Entrevistas

SHARPTOOTH (USA) – Entrevista con Lauren

A través de esta entrevista os presentamos a la banda estadounidense SHARPTOOTH, formación que acaban de editar a través de Pure Noise Records su trabajo debut «Clever Girl», un álbum cargado de temazos de hardcore del que nos habla su vocalista Lauren.
Por David Déniz

Bienvenidos a las páginas de Necromance Digital Magazine, ¿Cuanto tiempo llevas en la banda?
Soy Lauren Kashan, vocalusta de SHARPTOOTH; llevo en el grupo desde diciembre del 2017, así que ya casi 3 años.

Vosotros sois de Maryland, ha influenciado de alguna manera el carácter de esta ciudad en vuestra actitud?
Por supuesto. Nuestra proximidad a nuestro gobierno en Washington, D.C., así como mi propia habilidad para participar en las protestas durante el levantamiento de Baltimore definitivamente dan forma a la naturaleza sociopolítica de la banda.

Como banda hardcore, ¿es vuestra parte lírica tan importante como la musical?
Absolutamente. No somos nada sin nuestro mensaje, y el mensaje está en las letras. No pueden estar uno sin el otro, y creo que nuestra música y las letras son el matrimonio perfecto de los conceptos que estamos tratando de transmitir en este álbum.

Vuestro álbum debut «Clever girl» saldrá a la venta el próximo 27 de octubre, ¿Cuales son las expectativas de la banda con este debut?
Hasta el momento, todo lo que nos ha pasado, con la entrada en el sello y todas las oportunidades de viajar que se nos presentan, han ido MUCHO más allá de nuestras expectativas. Escribimos este álbum totalmente emocionados ya solo por el hecho de estar haciendo un disco en el que todos creímos, y estábamos emocionados de compartirlo con la gente. y tener la oportunidad de lanzar el disco a través de Pure Noise Records nos ha dado mucho más alcance de lo que jamás habríamos imaginado. Ha sido realmente emocionante, porque significa que tenemos la oportunidad de llevar nuestro mensaje a mucha gente, defender lo correcto y luchar contra la opresión, infinitamente más allá de lo que esperábamos.  Es cierto que esperamos cierta reacción negativa debido a la naturaleza política del álbum y el clima político en este país, pero en general, la respuesta que hemos recibido hasta el momento ha sido extremadamente positiva y de apoyo.

¿A qué hace referencia el título «Clever girl»?
«Clever Girl» es en realidad una cita de Jurassic Park. En la película, el arrogante guardián  va a la caza de los velociraptores escapados (los cuales se supone que son hembras), al darse cuenta de que éstas lo han engañado y está cara a cara con la líder del grupo, pronuncia sus últimas palabras «Clever girl», antes de que lo mate y se lo coma. Utilicé esta imagen de una manada de velociraptores atrapando a su presa para ilustrar la idea de destruir todo lo que nos gobierna. Como título, era mi forma de presentar a los fans que el álbum es una perspectiva matizada y en profundidad de la mujer sobre una cantidad de problemas sociales y políticos.

De forma general, ¿como describirías los temas de «Clever girl»?, cuando los fans lo tengan en sus manos ¿qué pueden esperar del mismo?
Pues pueden esperar muchos comentarios sociopolíticos, muchas letras profundamente personales y un enfoque musical muy amplio. No nos apegamos a ningún estilo particular de hardcore o metalcore en este álbum, y nuestro tema es igual de variado. ¡hay algo para todos!

¿Como son los ensayos de la banda?
Todos ensayamos en mi casa y tenemos algo llamado Jam Hub que, básicamente, es que todos se conectan, incluyendo un kit de batería electrónica, y todo nuestro audio se introduce en los auriculares. Es genial, porque así pueden ajustar sus niveles de acuerdo a sus necesidades, no hay batallas entre nosotros ni problemas para molestar a los vecinos, y todos pueden enfocarse en tocar de manera precisa. Gracias a esta precisión en los ensayos podemos ser más locos en vivo, porque ya hemos interpretado las canciones a la perfección.

¿Como fue el proceso de composición de este trabajo?
Lance, nuestro guitarrista principal, escribe todas las canciones y lo hace CONSTANTEMENTE. Es genial, porque muy a menudo tengo una gran cantidad de material para jugar con las letras, dependiendo de mi estado de ánimo o de los conceptos en los que estoy trabajando. Graba las demos de las canciones y me las envía, y yo trabajo en ellas más o menos continuamente. Algunas canciones llegan de manera rápida y otras me llevan semanas o meses uniendo pensamientos e ideas para hacerlo bien. Una vez que tenemos un borrador de la canción con las letras, se lo mostramos al resto de la banda, y cada miembro coge sus partes y las configura para hacerlas a su estilo. «Clever Girl» se compuso en el transcurso de 2 años y algunas de las canciones que se incluyen fueron de los primeros temas que escribí para la banda y otros fueron terminados en el estudio el mismo día de la grabación. Simplemente depende totalmente de la canción en sí, cada una tiene su punto personal y propio.

¿Sentísteis alguna presión haciendo este trabajo?
Mas bien,  sentí muy poca presión. Estaba tan emocionada de estar grabando un álbum completo por primera vez en mi vida y me sentía extremadamente entusiasmada con las canciones y con lo que estábamos haciendo como banda. Grabar con Paul Leavitt fue una verdadera bendición, ya que hizo que todo el proceso fuera fácil y fluido, y fue realmente el 6º miembro del equipo durante todo el proceso de grabación. Nos dejó hacer básicamente lo que quisiéramos con el contenido, y confiamos en nuestros ajustes para que todo saliera bien. Honestamente creo que estaba tan emocionada de estar grabando en un ambiente tan positivo, y tan orgullosa de estas canciones y mi banda que eso hizo que desapareciera la mayor parte del estrés o la presión.

¿Qué nos puedes decir del trabajo y vuestro cooperación con Pure Noise Records?
Pure Noise es un sello absolutamente maravilloso. Han apoyado mucho a la banda, a su música y nuestro mensaje; ha sido increíble trabajar con ellos y con su equipo. Trabajan muy duro para sus artistas, y realmente se muestra, tanto en su tratamiento hacia nosotros y lo que hemos visto de las otras bandas del sello. Creo que cualquier otra compañía podría habernos mirado y pensaron que éramos demasiado políticos o demasiado arriesgados, pero Pure Noise nos han empujado y animado a ser nosotros mismos y nos han respaldado en todo, realmente les debemos mucho.

¿Cuales son las metas de la banda y cuales creéis que conseguiréis?
Nuestros objetivos son simplemente difundir la música y nuestros mensajes por todos lados y conectarnos con la mayor cantidad de personas en este camino. Gran parte de SHARPTOOTH se lo debemos a las personas que hemos conocido y con las que hemos hablado en nuestros shows, las personas increíblemente valientes que han compartido con nosotros sus traumas más oscuros y sus mayores triunfos. Ha sido tan humilde y abrumador conectar con la gente de esa manera que mi objetivo personal es seguir fomentando el elemento humano de esta banda, y alentar a la gente de todo el mundo a luchar por sus verdades, encontrar seguridad y santidad en la música que aman y llevar esas lecciones a su gente para construir con más conciencia un mundo diverso y compasivo.

¿Qué es lo próximo de SHARPTOOTH?
Tenemos nuestra gira de presentación del disco hasta finales de octubre y el lanzamiento de éste el 27 de octubre. En diciembre, tocaremos en el último concierto de VANNA, en Massachusetts, y luego planeamos ir a la carretera para una gira completa por Estados Unidos a principios de 2018. También esperamos poder ir a Europa el año que viene, así que la intención es tener un año 2018 lleno de giras y además, como siempre, estamos componiendo temas para otro disco, así que será un año muy ocupado.

¿Algún mensaje para terminar para los lectores?
Nos sentimos increíblemente agradecidos de la oportunidad de hablar con ustedes, y esperamos poder conocerlos a todos muy pronto en nuestros viajes. Hasta entonces, tómense el tiempo necesario para escuchar otras perspectivas diferentes a las suyas, sean una voz para los que no tienen voz y trátense entre sí con compasión y amabilidad.

 

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba