COFFEINNE (ESP) «Circle of time» CD 2017 (Fighter records)
Por Lluís García Sola
Todo un descubrimiento. Así es como podría definir este debut de COFFEINNE, una banda española que con “Circle of Time” deja más que claro que cuando queremos podemos, y que a pesar de que pequemos en demasiadas ocasiones de no valorar como se merece nuestra música, poco o nada tenemos que envidiar a grandes bandas internacionales como KAMELOT, DREAM THEATER o SYMPHONY X. Un sobresaliente trabajo de metal muy melódico, a la par que contundente, con una instrumentación absolutamente brillante y una voz francamente alucinante. Un compacto de diez temas que es imposible que dejen indiferente a ningún seguidor de Heavy Metal.
La cosa no podía comenzar mejor con “Fragile”, una primera de las muchas muestras del buen hacer que van a demostrar la banda a lo largo y ancho del álbum. Una melódica base rítmica de mucha pegada, gracias a los afilados riffs de guitarra de la dupla formada por David Villarreal y Sergio Salcedo, con un buen picoteo de solos, y la poderosa voz de Iñaki Lazcano, rota a la par que frágil. “Fallen Angel” suena como un auténtico cañón. Un cruce entre los SENTENCED más metálicos y los KAMELOT más progresivos. ¡Menuda fuerza desprende el corte! Poco les tiene que envidiar “Take This Life”, donde Iñaki sigue sorprendiéndonos con los matices vocales que atesora, y la contundencia se fusiona en perfecta armonía con la melodía más pura del género. Además contiene un puñado de arreglos vocales mucho más agresivos, más brutos, que aun otorga más energía a la pieza, apoyada en un espectacular solo de guitarra.
“Isolated” sube las revoluciones, llevando su propuesta sonora a las sendas del Power Metal más centro europeo, con un arranque a lo IRON MAIDEN que nos lleva en volandas sobre el persistente y ágil ritmo marcado por el bajo de Alberto Muñoz y la batería de Luis Rodríguez. El dibujo que marcan las omnipresentes líneas de guitarra se baten en duelo con la elegancia de los teclados más típicos del Hard ‘n’ Heavy. Aquí no busquéis un estribillo facilón y pegadizo que nos atrape tras la primera escucha. Este es uno de esos temas que hay que repetir y saborear varias veces antes de apreciar todo su potencial. Tras el tímido arranque de “Save Me” se esconde otro trallazo de Heavy Metal con una variedad de registros vocales y coros guturales de innegable nivel. Aquí hay mucho talento. Y para muestra nos encontramos con “Broken”, una nueva composición adictivamente rítmica, mucho más melódica y cuidada, con un estribillo esta vez sí muy pegadizo y lleno de armonías que visten con mimo al conjunto de la canción.
La épica vuelve a la carga con “No Escape”, un nuevo corte mucho más power, sinfónico y acelerado, con la voz de Lazcano jugando al límite. Las guitarras, con sus líneas punteadas vuelven a acaparar casi todo el protagonismo. Bajan ligeramente la intensidad en “The Hate Within”, más metal melódico para el cuerpo (o mejor dicho, los oídos), culminado por un magistral estribillo y diversos momentos de lucidez individual a cargo de la perfecta, y perfeccionista, ejecución de unos músicos en estado de gracia. Cierra el disco el tema más largo de todo el compacto, que además da título al mismo, “Circle of Time”, en la que podemos apreciar esa influencia más progresiva que una vez abandonaron bandas como SYMPHONY X. Una pequeña extensa joya que sirve para reafirmar el enorme trabajo que desprende esta obra. Nada que objetar a nivel de composición, instrumentalización ni producción. Aquí todo funciona como un engranaje bien engrasado, y no tengo ninguna duda de que les llevará dar el salto al mercado internacional. O así debería ser.