Criticas - novedades

[CRÍTICAS] TRAGACANTH (NLD) «Anthology of the east» CD 2015 (Loud Rage Music)

tragacanth - anthology - web

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/237276739″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Por Alberto Zamora

TRAGACANTH llegan desde Holanda y ofrecen una mezcla de death y black metal que se apoya en detalles orquestales; pero los holandeses tienen más que ofrecer en su propuesta y dan al oyente con “Anthology of the east” un álbum variado (que no chirría), divertido y cojonudo.

“Rebirth” comienza el trabajo a modo de intro, ofreciendo unos teclados tétricos, que parecen un hijo bastardo entre las películas de Creepshow y un álbum de KING DIAMOND, que dan paso a un acertado solo melódico. La tralla comienza con “The first noble truth” en la que ya muestran las señas de identidad: partes death aliñadas con teclados, riffs y punteos black metal.  En las partes de teclado TRAGACANTH también muestran afición por los aires sinfónicos pudiendo recordar en este aspecto a DIMMU BORGIR.

“Birth of a Goddess” comienza con unas acústicas que incluso pueden traer a la cabeza a NILE y el combo reduce las revoluciones en ciertas partes del tema, pero siempre alternándolas con aceleradas cabalgadas death que invitan al headbanging.  En “The Gates of Naraka” una rocosa línea de bajo da lugar a un riff más guarro con el que los daneses se desmelenan, pero enseguida vuelven a introducir esos característicos interludios melódicos black.  En este tema vuelven a dejar claro que no son mancos a la hora de elaborar solos.

En “Kutayuddha” los teclados cobran (demasiado) protagonismo y son más verbeneros, lo que hace que el tema pierda enteros, pero el combo remonta en “God of Hell”, dónde se acercan al heavy clásico ofreciendo un (agradecido) soplo de aire fresco dentro del álbum.  “Destroyer of World” aun sin desentonar, no ofrece nada que no hayamos oído en los anteriores tracks y “Eddimu” resume en sus 9 minutos todas las bazas (death, black, teclados, solos heavys) que TRAGACANTH son capaces de ofrecer.

tragacanth - anthology - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba