Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

BALMOG (ESP) «Eve»

War Anthem Records, 2021

AUTOR: Cesar Luis Morales

[bandcamp width=100% height=120 album=3954002548 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Vamos al lío de las etimologías y de los latinajos. La raíz etimológica de “monstruo” parece ser la palabra latina “monstrare”. Al parecer viene a significar algo así como “exhibir como advertencia”. Se utilizaba en el contexto de las prácticas adivinatorias a las que eran tan aficionados los romanos. Básicamente, se entendía que el prodigio natural era un signo de “algo” y tenía que ser interpretado por el sabio adivino de turno. ¡Colorea y aprende con Teo!

Y ahora vamos a la realidad de la crítica que nos ocupa. ¿El álbum? “Eve”. ¿La banda? BALMOG. ¿Es un monstruo? Sí, sí, y mil veces sí. Por fortuna, en los últimos tres años que llevo escribiendo para esta sacrosanta casa, he tenido a bien escuchar álbumes patrios como el de HEX, como el de TOTTENGOTT o los de OBSKKVLT o SHALLOW WATERS. Y sí, también hay que decirlo: unos llevan la fama y otros cardan la lana. Sí, están todas esas bandas internacionales y sus grandes nombres, pero lo que está ocurriendo aquí y los álbumes que están saliendo… ¡Unos auténticos monstruos!

“Horror in circuito” abre, como buena intro, en agónico pulso, simple y devastadora. Un tema corto que ya arremete como declaración de intenciones y, sin más dilación, salta a “Birth of Feral”. Temazo donde se entremezclan todos los mejores momentos de todos los discos que me han enamorado del género en las últimas décadas. Sé que es mucho decir, pero es que vaya manera de empezar a repartir cera. Ambiente asfixiante y saturado, oscuridad a raudales, discordantes guitarras que aúllan, una base rítmica que, sin ir a toda pastilla, redondea una interpretación sublime respaldando al resto de la banda, con unas tímbalas que galopan en diferentes tempos hacia el infierno. Sin respiro, y siguiendo la misma progresión de acordes, la banda nos asalta con “Senreira”, más agónico si cabe que el anterior, como enraizado en el putrefacto cadáver de aquellos primeros y extremos discos de DARKTHRONE y MAYHEM, pero es que le dan una vuelta de tuerca que… Suena tan viejo y tan renovado que me mareo y me pregunto ¿dónde ha puesto el límite este grupo? Es tan Punk, es tan Black, es tan sucio, es tan desesperado, es tan… Lo dicho, ¿dónde ha puesto el límite BALMOG?

Seguimos enlazando un tema con otro y atentos al siniestro y oscuro inicio de “Slander”. Ese riffing pausado y letal a lo SLAYER te electriza, aunque luego esas mismas guitarras se quedan saturadas y sostenidas con esa sonoridad tan cósmica de los KING CRIMSON y te agreden con un acelerón que te clava en el sitio… Pero, pero, pero… ¿Esto qué es? ¿Dónde ha puesto el límite BALMOG? “Agnus Dei” es una pista de transición inquietante hasta la náusea (¡Dios, cómo me gusta cuándo hay bandas capaces de encogerme el ombligo!). Y llega “Desacougo”. Agarra a tu chica o a tu chico y disponte a bailar una buena lambada… ¡Ni de coña! Porque esto comienza como un Black acelerado y con multitud de sincopas y contratiempos en la caja que le dan ese pulso que avanza para ralentizarse progresivamente y enlazar con una atmósfera tensa y onírica. Si es que lo han conseguido: han metido todo lo que les ha dado la gana, todas sus influencias y sus gustos musicales y así les ha salido el álbum: redondo. “Zohar” es machacona, punkarra, aunque adornada de unos soberbios fraseos de guitarras (no te digo yo que no hayan escuchado algo de MELECHESH cuando empezaron a trazar las líneas maestras de este tema).

“Carrion Heart”, siete minutos pa’ti, pa’tu puta cara. Orgiástico desenfreno musical, oscuridad a raudales, ecos que se te clavarán en tu cerebro como los putos ganchos de los cenobitas de “Hellraiser”, un tema para hacerse más grandes de lo que ya son. Incluso el cierre, “Lume”, con sus escasos tres minutos, es de una calidad evocadora que estremece.

Así que “Eve” es un monstruo, una exhibición de algo que tiene que ser considerado como una advertencia. Y no, no hace falta ser un sabio adivino para interpretar lo que la banda ofrece: el futuro.

Puntuación

Nota - 10

10

Nota

Así que “Eve” es un monstruo, una exhibición de algo que tiene que ser considerado como una advertencia. Y no, no hace falta ser un sabio adivino para interpretar lo que la banda ofrece: el futuro.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba