Entrevistas

AMENTI (ESP) – Entrevista con Javi Pérez

AUTOR: Sebastián Abdala
La banda AMENTI tiene una nueva etapa en su existencia, con incorporaciones que dan un cambio a nivel interpretativo y compositivo, lanzan “Fuerza Vital” un trabajo que consta de influencias de Power Metal y Heavy clásico y con toques de virtuosismo. Hablamos con sus integrantes para ponernos al tanto de su actualidad y el proceso de creación de un nuevo disco que suma otra estrella a la escena nacional del Heavy Metal.

Ante todo, gracias por vuestro tiempo, y felicidades por este trabajo “Fuerza vital” que este recogiendo muy buenas reseñas por parte de la prensa especializada. ¿Esperaban esta acogida?
La verdad es que estamos muy contentos con el resultado del álbum y si esperábamos que tuviese buena repercusión.

Si bien AMENTI se forma en 2013, ha habido cambios importantes en su formación. ¿Cómo ha sido esta transición para llegar a este disco debut?
Ha sido un proceso largo, los cambios de formación siempre retrasan la grabación y más la salida de la banda. Los cambios han sido siempre porque componentes de la bandas por cuestiones externas a la banda en sus vidas no pudieron continuar. Y la verdad es que en ocasiones ha sido un poco frustrante hasta poder reemplazar a los músicos. Pero al final somos una formación muy sólida de la que estoy muy contento tener a mi lado.

¿Cómo surge el concepto de “Fuerza Vital”?
El concepto de Fuerza Vital surge de tener muy presente esa energía que forma todo y a la vez provoca todo movimiento y todo suceso, la cual nos une a todo que existe en el universo.

Los teclados juegan un papel importante en el disco, ¿Desde qué lugar se los compone? ¿Están de primera hora, o se han ido sumando en función de la canción?
La mayoría de los teclados están compuestos de principio; aunque en producción se han modificado partes y también se ha trabajado mucho el buscar otros sonidos. En esto nos ha ayudado mucho Manuel Ramil ( Avalanch).

El disco es toda fuerza, sin respiros, sin la “típica balada” que resta intensidad ¿No se os ha ocurrido o simplemente lo descartaron?
Si pensamos en hacer alguna canción que fuese un poco por la línea de balada, pero al final las letras de los temas y que lo que queríamos transmitir en cada canción nos llevaron a que las canciones sean lo que son y aunque alguna tiene medios tiempos más lentos, al final ninguna quedo en balada.

Si bien son músicos experimentados, nos gustaría saber acerca de las influencias que tienen para alcanzar estos sonidos.
Yo personalmente he seguido siempre a muchas bandas de los 80, 90. Tanto internacionales como nacionales de heavy, power. Y siempre algo se parecerá, pero siempre intentamos que lo que creamos tenga nuestra identidad propia.

“A sangre y fuego” es una de las más furibundas, tanto por cómo entran las notas en arrasando desde el primer segundo ¿Cómo ha surgido esta canción?
Esta canción nació de la idea del mensaje a transmitir, queremos expresar con este tema los valores que había en otras épocas de lealtad y hermandad entre los que compartían en la vida algo que creemos que están bastante perdidos. Y creo que de esa idea tan noble, surgió la energía al hacer la música.

¿Cómo ha sido la presentación en directo del trabajo?
Ha estado genial, personalmente pienso que el disco tiene aún más fuerza en directo e incluso las letras transmiten más su esencia. Y lo más importante es que estamos viendo que toda la gente que acude a nuestros directos queda muy satisfecha. Un saludo a todos los fans y muchas gracias por estar ahí.

¿Habrá algún nuevo single en este 2020? ¿Planes para el futuro cercano?
No hay nada concretado aún. Si puedo decir que se están preparando nuevas ideas para nuevos temas. Y los planes para un futura cercano hasta ahora era dar muchos directos pero con la situación actual todo está parado.

¿Algo que añadir para dar por finalizada la entrevista?
Me gustaría mandar un mensaje de ánimo a todos dada la situación que nos encontramos con esta pandemia. Llevarlo lo mejor posible que todo esto pasara.  Todo mi apoyo para quien haya sufrido alguna consecuencia a causa de todo esto. Gracias a Sebastián y Necromance por hacernos esta entrevista. Un abrazo a todos los lectores, pronto nos veremos en los conciertos.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También puedes leer:
Cerrar
Botón volver arriba