[CRÍTICAS] ECZEMA (ESP) “Proyecto 3k9” CD 2016 (Autoeditado)
Por Santiago González
Estos madrileños deberían estar en lo mas alto de la escena española, por su constancia, por su trabajo, por su técnica, por todos los años que llevan en ella y porque han trabajado duro para hacer algo notablemente diferentes, pero… todos sabemos que no es así, desgraciadamente. Eso no hace que no lleve mucho tiempo siguiendo a esta banda y admirándoles, sobre todo como músicos, aunque es posible que no hayan tenido suerte en la forma de promocionarse, y es que los tiempos cambian y hay que adaptarse a ellos. En definitiva, este trabajo del que hablamos es el quinto, al que hay que añadir una demo, todo esto desde 1996, así que haceros a la idea. Aun así, esta calma en las ediciones ha sido sobre todo entre su anterior trabajo y este, para el cual han necesitado 8 años, quizás demasiado tiempo para contar con una saga de seguidores, pero bueno, de normal, cuando hay calidad, todos nos acordamos de las bandas, por muchos cientos de grupos que salgan a mes.
Precisamente por eso esperaba con ganas este trabajo, y tantas ganas que es mas que seguro que me había creado unas expectativas demasiado altas, siempre pasa, y a mi me ha pasado.
Al lío, este trabajo es una obra conceptual de las de categoría, mastodóntica de mas de 70 minutos de duración, cantada en castellano, y con un trabajo lírico impresionante, vamos, lo que es una obra conceptual, si no es así no tiene sentido. Mas que claro queda de que va el trabajo solamente con leer el titulo del CD, porque el track list he de decir que no aclara nada de nada, mas bien lo lía mas, pero sigo diciendo, así son las obra conceptuales, las tomas o las dejas, y yo las tomo, porque se el curro que llevan.
Como decía, impresionante trabajo lírico y vocal, con voces death, guturales, agudos, narrados, limpios y voces con efectos, sin duda uno de los puntos fuertes de este CD, cantado en castellano. Aunque he de decir que a mi el trabajo vocal es precisamente de lo que menos me ha gustado, nada que ver con el idioma, sino con la forma de encajarla con la música, demasiado forzada a veces y hueca en otras. Musicalmente son impresionantemente precisos. En su Facebook se catalogan de Hybrid death metal, y aunque a priori parezca difícil de saber a que se refiere creo que es una etiqueta mas que acertada. Mezclan death muy groove, con partes técnicas, mucho progresivo, ciertas armonías melódicas pero sobre todo un buen gusto por la variación de los riffs de forma que un riff que empieza de una forma muy escuchable acaba enrevesado, pero aun así sigues sabiendo que es el mismo riff. Como si mezclaras a STRAPPING YOUNG LAD con FEAR FACTORY, salvando las distancias. Con un sonido muy muy nítido, aunque demasiado hueco, pero que permite disfrutar de todas y cada una de las líneas instrumentales, tremendamente precisas, metrónomos humanos, sin duda.
En el lado menos “favorecedor” esta el hecho de que esta forma de tratar los temas hace que a veces estos se hagan largos, porque ciertamente son largos en cuanto a métrica, pero se hacen largos en la secuencia de escucha y creo que acortarlos un poco y hacer un disco de menos duración habría hecho de este CD una gran obra, pero así, y sobre todo teniendo en cuenta las tremendas expectativas que siempre tengo, y tendré, de esta banda, en esta ocasión no han llegado a lo que me esperaba, culpa mía, sin duda, lo cual va a hacer que lo siga escuchando unas cuantas veces mas para sacarle todo el jugo, y sin duda creo que deberíais darle una oportunidad, tanto los que ya conocierais a la banda como todos los que en esta critica los estéis descubriendo, y sino dadle al play en la segunda mitad de “P3k9#0656 [PsiQuE#67]”, magnífico.