VELKHANOS (ESP) «The Wrath»
Art Gates Records, 2020
Con altísima teatralidad, llega a la escena del Metal Español, un proyecto que demuestra tanto calidad, como virtuosismo y, sobre todo, virulencia: así es como VELKHANOS decide entrar, derribando portales de Metal con un despliegue sinfónico tan complejo como directo, con juegos instrumentales, odas corales que nos pueden acercar a los trabajos más elaborados como los más simples pero demoledores. “The Wrath” es un disco que conjuga estas lides y sale muy bien parado.
Comenzando por un sonido limpio, profundo y muy bien producido, con juegos y paneos que aportan carga emocional, nos adentramos a recorrer extensas llanuras de cenizas con un ejército que va en la búsqueda de venganza espiritual… Vale, esto es rollo mío, pero eso me dejan las canciones “Bring me the Fire” y “The Black Omen”, escalas melódicas que disparan por completo tanta velocidad como técnica, así como una batería que parece unirse al bajo para hacer un fondo de contundencia, donde entra una voz gutural que lo explica todo. Si bien tenemos unas influencias claras de la épica narrativa de bandas sinfónicas clásicas, también podemos encontrar una presencia innegable de Melodic que hace un contrapunto perfecto entre descerrajadas sílfides o dolorosos demonios que amenazan nuestro Aura.
El manejo de intensidad por parte de la banda es muy astuto, mientras nos sumimos en esos arpegios clásicos y rotundos, de pronto nos estalla en la cara “The wrath” y aquí es donde la banda termina de mostrar los dientes y su ferocidad. Hay un tramo que podría ser juzgado como opaco o vacío por aquellos que no saben de poesía, de artes… pero antes de lanzar otro solo de guitarras con precisión ejemplar, hay un pequeño oasis que conforman primero la batería y las guitarras, respondiendo a llamadas que, en directo, deberían hacer que las salas se vengan abajo. Unas cuerdas de toque elíptico, y de nuevo esa garganta que libera tanto apremio. Imposible estarse quieto y recién estamos a mitad de trabajo… Pasamos a más brutalidad con “Vulcano”, y parece como si la banda hubiera cambiado de sonido, hay algo más crudo, más basado en velocidad que en estilo. “Last day” es donde la batería deja todo su cuerpo al frente de la batalla, haciendo de tambor, supliendo coros y robándose los laureles. “Moloch” lo tiene todo, el duelo entre guitarra y batería se hace atronador, y recuperamos un poco la compostura, volviendo al Heavy más elaborado, de entonaciones puristas, pero sin perder la potencia. Toca la despedida con “Eye of God”, siendo resumen perfecto de un mundo indivisible, del concepto que la banda se ha marcado a sí misma, para terminar cerrando con esas nubes bien dispuestas como “Capricho Árabe”.
Muchas veces los que tienen buena técnica, o magistral como es este caso, al intentar romper los barrotes de las etiquetas y los estilos se tuercen un poco, abarcan demasiado y no terminan de encontrar la manera de equilibrar potencia y calidad; o tal vez lo consiguen a lo largo de los años, de buscar su propia personalidad. En este caso VELKHANOS pone un breve dossier de su linaje, con arreglos fantásticos y épicos, pero no abusa. Con brutalidad y cierta trasgresión y violencia, pero sin distorsionar… está claro que deja un reguero de sangre a sus espaldas, y van dando cuenta con exactitud de cada una de sus virtudes. La gente de Art Gate Records no es tonta, muy por el contrario, la apuesta por un proyecto de este brillo me parece muy acertada. Espero, desde esta frontera imaginaria donde los redactores contamos las batallas, las cruentas guerras del Metal, pongan todo lo que tengan para que “The Wrath” salga de gira por toda España una vez que se abran de nuevo las puertas de las salas.
A modo de cierre, en mis más recientes reseñas insisto un poco en la posibilidad de escuchar estas bandas con auriculares, para poder apreciar mejor todavía el sonido de cada cuerda, de cada dedo moverse a lo largo del mástil, de un repique de tambor entrando bajo un desgarrador grito directamente en tu cabeza. Ya que debemos distanciarnos del entorno, sembremos dentro nuestro puentes de Metal para soportar esta Era. VELKHANOS es un gran comienzo para ejercitarse en ello.
Puntuación
Nota - 10
10
Nota
Con altísima teatralidad, llega a la escena del Metal Español, un proyecto que demuestra tanto calidad, como virtuosismo y, sobre todo, virulencia: así es como VELKHANOS decide entrar, derribando portales de Metal con un despliegue sinfónico tan complejo como directo, con juegos instrumentales, odas corales que nos pueden acercar a los trabajos más elaborados como los más simples pero demoledores.