ASTRAL FEST 2017 – Sala Eventual, 28.10.2017 Málaga
Texto: Juan Angel Martos | Fotos: Jorge De La Cruz
Esta era mi primera visita una sala grande en Málaga, en concreto a la Sala Eventual, para asistir a una nueva edición del Astral Fest, organizado por Devilstone Producciones y el propio festival, el cual albergaba un cartelazo de lujo contando con grupos de la talla de TRUCKFIGHTERS, TENPEL, JARDIN DE LA CROIX, ELEPHANT RIDERS, CATORCE Y DIRTY ARMY. Todo ello contando con una sala de gran capacidad, fácil acceso y aparcamiento, que lo corroboraron las cerca de 400 personas que allí se dieron cita.
Lo primero que he de decir es que a nivel organizativo estuvo de lujo, salvaguardando la hora de retraso con la que empezó, pero esta fue por motivos ajenos a los mismos, tanto a la hora de la entrada, los cambios de backline, el puesto de hot dogs interior…, todo salió a pedir de boca, incluso la gente del stand de Jaggermeister por amenizar los descansos con sus tradicionales chupitos probeta. Lo segundo, es el gran sonido del que pudimos disfrutar y gran culpa de ello la tiene Fran Corpas que supo manejar con cuidado y talento la nueva mesa de sonido, en su día de estreno, creando uno de los mejores sonidos de los que he podido disfrutar últimamente en salas.
Por otro lado, antes de empezar con las actuaciones, he de mencionar que pocas veces me ha ocurrido, pero destacar un cabeza de cartel ante tanto talento es casi imposible, pues todo y cada uno de los grupos asistentes lo dieron todo en el escenario y con una calidad increíble que hizo que este 28 de Octubre, solo ganará la música en Málaga.
DIRTY ARMY
Uno de los grupos locales, DIRTY ARMY, dio el pistoletazo de salida con su stoner rock psicodélico en una actuación que fue de menos a más y que acabó por faltarle una media hora más de concierto. Tras la inicial y onírica “The Road”, los compases de “Die Wolf” nos situaban en ambiente y su desparpajo sobre las tablas iba en aumento a cada paso que daban, recordándome a DEFTONES en estos primeros compases pero con un toque más rockero. Sus ritmos hipnoticos iban apoderándose de los asistentes, hasta que presentaron uno de sus temas nuevos, “Nothing To Say”, mucho más stoner y más psicodélico, con un donde el ritmo de la guitarra solista de Alejandro Castilla ponía un toque de distinción en la estructura musical, perfectamente acompañado por Javi Mauriño en la otra guitarra y la voz, así como un bajo electrizante a cargo de Alvaro Olmo y una percusión incisiva de Jesús Moreno. Uno de los temas más destacados de su actuación, que siguió con “Black Sea” o el temazo “What Do You Mean”. Cuando estaban en su punto álgido, soltaron uno de mis cortes preferidos de su trabajo homónimo, “Limitations”, soltando todo lo que tenían en el escenario y transmitiéndoselo al público asistente que no paro de bailar y moverse. Un punto y final por todo lo alto.
SETLIST: 1. The road 2. Die wolf 3. Nothing to say 4. Black sea 5. What do you mean 6. Qädr 7. Limitations
CATORCE
Que puedo decir del trío formado por Jaime, Semi y Luisma que no haya dicho ya. CATORCE, es una banda de Sevilla que realizan un rock emocional, donde sus letras y su feeling en directo te atrapará desde el primer momento. Venían presentando su último trabajo, “Agua. Naufragio. Equilibrio.”, el cual sonó mejor que nunca y esta es ya la tercera vez que he podido verles en directo. Con un Jaime desatado en las voces, sonaban los acordes de “Océana”, con un final desgarrador, dando paso a “Farsalia” y su contundente inicio, donde el bajo de Semi ensordecía y Luisma en segundo plano aporreaba la percusión con más fuerza que nunca. Y es que sus canciones te hacen entrar en un éxtasis distinto, repletas de un feelings que aunque los desconozcas se hacen parte de ti desde la primera escucha, (palabras que repetían los asistentes del festival). Personalmente, “Nuevacosta” es uno de mis temas preferidos y el cual arrancó a gran parte de los asistentes a bailar y corear el estribillo, antes de llegar a otro de los puntos culmen de su actuación aprovechando que estaba su “cuarto” miembro por la sala, Kantz (cantante de TENPEL y del proyecto conjunto DE LA CUNA A LA TUMBA), para dar rienda suelta a “Naves En Llamas”, de su anterior trabajo Atlas; todo un lujo escucharlos juntos. “La Herida”, nos acercaba al final a ritmo de rock en uno de sus temas más poderosos y contundentes y otro de mis preferidos. Una experiencia que muchos no olvidaran y que si tienes oportunidad de verles no debes desperdiciar.
SETLIST: 1. Océana, 2. Farsalia, 3. Nuevacosta, 4. Einstein-Rosen, 5. La Ingravidez, 6. Naves en Llamas, 7. La Herida, 8. El Tiempo Del Fuego.
TENPEL
Uno de los momentos que esperaba de la noche era la actuación de los madrileños TENPEL, tras estar varios años fuera de los escenarios, volvían presentando su nuevo trabajo “Culto A Mi” por primera vez en un escenario y la primera impresión fue de lujo, aumentando las expectativas creadas con su nuevo trabajo de estudio. Al polifacético, Kantz ya lo había visto en directo con DE LA CUNA A LA TUMBA y con DELOBOS, pero era la primera vez que lo hacía con su grupo de siempre TENPEL, el cual escuchaba desde mi adolescencia.
De hecho el tema que inicia este trabajo, “Funeral Celeste”, dio el pistoletazo de salida a su directo, con un Kantz arrodillado mientras el tema iba desgranándose lentamente y demostrando las ganas que tenían de subirse juntos a un escenario, con un Raúl Fernández sobresaliente en la guitarra, un bajo muy expresivo de la mano de Rubén Ortiz (bajista de los extintos FREAKMIND) que suplió a Alejandro Sánchez que no pudo desplazarse, así como Jacobo Caballero en la guitarra y Juan Cano en la batería. “Demasiado Ruido”, siguió con la fiesta sobre el escenario y debajo del donde el público de las primeras filas no paraba de animar y bailar. Tras “Felices Inadaptados”, el concierto iba entrando en calor y con “Manual De Autoayuda”, llegó a su culmen, un tema que será su buque insignia en la mayoría de sus directos, al igual que “Deplata”, donde Kantz dejaba unos gritos rasgados que aumentaban la contundencia del tema, conquistándote con unas estrofas pegadizas donde las guitarras y la lirica se entremezclaban a la perfección, y un estribillo que reflejaba su pasión.
SETLIST: 1. Funeral Celeste, 2. Ohm, 3. Karma, 4. Lobo, 5. Manual De Autoayuda, 6. Espigadores, 7. Pasajeros, 8. Un Año, 9. Deplata, 10. Pegaso.
ELEPHANT RIDERS
Llegaba el turno ahora de los stoner malagueños ELEPHANT RIDERS, que aunque centraron su setlist en su más reciente trabajo, Slaves Of The New Age, nos dejaron un repaso a su carrera musical, tocando de su debut Supernova y del Ep Challenger. Antes del concierto tuve unas palabras con su vocalista y guitarra Jose Carlos sobre su estilo y diferencia entre los discos y directos y tengo que darle toda la razón: sus directos son mucho más aplastantes y graves que sus trabajos, los cuales los he disfrutados de igual forma.
“Dressed In Black”, dio el pistoletazo de salida, presentándonos su propuesta, guitarras graves y rockeras por Jose Carlos e Ignacio Córdoba, un bajo muy presente de la mano de Juan González y una batería que hacia el resto por Aggelidis Dimitris. A todo esto hay que sumarle una poderosa voz de José Carlos, que le da ese toque macarra y de rock alternativo diferente al resto. De este primer trabajo también cayeron temas como “Escape From Planet Earth”, “Supernova”, con un aire más rockero pero la cual trasladaron a la perfección a su directo, la hipnotica “Vultures” o la alternativa “Electric Shaman” sonaron brutales.
Ya centrados en su último trabajo, destacar el sonido del mismo, sonó “Ubersmensch”, con unos ritmos incisivos y un gran aspecto vocal, así como una de mis preferidas del concierto, “Slaves Of The New Ages”, con sus silencios y su estribillo pegadizo y stoner puro, donde ver ese toque de grunge noventero que inunda toda su música. Un gran concierto y directazo.
SETLIST: 1. Dressed in black, 2.Ubersmensch, 3.Vultures, 4.Electric shaman, 5.Hyenas, 6.Challenger, 7. Slave of the new age, 8.Supenova, 9. End of the road, 10.Escape from planet earth
JARDIN DE LA CROIX
Este año, en el pasado Resurrection Fest, pude asistir al espectáculo que profesan en el escenario los inconmensurables ANIMALS AS LEADERS, pero aquí en España, tenemos a un grupo que no tiene nada que envidiarle, ellos son JARDIN DE LA CROIX, a los cuales descubrí con su anterior trabajo 187 Steps To Cross The Universe, dedicado a la figura de Nicola Tesla. Actualmente están de gira por la Península presentando su más reciente obra, Circadia, una maravilla para gozar tanto musical como visualmente. El cuarteto madrileño formado por Ander Carballo y Pablo Rodríguez en las guitarras, Nacho Hernández en el bajo e Israel Arias en la percusión, desplegaron su magia y su técnica antes de la traca final. Un grupo instrumental que derrocha desparpajo, sentimientos y actitud sobre las tablas y que se ubicó entre dos apuestas de stoner rock muy contundentes, solventando la papeleta con mucha clase, dejando a los asistentes boquiabiertos con su directo; eso sí muchos de ellos se afincaron al fondo de la sala para descansar mientras se dejaban imbuir por la musicalidad del conjunto, incluso hubo gente que se quedó fuera.
Un concierto bien planteado, corto pero intenso, interpretando sus cortes más directos como “Seventeen Years To Hatch An Invasion” o “Trails From Alaska”, dejándonos también la pureza y la brillantez de “Green Architects”, con un sonido perfecto y una interpretación bestial, sin parar de moverse en el escenario y transmitiendo su mágico concepto a los asistentes.
TRUCKFIGHTERS
Llego uno de los momentos estelares de la velada, TRUCKFIGHTERS subían al escenario. Y es que los pude ver en el Resurrection Fest, pero sabiendo que venían a Málaga pospuse este concierto para poder disfrutarlo en la ciudad andaluza y vaya bolazo dieron estos suecos. Niklas “Dango” Källgren, Oskar “Ozo” Cedermalm y Oscar “Pezo” Johansson, se dejaron la piel sobre las tablas, con una actitud muy cercana al público en todo momento y una energía derrochadora, que con solo verla agotaba, Dango, se transformaba en el Angus Young del stoner, sin parar de animar, de disfrutar y brincar por todo el escenario, incluso se bajo al foso con el público.
En lo musical, sonó muy redondo, dejándonos un repaso de todos los grandes éxitos de su carrera musical. “Mind Control”, nos dejaba un regusto y comenzaba a mover a todos los asistentes, para demolernos con “Atomic” y “Monte Gargano” nos dejaba esos toques de psicodelia que tanto engancha, siendo una de mis temas preferidos tanto en directo como en estudio, mientras toda la gente bailaba, se creaba mosh pit, incluso alguno de los asistentes se elevaba sobre la multitud, el ambiente era más que festivo. “Calm Before The Storm”, dejaba paso a un momento más íntimo con su primera parte, pero que rápidamente rompía ese silencio para explotar los graves de la sala, al igual que “The One”, ambas de su último trabajo.
“In Search Of (The)”, transformo la sala en un bloque de seres humanos que bailaban sin cesar con sus toques iniciales y “Warhead”, continuaba con sus ritmos oscuros y frenéticos. Así como no pudo faltar un cierre por todo lo alto con “Desert Cruiser”, otro de los buques insignia de los suecos. Un bolo que disfrutamos de principio a fin y que cerraba una magnifica edición del Astral Fest por todo lo alto. Si tienes la oportunidad de verles no lo pienses y disfruta.
RESUMEN
Larga vida al Astral Fest y enhorabuena a toda la organización y los que hicieron posible que este concierto se llevara a cabo, desde la muchacha del merchandising que se dio un curro tremendo, hasta Jorge Fretes, una de las cabezas pensantes de este evento, pasando por la misma sal, los técnicos, los djs (Dany) que amenizaban con temazos los intercambios… y como no, un público que se porto de maravilla disfrutando a cada segundo de este pedazo festival que debería de ser un fijo en nuestras agendas.