Criticas - novedades

WARCRY (ESP) «Donde el silencio se rompio…» CD 2017 (Jaus Records)

Por Lluís García Sola

A estas alturas hablar de WARCRY es hacerlo de una de las bandas más grandes del Heavy Metal de nuestro país, y es que cada nuevo lanzamiento de la banda asturiana capitaneada por Víctor García se convierte en todo un fenómeno que levanta mucha expectación. Y aquí estamos, tras apenas quince años de historia, con el noveno disco de estudio, “Donde El Silencio Se Rompió…”. Si bien es cierto que quizás no sea el mejor trabajo del grupo, algo que depende más de criterios y gustos personales, es una confirmación más del gran momento en el que se encuentran (¿Acaso no lo han estado siempre?). Probablemente lo que más llame la atención del compacto sea ese paso más allá hacia los terrenos más rockeros, menos power que antaño, pero manteniendo intacto el sello que les caracteriza.

“Rebelde”, el corte que abre el disco, es, probablemente, mi canción favorita de toda su dilatada trayectoria. El riff inicial de Pablo García marca el camino predominante del álbum, duro, contundente y bastante más crudo de lo que nos tiene acostumbrados. Pero no os asustéis, pronto los teclados de Santi Novoa harán gala de la melodía que poseen sus composiciones, y la voz de Victor García, con su inconfundible timbre, agudo a la par que rasgado, firmará un estribillo brillante. Épico. Poco le tiene que envidiar “Rebelde”, que bebe entre las aguas del pasado y presente de los asturianos, enérgico y melódico a partes proporcionales y con un estribillo trabajado, cuidado al mínimo detalle, y que funcionará a la perfección en su transición a los escenarios. El Hard Rock sigue golpeando fuerte con “Cielo E Infierno”, con Víctor abandonado sus tonos más forzados y altos para acomodarse (en el buen sentido), en un registro vocal mucho más medio pero culminado con elegancia. Las letras elegantes, precisas, sencillas y de cierta belleza, siguen reinando en sus composiciones y esta no es una excepción. El heavy más puro sale a relucir en “Así Soy”, un himno directo, de la vieja escuela metalera al estilo MANOWAR, de esos que empujan a levantar el puño bien alto y desgañitarse recitando su estribillo. Un apoyo coral que le da más pegada aun si cabe al corte, y una base rítmica contundente a cargo del bajo y batería de Roberto García y Rafael Yugueros, respectivamente.

La velocidad predomina en “Ya No Volverán”, con esa conexión power metalera que siempre ha caracterizado tanto a la banda a lo largo de sus años, que a pesar de su título no opta por estancarse en el pasado, aportando un rayo de luz en la mirada hacia el futuro. Pablo culmina con un delicioso solo de guitarra que termina fundiéndose entre las teclas de Novoa. Bajan las revoluciones con “Necesito Escapar”, un tema más pausado, en una línea de medio tiempo, rubricado por un estribillo poco común en la sonoridad de la formación pero bien trabado. Todo ello con un bajo de Roberto muy grueso, remarcado durante toda la extensión del corte, y una guitarra desatada durante su sección protagonista. El compacto sigue con “Luchar Y Avanzar”, una pieza musical que define perfectamente la sonoridad de este álbum, con el intercambio constante de golpes entre guitarra y teclado, en una lucha sin cuartel por parte de Pablo y Santi. Ojito al estribillo, que te atrapa y no te suelta, apoyado por una épica que rodea toda la atmósfera de la canción y un nuevo ejemplo de producción de mucha calidad. Así que merece la pena destacar el trabajo del productor Daniel Sevillano, y, muy especialmente, el del gran Tim Palmer, reconocido por su labor en bandas como Bon Jovi o U2. Aquí se ha encargado de la mezcla y co-producción y el resultado no podría ser mejor.

“Para Toda La Eternidad” entra suave, sin hacer mucho ruido, pero calando hondo gracias la delicada y melosa voz del Víctor más sensible, antes de explotar e ir creciendo a medida avanza. Otro de los cortes marca de la casa, alternando calma y sentimiento con velocidad e intensidad, sin perder ni un ápice de la calidad que les caracteriza. En “Odio” consiguen plasmar otro de mis cortes favoritos del álbum, con un inicio de teclado oscuro, muy potente propio del mejor Santi Novoa, para seguir con un riff afilado y compacto del maestro Pablo García, al que la voz de Víctor se aferra dibujando las mismas estructuras rítmicas. Si alguien echa de menos la épica de algunos de sus composiciones más míticas, en “Muerte O Victoria” encontraran su merecida recompensa. La batería de Yugueros marca con contundencia el camino a seguir, al que el resto de instrumentos se unen cual cabalgada militar. Y aquí vuelven a firmar otro de esos estribillos para el recuerdo, con un Víctor pletórico al que deseamos escuchar en vivo tan pronto tengamos ocasión. Se despiden de todos nosotros con un clímax de aquellos que irremediablemente duelen en el corazón, provocándonos la lágrima que lucha, sin éxito, por no aparecer en nuestra húmeda mirada. No hace falta nada más que el cálido abrazo de las teclas de Novoa y la intensa voz de un Víctor García escalofriantemente intenso ejecución. Una pérdida que llega directa al alma, de forma tan profunda que incluso duele, en una letra de piel de gallina.

Desconozco si este “Donde El Silencio Se Rompió…” se puede catalogar o no como el mejor disco de su carrera, pero por uno u otro motivo, es el que, a un servidor, más ha atrapado hasta el punto de que a día de hoy, tras darle muchas escuchas, siento la necesidad de volver a él de una u otra forma. Sea como sea, es la confirmación de que WARCRY es hoy por hoy, de lo mejor que podemos disfrutar a nivel patrio en lo que a Heavy Metal se refiere, aproximando su propuesta un paso más cerca del Hard Rock sin olvidar de donde vienen y la maleta cargada de imprescindibles que llevan consigo. Sus próximos directos serán la perfecta oportunidad de ver que tal suenan en vivo los mejores cortes de este nuevo trabajo, siendo una cita ineludible no solo ya para su legión de seguidores (tanto en España como al otro lado del charco) sino para cualquiera que afirme ser aficionado al género que nos ocupa. Sí aquí es el lugar donde el silencio se rompió, me alegro de haberlo encontrado.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba