[CRÍTICAS] DIGIMORTAL (RUS) «Digimortal» CD 2015 (Metal Scrap Records)
Por: Juan Angel Martos
Son muchos los grupos que nos están llegando desde Rusia y DIGIMORTAL es uno de ellos, concretamente desde la capital Moscú, con su último trabajo “Children Of The Universe” y su industrial metal moderno. Para mí era una banda desconocida, pero después de indagar en su biografía, me encuentro que llevan años en activo desde 2004, unos 12 años y que cuentan con 5 álbumes de estudio.
Este “Children Of The Universe”, ha sido grabado en su propio estudio, siendo la primera vez que una banda rusa lo hace, y la verdad es que el sonido y la producción del LP es de alta calidad, pudiendo trabajar en los detalles sin tiempo límite y a su ritmo. De hecho y a modo de curiosidad también es la primera vez que una banda de metal graba un videoclip en el interior de un submarino.
La formación actual de la banda está compuesta por: Serdj (voces y efectos), Alexey y Krill (guitarras), Bordo (batería) y Cheggy (bajo). Y no es una formación de industrial metal tradicional, pues cogen muchas influencias de otros estilos desde el heavy metal la thrash, recordándome en ocasiones a los alemanes OOMPH, a lo largo de los temas que nos presentan.
Tras una introducción con toques espaciales gracias a los sintetinzadores que introducen y haciendo alusión a la temática del disco y a su portada, comienzan los primeros riffs de guitarras que nos transportan hacia “Dobro Pojalovat” (Los nombres están en ruso, yo los transcribo como el grupo los ha enviado). Los riffs claramente rockeros, más cercanos al heavy rock nos dicen que no estamos ante una banda de metal industrial corriente, ambientada eso si con la presencia de teclados y efectos, que le aportan ese toque espacial que intentan demostrarnos en el disco. Un tema potente y directo, muy metalero con unas voces muy potentes, con un estribillo muy pegadizo. Un buen tema para comenzar el disco.
“Skorost”, cuenta con la colaboración de Olga Lucky (THE CATS AND VIRUS), posee un aire más épico y gótico, con unas estrofas acompañadas por la percusión y los teclados, que desembocan en unos ritmos comerciales y pegadizos, implementados por la dualidad de voces en puentes y estribillo. Con “Deti Galaktiki”, dejan claro que las estrellas y la temática espacial es lo suyo, marcado con el teclado inicial, para desarrollar un tema de los más melódicos del disco, asequible desde la primera escucha que te hará repetirlo nada más que terminar, con ese toque industrial a lo OOMPH. Uno de mis preferidos del disco, introduciéndoles grandes melodías limpias que intercalan con una voz más gutural y teclados futuristas y modernos. Nada que ver con su sucesora “Kiberia”, uno de los temas más agresivos y directos del álbum, con influencias del thrash en las guitarras y una buena voz rasgada.
“Na Kolenyah”, es una especie de medio tiempo/balada, muy rítmica y con toques de hard rock, al igual que “Oblaka”, pero está mucho más melosa, con guitarras limpias introduciendo la distorsión en un estribillo de corte muy heavy rock. La verdad es que es un grupo que, a pesar de las barreras idiomáticas, pues todas las canciones están cantadas en ruso, es muy agradable de escuchar y el disco se te pasa sin darte cuenta.
Los teclados con toques árabes, te hacen recordar el nombre del tema “Faraon”, corte más directo y cantado casi en su mayoría en gutural, los estribillos son los fuertes de DIGIMORTAL, no descuidando ninguno de ellos. “Ya pogibau”, suena contundente, incisiva, death/industril metal moderno, con otra melodía muy efectiva, haciendo el contraste entre estrofas y estribillo.
“Biorobot” y “K tebe”, cierran el LP, de una forma formidable, la primera llena de melodías, acabando con un solo de guitarra muy interesante, para poner el toque final con un solitario y armónico piano, como si de una sonata se tratara va dando forma a una melodía que te dejara flotando mientras observas el cielo estrellado desde la órbita celeste, en una composición casi mística.
DIGIMORTAL, con este trabajo dan un paso adelante en su carrera y para los que no los conociera como en mi caso, una agradable sorpresa desde la estepa rusa de calidad y muy fácil de escuchar.