BRINGING THE VOID (ESP) «Death to society» CD 2017 (Autoeditado)
Por Daniel Ureña Cruz
Nos encontramos ante un álbum de difícil catalogación: no hay mejor carta de presentación para definir este “Death to Society”. Si bien desde la propia banda la apreciación de su música está entroncada en el death metal, también es cierto que desde quien estas palabras escribe dicha denominación se encuentra únicamente presente en la instrumentación, recurriendo en un intervalo continuado a riffs propios del thrash-death y otras influencias del metal en general. Y apuntamos esta advertencia porque el registro vocal queda lejos de lo que se considera death metal, perteneciendo más bien a exploraciones de estilos más actuales, donde el death-core tiene una considerable presencia. Es el primer aspecto que llama la atención al escuchar este trabajo de una banda de gran complejidad instrumental que lleva un tiempo dando guerra, concretamente desde 2009 con continuos cambios de formación hasta su solidez actual. Si bien el panorama general presenta una imagen que necesariamente podría haberse mejorado, tanto en sonido como imagen (maquetación del álbum, sobre todo en portada), también es cierto que la calidad musical de los temas que componen el álbum hace que permanezcas atento y disfrutes de la gran cantidad de arreglos que durante todo el largo se encuentran presentes.
Un tema homónimo al disco es el encargado de abrir el plástico, mostrando toda una declaración de intenciones. Aquí solo vamos a encontrar rapidez y dureza. Las voces quedan fuera del circuito del death metal, al menos en relación a una instrumentación técnica. Es el aspecto donde más flojeará el álbum durante toda su trayectoria, pero aún así se trata de un tema directo, contundente, repleto de riffs que permiten un buen headbanging.
Continuamos con “Incompetence”, un corte de inicio letal, con diversos pasajes técnicos pero de clara inspiración thrash-death hasta la llegada de blast beats asesinos. “Return of the Jackal” se encarga de mantener el ritmo, aunque en esta ocasión se ha dado mayor protagonismo a las guitarras, a punteos determinados que, como normalmente ocurre, culminan en armónicos artificiales y solos que bien parecen sacados de algún álbum de DEATH. Muy posiblemente el mejor corte del trabajo por su relativa originalidad con respecto al resto de temas.
“Killer Within” continúa la salvajada sonora en la misma línea que sus compañeras, hasta la llegada de “Journey to Nowhere”, donde existe un ritmo más pesado aunque igualmente de gran dureza. Lo que sí es cierto es que hay un pequeño parón en el sonido del álbum durante este momento, con un tema entroncado en el thrash de la nueva ola.
“Vultures” se encarga de recuperar el nivel con un sonido a medio tiempo entre la rapidez y los ritmos decadentes con diferentes punteos, como ocurre con los dos últimos cortes: “City of no Name”, de sonido más death metal técnico incluso en la voz, y “Wellcome to the Massacre”, donde incluso el groove hace acto de presencia.
En definitiva, BRINGING THE VOID es una banda actual, de sonido actual y para fans actuales. Es cierto que hay un intento de recrear la escena del death metal más técnica, y se consigue, pero una producción demasiado limpia y un registro vocal más cerca del death-core o el hardcore hace que no termine de alcanzarse como debiera, lo que determina que, a momentos, la escucha resulte relativamente monótona. Aún así, “Death to Society”es un buen álbum para una escucha atenta, que en directo con toda seguridad ganará muchos puntos, lo que bienvenido sea, ayudará a una banda joven a superarse cada día.