HEREJIA (ESP) “La quinta Herejía” CD 2019 (Duque Producciones)
Desde Cantabria y a través de Duque Producciones, nos llega el segundo trabajo de HEREJIA, bajo en nombre de “La Quinta Herejia”, donde dan un vuelco a su estilo anterior centrado en el power metal para dejarnos una muestra del autentico heavy metal ochentero en sus diez nuevos cortes. Para obtener su sonido han trabajado con Dani G de DARKSUN en los Estudios Dynamita de Asturias, que le han otorgado un toque muy limpio y equilibrado, en el que encontrar influencias que van desde JUDAS PRIEST o RIOT, a PRIMAL FEAR o KING DIAMOND.
Tras “Pangea”, una introducción musical épica con las guitarras dobladas de Borja Díaz y Rubén Fernández, dan paso a “Quinta Herejía”, donde el dúo, vuelven a destacar con unos riffs y unas melodías muy ochenteras, pero a su vez poderosas, como poderosa es la voz de Enrique Nieto, otro puntal de la banda, que en sus estrofas con un bajo muy presente por Antonio Celis, nos engancha y nos lleva hacia una parte central muy KING DIAMOND, con un falsete imposible. “Hasta Morir”, tiene un toque más rockero donde el cabalgar del bajo sirve de soporte a la voz en las estrofas, con un estribillo muy coreable en los directos, acelerando el pulso con “Tu Nombre”, recordándome a los grandes momentos de SARATOGA, con un heavy metal clásico y enérgico, en uno de los cortes destacados del álbum.
Con “Soy Como Soy”, endurecen sus riffs y agravan sus notas, otorgándole un toque de oscuridad al álbum, y añadiendo variedad a su concepto musical, que con “Libre” retoman el auge más clásico con unos coros en estribillo made in heavy metal, además del continuo cabalgar. Y como no podía faltar, la balada del disco se llama “Ahora yo”, y aunque la primera parte se me hace muy lenta, el cambio musical a medio camino de la canción le da mucha fuerza y envuelve en magia uno de los cortes más largos del álbum. Jonathan Fernández a la batería se emplea a fondo en “Resurrección”, otro de los cortes que más me gustan, ya que posee una potencia distinta, y un halo épico en su estribillo que a buen seguro será uno de sus temas icónicos en directo, con un gran trabajo vocal por parte de Enrique.
“El Viaje Más Largo (Ítaca)”, retoma una de las epopeyas más grandes de la mitología griega, y el tema recrea ese viaje con música, haciéndolo muy épico, con un mensaje esperanzador, donde los coros le dan ese toque guerrero y Enrique aparta todos los obstáculos con su voz, en una parte central con un giro musical, donde la incertidumbre confirma el fin de la aventura, con agudos imposibles y unas melodías repletas de aventuras que nos acercan al final con “Te Quiero Atrapar”, un corte que condensa todo lo que HEREJIA pretende transmitirnos, en su vuelta al ruedo, con un álbum que hará las delicias de todo heavy metalero nacional y latinoamericano que se preste a escucharlo.
Puntuación
Nota - 7.5
7.5
Nota
Desde Cantabria y a través de Duque Producciones, nos llega el segundo trabajo de HEREJIA, bajo en nombre de “La Quinta Herejia”, donde dan un vuelco a su estilo anterior centrado en el power metal para dejarnos una muestra del autentico heavy metal ochentero en sus diez nuevos cortes.