Criticas - novedades

[CRÍTICAS] BLOODLASH (MEX) «Rain» CD EP 2015 (Inverse Records)

bloodslash - drain - web

[bandcamp width=100% height=120 album=4263412874 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por Álvaro García Benito

Desde México nos llegan los chicos de BLOODLASH, presentando su trabajo «Rain», un EP de 4 canciones en el que podremos encontrar una mezcla post metal, un poco death con aires progressive -sobre todo en las cómo se trata la armonía en algunos pasajes de las guitarras- e incluso reminiscencias a grandes grupos como MASTODON y en algunos momentos la voz nos puede recordar a Kurt Cobain. Si queréis echarle una escucha solo tenéis que entrar en su bandcamp, en el que además de RAIN podréis encontrar una publicación de su siguiente trabajo: «Drowning Amidst the nebulae».

El disco comienza con “Godsbreath”, con una introducción de piano, nos conduce al que será su tema más Death, dado que el resto tienen un aire más comercial. En esta canción va alternando entre fragmentos donde la voz usa su registro melódico y otros en los que va haciendo gutural, aunque lo que realmente podemos destacar es hacia el final, donde las guitarras sacan a estrada un riff en un compás compuesto y junto a la batería y la voz van creando un ambiente en tensión. “Spring, Devoured” me conquistó por el nombre y luego por la música. Dentro de los temas que forman el disco, puedo decir que es la que consigue un sonido más parecido a metal progresivo, usando cambios de compás, escalas y armonías poco convencionales. En el minutos 3:20 aproximadamente, comienzan un espacio más abierto en el que destacan únicamente los instrumentos y consiguen hacer que sea una delicia escucharlo, ya que las melodías que generan y su forma de encajar por superposición crean un ambiente muy atractivo.

“Thunderborn” sería la canción más comercial, con un rollo más metal convencional, más rockero, aunque con un poco de ese post grunge que destilan grupos como SEETHER, sobre todo por las melodías de la voz en el estribillo, cambiando de menor a mayor sin demasiados miramientos argumentales. Para mi gusto el desarrollo de las ideas de esta canción es bastante correcto obviando el hecho de que se vuelven soberanamente repetitivo. No son suficientes ideas o por lo menos no los suficientemente llamativas como para alargarse durante casi 6 minutos. “Maelstorm”, canción sobre la que han colgado un vídeo recientemente de la grabación de la guitarra, es mi canción favorita del EP, más que nada por la gran composición y el acertado uso de una guitarra clásica con cuerdas de nylon para la grabación.

Definitivamente, este grupos ha sabido usar sus recursos de una muy buena manera, y aunque el sonido no es una maravilla -si no me equivoco, su disco es autoeditado-, lo suplen con grandes ideas, esencialmente con las guitarras, y con un derroche técnico en la batería. Grupo recomendado al 100%.

bloodslash - drain - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba