Entrevistas

THE WINGMAN (ITA) – Entrevista

En esta entrevista os presentamos a los italianos THE WINGMAN, que recientemente han sacado a la calle a través de This is core records su nuevo EP «Sleeping eyes» del que nos hablan a continuación.
Por David Déniz

Gracias por contestar esta entrevista para Necromance Digital Magazine, ¿Cuando os conocísteis por primera vez? ¿y como surgió la idea de dar vida a THE WINGMAN?
Nos conocimos cuando éramos compañeros de la escuela secundaria en Vicenza. Compartimos la misma pasión por la música y, finalmente, nos las arreglamos para formar una banda y así es como nació «The Wingman».

¿Como describirías el sonido de THE WINGMAN?
Nuestro sonido está influenciado por artistas como Coldplay, Radiohead, Wilco y U2 y es el resultado de la fusión de todos estos diferentes sonidos y géneros musicales. Tenemos diferentes gustos musicales y,  a veces, incluso discutimos sobre qué canción o artista es bueno para nosotros.

¿Puedes hablarnos acerca de la grabación de «Sleeping eyes»?
Comenzamos a grabar «Sleeping Eyes» en casa, luego fuimos a un estudio profesional llamado Kalimba Studio donde grabamos nuestras primeras 5 pistas originales. ¡Fue una gran experiencia y estamos muy felices de finalmente lanzar este trabajo! Corrado of Kalimba Studio también se convirtió en un buen amigo de la banda y estamos agradecidos con él por el trabajo que hizo con nosotros.

El proceso de composición de un disco puede llevar un tiempo bastante largo y a veces resulta estresante para el músico. En vuestro caso, salió todo de forma rápida tal y como estaba previsto?
Alessandro escribió todas las canciones y tiene su propio estilo que ahora se ha convertido en el estilo «The Wingman», gracias a los diferentes gustos musicales de cada miembro de la banda. Estamos logrando conseguir un sonido original y creemos que nuestro primer Ep es el primer paso para convertirnos en la banda que siempre soñamos.

¿Que os inspiró cuando empezásteis a escribir «Sleeping eyes»?
Estábamos en las montañas de vacaciones tocando juntos y decidimos escribir «Sleeping Eyes». Así la inspiración para cada canción vino de diferentes maneras y cada miembro ayudó durante la grabación. Este lanzamiento es un gran logro para nosotros y estamos muy orgullosos.

¿Hay alguna historia detrás del título del disco?
Creemos que «Sleeping Eyes» describe en el mejor de los casos lo que tratamos de ofrecer con nuestras letras y sonido. Se nos ocurrió este título que representaba, en el mejor de los casos, la sensación que tienes cuando no puedes entender la diferencia entre la realidad y el sueño. Es la sensación que tienes cuando te levantas de un sueño donde todo parecía ser real y de repente te das cuenta de que no era así: esto es lo que intentamos transmitir con «Sleeping Eyes».

¿Puedes explicar el concepto detrás de las letras del disco?
Las letras siguen todo el sentimiento del Ep. El concepto que respalda todos los temas es el mismo. Para construir las letras de las canciones prestamos mucha atención a la melodía y a la sensación que transmiten con su sonido.

¿Cuando entró This is core records en escena?
Necesitábamos a alguien que promocionara a la banda y nuestro primer Ep y finalmente conocimos a This Is Core. Estamos encantados de compartir con ellos nuestro proyecto y nuestro punto de vista. Nos ayudaron y todavía están haciendo un gran trabajo para nosotros y para nuestro primer lanzamiento.

¿Qué habéis sentido cuando el trabajo ha salido a la luz? ¿puedes darnos tu punto de vista?
Estamos muy orgullosos de «Sleeping Eyes» y creemos que puede ser un muy buen Ep para la escena indie italiana. De hecho, estamos ansiosos por tocar nuestra música fuera de nuestro país, porque nuestras letras están en inglés y creemos que este es el mejor idioma para transmitir nuestras ideas.

¿Qué crees que será lo siguiente en THE WINGMAN?
Esperamos tocar en algunos festivales y quizás salir fuera de Italia. Estamos listos para dar un paso más allá y comenzar a crecer como una banda. Además estamos planeando volver pronto al estudio para lanzar un nuevo disco.

¿Algo que añadir para terminar?
Gracias por la entrevista, esperamos que escuches «Sleeping Eyes». Ciao!

 

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba