[CRÍTICAS] ARRRGGH! (ESP) «Sanscuisiphonia» CD 2016 (Nooirax)
Por Juan Angel Martos
Desde Guadalajara y a través de Nooirax Producciones nos llega el último trabajo de este interesante cuarteto instrumental ARRRGGH!!!, “Sanscuisiphonia”.
La banda queda formada por Oscar Montero a la percusión, Christophe Alcalá al bajo (ex SOU EDIPO), y Manuel Lara y JL a las guitarras, cuarteto que desprende una propuesta más que interesante desde la portada, los nombres de las canciones hasta su desarrollo musical repleto de rock, psicodelia y como ellos dicen lo que nos viene y nos va.
“BOOM (Muerte por Subgrave)” es el tema que abre el álbum, y desde este corte hasta el último los nombres de las canciones son cada vez más curiosos. Este primer tema está repleto de toques psicodélicos y rock por todos los costados, incluso posee ciertos elementos del post metal. Pero lo que sí tienen son elementos progresivos, como en este caso los teclados de aire vintage. “OJO (El Devenir De Las Neuronas)”, continúa llevándonos a pasajes oníricos con unos teclados y un bajo que llevan las estrofas mientras las guitarras caminan a su alrededor. En cierta medida me recuerdan a grupos como SONORIS CAUSA, con una gran inventiva y creatividad, desarrollando los temas casi en modelo de improvisación. Nunca sabes lo que llegará después. Este es uno de los temas que más me gustan del álbum.
“Pistofer Lambert?”, tiene un inicio más pausado, solo con escuchar el principio vemos esa sangre de rock progresivo que recorre cada nota de este álbum. En este tema elementos jazzísticos se implementan a la perfección con un rock/stoner de alta calidad. La parte central es calidad suprema. Los nombres extraños de sus temas como el siguiente, “Salurp (Lametazo Cósmico)”, parecen surgidos de una conversación en cualquier tasca cósmica entre seres de otro planeta. Unas palmas perdidas en el trasfondo, da lugar a otro gran tema, esta vez el peso lo llevan las guitarras que fluctúan con la base intercambiándose el protagonismo. A esta se les une ese teclado, que le da un carácter espacial, un halo cósmico y mágico que recorre cada uno de los temas. “Espacio Melocotón”, es otro de mis temas preferidos y quizás uno de los más progresivos, (como me gusta ese teclailloo). La parte central es onírica y abstracta, haciendo referencia a la portada, donde el juego, las estrellas y la diversión se entremezclan a partes iguales en sus composiciones.
“Koff Koff (El Cerdo Con Escafandra)”, posee un toque de rock psicodélico, un tema elegante y repleto de matices. En ARRRGGH, cada instrumento se transforma en imprescindible, formando parte cada uno de un todo, de un conjunto indivisible donde cada pieza del engranaje se hace indispensable, véase “Errrggh”, imposible quitar cualquier elemento y un tema de los más creativos con ese bajo martilleando una y otra vez, junto a la jazzística percusión y unas guitarras que van punteando cuerda a cuerda, hasta que de repente el tema se envilece, y los rasgeos se vuelven continuos. Pero la estructura nos depara otra sorpresa, la conversación de una película insertada en el tema y que da otra vuelta de tuerca a la música. Tres minutos y medio de duración dan para mucho.
“Gassp (Siempre Desde La Prudencia)”, nos acerca al final del álbum, tema donde el bajo tiene una gran presencia, incluso le introducen una pesada y densa distorsión por momentos. Hablar de cada uno de los temas se convierte en una pesadilla por el continuo cambio de ritmos, por eso lo mejor es escucharlos en bloque o cada uno independientemente y os recomiendo que a cada escucha prestéis atención a un instrumento, veréis el trabajo que tiene cada uno. “Ssniff” cierra el conjunto, además de ser uno de los temas más rápidos y con estructuras musicales más asequibles, pero sin perder ningún atisbo de progresión.
ARRRGGH, han creado un divertido y creativo trabajo de debut con este “Sanscuisiphonia”, muy disfrutable y de alta calidad, donde cada tema es un ente propio que juega con los tempos y la imaginación de sus componentes. Temas como “BOOM (Muerte por Subgrave)”, “OJO (El Devenir De Las Neuronas)” o “Espacio Melocotón” te harán hacerte una idea de lo que se cuece en la mente de estos madrileños.
[bandcamp width=650 height=439 album=3587221127 size=large bgcol=333333 linkcol=0f91ff artwork=small]