SORTILEGIA (CAN) «Sulphurous temple» CD 2017 (Van Records)
Por Robin RM
«Sulphurous Temple» es el título del segundo disco completo para los black metaleros canadienses SORTILEGIA, que ha sido publicado por el sello germano Ván Records (NAGELFAR, DREAD SOVEREIGN, MACABRE OMEN…).
Formados en el 2010, su material hasta la fecha, cuenta con un álbum previo («Arcane Death Ritual») editado en 2014 y lanzado por la misma discográfica, un par de demos previas, un EP y un 4-way-split junto a los grupos islandeses ALMYRKVI, SINMARA y el alemán II. En esta ocasión, nos presentan seis canciones en cuarenta minutos apróximadamente de un crudo, directo, feo y sucio metal negro (o lo que comúnmente es llamado raw black metal), directos a la yugular, que harán disfrutar a los seguidores de DARKTHRONE y similares o de las nuevas encarnaciones en una misma onda parecida como pueden ser BLACK CILICE, MARE, DROWNING THE LIGHT…
Las voces mezclan el registro clásico del género junto a esos alaridos agudos y angustiosos, que tanto utilizan las bandas de «última generación», a las que se les suman unas guitarras afiladas y cortantes. Algo que quizá echo en falta en estos SORTILEGIA, puede que sean algún cambio más de riff, de esos a medio tiempo llenos de sentimiento y que te llegan al mismísimo interior, aunque puede que eso ya sea a título personal, el caso es que estas en particular son composiciones donde la agresividad, la desesperación y el ocultismo tienen cabida, sin dar un minuto de respiro al mortificado o entregado oyente.
Siguiendo con los puntos en contra, puede que a veces se puedan hacer monótonos y repetitivos e igualmente señalaría el bajo, que es o bien inaudible o simplemente es que no hay, la verdad es que no sabría decirlo a ciencia cierta porque es totalmente opaco.
Aún así, como más destacados de este «Sulphurous Temple», me decantaría por «Ecstasies of the Sabbath», sólido y violento, donde reinan los riffs de guitarra en solitario, al que le sigue el cuarto corte, un tema «instrumental» e hipnótico, tan sólo hecho a base de teclados/sintetizadores, aunque con una gran atmósfera todo hay que decirlo, que sirve para coger fuerzas y afrontar las dos últimas canciones, de las cuales me quedaría con «Hymn for the Egregor».
La banda está compuesta tan sólo por el dúo y matrimonio, compuesto por la rusa Koldovstvo a las guitarras y voces y Haereticus que se encarga de la batería.
Black metal oscuro, sin gran diferencia respecto a su debut, es decir, música nada sofisticada pero efectiva, destinado a las almas negras y a los que gustan del estilo sin complicaciones ni elementos extraños.
Nota - 7
7
Nota
Black metal oscuro, sin gran diferencia respecto a su debut, es decir, música nada sofisticada pero efectiva, destinado a las almas negras y a los que gustan del estilo sin complicaciones ni elementos extraños.