas bandas es muy poca, en esta ocasión unas 50-60 personas, pero su actuación fue muy interesante, ya que no los conocía y me dejaron una muy buena sensación con su metal y toques de hard rock, con un frontman (David) que se bajo a interactuar con su público y disfrutar el directo. Tras la foto de fin de gira de rigor, en la que salgo al fondo, me dirigí al Desert Stage para ver al dúo formado por Manuel Martínez y Adriá Puchalt y su banda de experimental post metal, PÜRPURA. Como casi siempre pasa en este escenario, el primer tema tuvo problemas con la voz, pero tras solventarlo, el dueto sonó denso y muy compacto, aunque no con el mejor sonido posible, abriendo el escenario por todo lo alto con temas de su álbum “Storm” como la maravillosa “Voices” o “Two Skies”, dos cortes bestiales de uno de los mejores álbumes de este año en el panorama musical nacional.

El sábado 14 de julio, el Ritual Stage lo abría AMENAZA DE MUERTE, una banda que jugaba con un estilo similar a CARNIFEX o SUICIDE SILENCE, que comenzó a mediados de su actuación a despertar al público asistente con sus ritmos deathcore y la interacción de su vocalista y guitarra con los asistentes. Mi curiosidad por grupos pequeños me llevó de nuevo al escenario pequeño para ver a KATHAARSYS procedentes de la vecina ciudad de Pontevedra y que para mi eran auténticos desconocidos. Llegue al escenario en el que habría unas 20-30 personas descansando en el césped con su cerveza, uniéndome a la causa mientras el dúo formado por J.L. Montáns y M. Barcia terminaba de dar los últimos retoques a su espectáculo repleto de un metal progresivo con toques de experimental, black metal y clásico; un concierto muy ameno que me llevará a profundizar más en este grupo del que no tenía constancia y que estos festivales me ayudan a conocer.

Tras mi descubrimiento del día tocaba una próxima hora frenética pues se daban coincidencias de cuatro grupos a los que quería ver y opte por ver unos cuantos temas de cada uno comenzando por APOSENTO, y su death metal agresivo y visceral, al que Mark le pone sus voces de ultratumba; una gran apertura de escenario aunque el público estuvo más viendo que actuando y no sería porque la banda no le puso ganas. Sin respiro el Chaos Stage me esperaba con la actuación brutal de BELLAKO que a pesar de que su vocalista Robert estaba pasando por problemas de espalda lo dieron todo sobre las tablas para liarla muy gorda, sobretodo su nueva incorporación Xavi una apisonadora encima y debajo del escenario pues fueron continuas sus bajadas al público para tocar en los circle pits, a lomos de algún asistente…; BELLAKO, son de esos grupos que tienes que ver alguna vez en tu vida en un escenario, ya sea de sala o de festival, porque son incombustibles y no dejan ni un segundo de respirar, un señor bolazo. Casi sin descanso y dejando la carpa el Main Stage ofrecía los primeros circle pits de metalcore de la jornada con los británicos OCEANS AT ALASKA, que contaron con un sonido, quizás un poco alto de volumen, pero con un directo aplastante, aunque en las voces limpias se perdia un poco la potencia vocal, pero que al fin y al cabo dejo constancia de su buen hacer sobre las tablas y de una actividad sin fisuras con unos breakdowns pesados; no tuvieron el mejor sonido.

Esta hora se me hacia corta y tras la actuación de los británicos, me gire para ver el inicio de OSSERP, unas bestias pardas que dejaban el concierto más extremo de la jornada por todo lo alto aunque con poco público y que continué hacia el otro extremo del festival para ver a ÁNTEROS, un grupo al que también les tenía muchas ganas y confirmaron mi expectativa sobre las tablas tocando temas de su álbum “Cuerpos Celestes” como “Nereid” mi tema predilecto o “Polaris”. Pero también me descubrieron su recién estrenado single “Coventa”, del que no tenía conocimiento y el cual llevo rayándolo en mi reproductor desde que volví; un conciertazo ante una asistencia más que decente.

A partir de las 17:30 mi periplo por el recinto se centro prácticamente en el escenario principal y el Ritual Stage a sus espaldas con lo que podría descansar un poco de andar de aquí para ya, aunque me quedaba una filtración en la cúpula de la que hablaremos más adelante. TREMONTI hizo acto de presencia ante un recinto prácticamente mediado para verle y es que ALTER BRIDGE son muy grandes. Los americanos salieron a por todas, pero durante los dos primeros temas fueron un poco fríos, eso sí, el setlist elegido era muy propicio para la ocasión dejándonos temazos como “So You’re Afraid”, “Flying Monkeys” o el broche de oro con “Wish You Well”. Un buen concierto de estos chicos aunque personalmente no consiguió engancharme. Al termino de esta dosis de metal, nos giramos y boom, ROTTEN SOUND nos destrozan los oídos con un brutal show de grindcore destroza cabezas y sin concesiones; bestiales.

Por fin llegó uno de los momentos del festival y todo un descubrimiento para mi, FRANK CARTER AND THE RATTLESNAKES. La banda británica del ex frontman de GALLOWS, salió al escenario para recrear toda una fiesta en el recinto principal, desde sus contoneos y charlas amenas repletas de sentido, agachar a todo el público para que saltara sin parar, crear el mayor circle pit creado en Viveiro alrededor de la torre de sonido o incluso pedir a las mujeres con “Wild Flower” que hicieran crowdsurfing, para después pedir perdón a los de la primera fila aficionados a KISS…todo un espectáculo repleto de momentos vibrantes, saltando al público y haciendo el pino entre la marea de gente, o cantando siendo sostenido por todos los asistentes. Un show de 10 con temazos como “Lullaby”, “Fangs” o “Devil Inside Me”. Una banda simpática, enérgica, con los resukids en el escenario y que hizo que su actuación pasase como un flash. Mientras tanto en el Chaos Stage actuaban STRAY FORM THE PATH, al que acudió mi compañero Jorge de la Cruz para dejarme sus apuntes y dieron un espectáculo tremendo, a pesar de que su concierto coincidía en gran parte, con FRANK CARTER AND THE RATTLESNAKES en el escenario principal. Consiguieron mover bastante al público, que se volcó con los neoyorquinos desde el primer momento, donde abundaron los crowd surfing y se corearon muchos de los temas. Sin duda demostraron la calidad de su hardcore, con temas de su último álbum como “Goodnight Alt-Right” o “The Opening Movie” así como temas más clásicos como el mítico “First World Problem Child”. Sin duda todo un torbellino en directo, que descargaron una energía inmensa en Viveiro.

A su término, nos esperaba a sus espaldas otro conciertazo muy especial para unos y que para otros les dejo boquiabiertos, pues la propuesta más innovadora, extraña y especial del festival venia con IGORRR y su mezcla de metal, electrónica y locura, donde Laurent Lunoir y Laure Le Prunenec a las voces junto al batería Sylvain Bouvier y su Dj, nos dejaban un particular circo de los horrores, como si de una representación barroca de la bella y la bestia se diera sobre el Ritual Stage con temas como “Viande”, “Leud”, la hilarante y estrambótica “Houmous” o la bestial “Opus Brain”, entre una perfecta voz operística y los gritos desquiciados de la bestia, mezclando unas coreografías modernas y contemporáneas. Todo un bolazo que no dejo indiferente a nadie y que personalmente me encanto.

De vuelta al escenario principal, iban a hacer su aparición PROPHETS OF RAGE y una multitud ocupo casi el 80% del recinto para bailar, saltar y disfrutar de otro de los shows más poderosos de todo el festival con un gran Tom Morello al frente. Para los que han vivido la época de RAGE AGAINST THE MACHINE, PUBLIC ENEMY y CYPRESS HILL como yo, era todo un placer ver a tantos ídolos de la adolescencia sobre el escenario y si a esto le sumas un sonidazo de 10, una actitud encomiable con el lema “Fuck Trump” por todo lo alto y Tom Morello y su particular forma de tocar la guitarra tenemos otro de los shows del festival con temazos propios como “Unfuck The World” o “Hail To The Chief”, temazos de R.A.T.M. como “Guerrilla Radio”, “Bullet In The Head” o la inconmensurable “Killing In The Name” con la presencia de Frank Carter sobre las tablas; desatando la locura con “Jump Around” y “Sleep Now In The Fire”. Otro conciertazo de 10 y eso que las críticas al cartel eran muchas antes de comenzar este 2018.

Pero la noche aun me deparaba una sorpresa con el cuarto conciertazo seguido, y esta vez era THY ART IS MURDER quien destrozaba el Ritual Stage y daba otro bolo increíble con su deathcore visceral y enérgico, con un CJ McMahon apoteósico y muy simpático con el público que se dejo la piel en otro de los mejores conciertos de este Resurrection Fest. Vibrante y pura energía se desprendía desde el escenario y todos los asistentes montaron circles pits épicos y headbangings continuos, incluso subieron los resukids (el futuro del festival, como le hicieron saber desde el publico), mientras tocaron una versión de los alemanes RAMMSTEIN, “Du Hast”. Pero sin duda alguna su último trabajo “Dear Desolation”, desoló y reventó este escenario. Un 10 para banda y publico.

Se acercaba el fin del festival y lo hacían con los legendarios KISS, un grupo que ha sido muy criticado por el publico general del festival, pero que colgó el sold out y atrajo a mucha gente que nunca hubiera venido al festival en sí; y lo que nos enseñaron es que son un puro espectáculo y van mas allá de un mero concierto, aunque alguna pirotecnia fuera a destiempo y su sonido fuera demasiado alto y entorpeciera el show, o que Paul Stanley no estuviera en su mejor forma vocal. Pero eso sí, desde que por megafonía una voz decía que estábamos ante el mejor espectáculo del mundo (me quedo con RAMMSTEIN) y el telón se desprendía y nos dejaba ver la primera pirotecnia y una plataforma que descendía del techo mientras sonaba “Deuce”, dejaban bien claro que es un grupo perfecto para estos eventos. Los grandes éxitos como “Lick It Up”, “I Was Made For Loving You”, “Rock And Roll All Nite” o “Shout It Out Loud” se llevaron la ovación de todos los presentes; aunque los temas más desconocidos quedaron un poco frios pero sin problemas con un Simmons que subía al cielo mientras chorreaba su sangre de murciélago e interpretaba “God Of Thunder” o la tirolina que traslado a Paul a un pequeño escenario en mitad del público sobre los técnicos de sonido y dejarnos un hit como “Love Gun” hacia a muchos disfrutar del show, el cual se alargo unos 20 minutos más de lo previsto y mantuvieron en el escenario de enfrente a ALESTORM sentados viendo a los americanos. Un show correcto, que todo aficionado al rock debería de ver una vez en la vida, con temas que hemos escuchado desde niño y que yo ya he visto.

De ALESTORM me deje atrapar por su particular fiesta pirata unas 4 canciones, pues el Chaos Stage albergaba el bolazo de THE BRONX que habían cambiado su hora de actuación con ZEBRAHEAD ante problemas con sus vuelos. Los piratas crearon un fin de fiesta perfecto, con un escenario repleto de colorido y un patito gigante en su zona central para que sonara “Keelhauled” con su toque de corsario, metal y ska formando congas por el recinto desde el primer momento mientras los fans de KISS dejaban el recinto; “Alestorm” puso un coreado estribillo y un continuo baile, desatando la locura con “Mexico”, último tema que pude ver y el cual me encanto, con un grupo muy simpático que aseguraba una fiesta por todo lo alto. Mientras THE BRONX la liaban muy parda ante poco público que fue creciendo poco a poco dando un concierto vibrante, no sé de que se alimentan estos tíos. Además contaron con el batería de QUEENS OF STONE AGE que interpreto magnifica cada una de las canciones que mínimo fueron 15, cortas enérgicas y muy directas, un bolazo que pude ver en la valla hasta que un wall of death nos arrastró a todos y disfrutamos de lo lindo.

Por último y agotando las últimas fuerzas EYEHATEGOD, ponían el punto y final en el Desert Stage a este festival, con un sonido grave y sucio, dejaban su stoner con sutileza repasando su discografía en el ultimo concierto de los chicos de Nueva Orleans por Europa. Ya que este concierto se pisaba con EXODUS en el escenario principal, mi compañero Luis Martínez me dejó su breve visión de unos clásicos del thrash metal que comparto con todos vosotros:

“Con algo de retraso en su horario previsto, los thrashers de San Francisco EXODUS se presentaron, para dar el último concierto de la gira europea que hasta esta fecha estaban realizando, y cerrar el escenario RITUAL por este año. Sin Gary Holt, su guitarrista original que sigue con SLAYER en su gira despedida, y acompañados  por el guitarrista de los también de San Francisco HEATHEN, Kragen Lum, proporcionaron cerca de una hora de puro y autentico Thrash Metal al estilo de la Bay Area, que en mi opinión, fue uno de los mejores conciertos del festival. Un sonido atronador de guitarras que no dejo a nadie indiferente, un set list perfecto con una gran cantidad de temas de sus tres primeros álbumes y que fue igualmente correspondido por el público en el foso, con constantes “circle pits” y un multitudinario “Wall of death” en el tema final “Strike of the Beast”, pero antes de esto ya la banda había caldeado el ambiente con potentísimos temas como “The Black List”, “Bonded By Blood”, “The Toxic Waltz” o el raramente interpretado en directo “Parasite”, sin duda, los de San Francisco saben lo que se hacen en directo y como dejar a un público satisfecho.”

Un año más estuvimos en Viveiro y cada vez estoy más seguro de que es uno de los mejores festivales de Europa, con un ambiente bestial y un pueblo encantador, que a pesar de contar con un cartel que no era a gusto de todos (cosa imposible) nos dejara en la memoria conciertos memorables como CRYSTAL LAKE, GHOST, LEPROUS, PROPHETS OF RAGE, THY ART IS MURDER, BELLAKO, GOD IS AN ASTRONAUT, ROLO TOMASSI, FRANK CARTER…, donde la letra pequeña dice mucho del apoyo a bandas emergentes como NOAH HISTERIA, PÜRPURA, SANTO ROSTRO, CICONIA, APOSENTO, BLOODHUNTER… y con una calidad inconmensurable dejando dos espectáculos clásicos como KISS o SCORPIONS para amantes y detractores en la historia de Viveiro. Larga vida al RESURRECTION FEST y deseando de que pase el año y podamos asistir de nuevo a esta pequeña ciudad gallega.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba