WITCHSORROW (GBR) «Hexenhammer» CD 2018 (Candlelight records)
Por Jesús Sánchez
WITCHSORROW, una banda procedente de Hampshire, Inglaterra (UK), su música es un Doom metal pesado con afinaciones de guitarras por lo menos un tono abajo (Drop D). Tienen unos años de experiencia, su discografía:
- Rehearsal Tape June MMVII-Demo 2008
- Witchsorrow-Full-length-2010
- God Curse Us-Full-length-2012
- De Mysteriis Doom Sabbathas-EP-2013
- No Light, Only Fire-Full-length-2015
- Hexenhammer-Full-length-2018
Un trio formado por Necroskull (Guitar/Vocals), Emily Witch (Bass) y Wilbrahammer (Drums), encontraras en su sonido claras influencias de CATHEDRAL, CANDLEMASS. En este, su último trabajo “Hexenhammer” crea una atmósfera pesada clásica de este tipo de género musical, con una voz cargadas de agresividad.
El disco es abierto con una intro que te prepara para el tema que da nombre al álbum “Hexenhammer”, canción que empieza con una nota de guitarra mantenida y acompañada de ritmo lento de batería, conforme transcurre la canción ya te das cuenta de la contundencia en su forma de cantar.
“The Devil´s Throne” es el tema más corto de todo el disco, Con unos riff más pegadizos, donde la base rítmica que aporta tanto la batería como con el bajo, no te hace echar en falta en ningún momento una segunda guitara, ni en la parte de punteo de guitarra.
“Demons of the Minds” se introduce con unas notas de guitarra sostenidas para entrar con una agresividad lenta pero que se incrementa a lo largo de todo el tema, con un estribillo potente y pegadizo en su rítmica. Sin duda mi tema preferido.
“The Parish” empieza con un riff repetido, una y otra vez, hasta que la voz interrumpe ese bucle, donde generan una atmosfera más oscura y agresiva, volviendo y volviendo al bucle una y otra vez pero con más y más contundencia.
En general es un disco de una banda que pude clasificarse como DOOM clásico, sin cometer errores, con grandes cargas rítmicas lentas pero agresivas, más que un merecido 6,5.
Nota - 6.5
6.5
Nota
En general es un disco de una banda que pude clasificarse como DOOM clásico, sin cometer errores, con grandes cargas rítmicas lentas pero agresivas, más que un merecido 6,5.