Criticas - novedades

FRACTAL UNIVERSE (FRA) «Engram of decline» CD 2017 (kolony records)

Por Santi Gzlez

Primera obra completa de estos magos franceses. Magos de la técnica, de la armonía, de la música y de la composición. Porque lo que tenemos con esta «Engram of Decline» es eso magia.
Han tenido la valentía, el carácter y el talento para crear una obra conceptual de una hora de duración. Un trabajo basado en la obra “Thus Spoke Zarathustra” de Nietzche, en la cual entran de lleno en explorar la historia del pensamiento humano. Impresionante!!!
No les hacía falta a nadie para dejarnos con la boca abierta, a nadie, pero aun así han optado por que grandes músicos como Jørgen Munkeby de SHINING y  Michael Keene de THE FACELESS dejen huella con su saxo y su guitarra respectivamente.
Tras un artwork tan frío como inquietante y del que no sacamos conclusiones en claro hasta bien saboteada su música, entramos de lleno, nada más pulsar el play en un trabajo de dimensiones descomunales. Rápidamente nos daremos cuenta de que aquí no nos vamos a quedar en el death técnico que nos empuja fuertemente con los primeros segundos de «Permiss to Reality». Esto es mucho más, mucho más que técnica, mucho más que death. Es metal técnico progresivo en estado puro, bajo las fuertes raíces death metal, eso sí, pero no bajo sus directrices.
El sonido elegido y obtenido para este trabajo es pulcro, limpio, con una buena dosis de producción de estudio digital y dejando a todas las líneas e instrumentos con el espacio suficiente para poder disfrutarlos y digerirlos como se merecen. Aunque para ello hayan tenido que sacrificar brutalidad y potencia sonora. Está más que claro que machacarnos con death al uso no era la intención de este trabajo.
Diez temas componen este discazo del que me es absolutamente imposible elegir uno sobre el otro. Todos tienen personalidad propia. Todos, individualmente, merecen una repetida escucha, pausada y reflexiva, para poder entrar en ellos primero, y para  disfrutarlos plenamente después. Individualmente y en concepto global. No olvidemos que es un trabajo conceptual y escucharlo entero, seguido y concentrado en él nos va a transmitir sensaciones más allá del asombro técnico instrumental.
Si eres seguidor de bandas como OBSCURA, THE FACELLES o ALLEGAEON, hazte el favor de no dejar pasar por alto esta obra. Encontrarás en ellos un poco de cada una de las bandas nombradas. No dejan atrás la necesidad extrema del death, pero dominada por progresiones y progresividad constante. Por innovación estructural en ciertos casos, por técnica controlada y esparcida continuamente, por solos, melodías  y armónicas de guitarra apabullantes,  por adornos de impactante calibre, tanto de piano como de guitarra acústica y saxo. Dejando este último un grandísimo sabor jazz, pese a que ese no sea el sabor principal del CD.
Variadísimo trabajo, heterogéneo y complicado pero a su vez de escucha placentera aunque trabajosa de necesidad.
Instrumentalmente es impecable en todos los aspectos e instrumentos, soberbio y sin fisuras, siendo además la voz un instrumento no olvidado y creando más valía al resultado final, si cabe, con ciertas entonaciones rasgadas, veloces tempos de growl no muy profundo y emotivos susurros y voces no cantadas.
Ya había podido disfrutar de su tema adelanto e incluso de algún vídeo de playthrought a la batería que no daba lugar a lo que nos íbamos a encontrar. Aun así era un poco reticente a un trabajo completo así. Que no os pase como a mí el id a por esta cremita cuanto antes porque todo lo demás es tiempo perdido y si no queréis entrar en ella de golpe por su hora de duración, buscad en «Collective Engram», último tema del CD y con diez minutos de duración. Que gustazo!!!!!

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba