Criticas - novedades

[CRÍTICAS] FORGET TOMORROW (USA) «Wasted time» CD EP 2016 (Autoeditado)

forget tomorrow - wasted - web

Por Titus Ferrer Bellés

¿Cómo llamaríais a grupos tipo HANDS LIKE HOUSES o MERGE? ¿Post hardcore? ¿Metalcore melódico? ¿Metal alternativo? Imagino que los adictos a la clasificación por subgéneros sabrán contestar, mientras tanto, grupos como en este caso FORGET TOMORROW para mi seguirán siendo entre metalcore y una incógnita.

Sea como fuere, los fans de los primeros mencionados líneas más arriba tenéis deberes, pues este nuevo “Wasted time”, que nos viene presentado en forma de EP, puede convertirse en pura devoción entre aquellos que, como un servidor, disfrutan del metalcore de voz limpia de los australianos.

Ya he comentado muchas veces antes que mi postura de cara al exceso de influencias no es especialmente severa. Pero si es cierto que en este caso ha conseguido desconcentrarme. La espectacular evolución vocal su cantante limpio Avery Taylor ha dado como resultado una excesiva similitud para con los mencionados. Lo cual no merma en ningún momento el trabajo de Taylor, pues su nuevo registro es una maravilla, y un placer enorme a los oídos.

Es interesante como FORGET TOMORROW han ido quitándoles espacio a los guturales y guitarras pesadas para entrar en terrenos más melódicos para ambos, pero a su vez en cuando los primeros hacen aparición sigue conservando la fuerza y potencia de sus primeros trabajos. Por mi parte, esta exploración del terreno melódico me parece un acierto, ya que como he dicho, una voz así pide ser potenciada. Lo que si es cierto es que tal vez, pese a que la técnica si haya mejorado, uno no pueda evitar sentir algo más pasional al escuchar su anterior, también EP, “Identity”. Que distribuía sus contrastes en una proporción muy parecida, tal vez algo menos de melodía, pero nada siquiera reseñable.

Entrando en materia el disco se abre con el tema más común. “Let me in” es carne de single. El estribillo posiblemente más pegadizo de todo el trabajo, pero a su vez las estructuras más comunes. La cosa empieza a ponerse interesante de verdad en su segundo tema. “Situations” abre más y oscura y veloz que cualquier tramo del primer corte, para cambiar a una voz clara cantada a la misma velocidad. Lo interesante es que a la hora de lanzar otro estribillo pegadizo el tema se ralentice, jugando así con la estructura de una forma que rima directamente con la guitarra casi djentistica de más de un momento del tema.

“If walls could talk” abre como uno de los temas más metálicos de todo el EP, pero de repente se transforma en una amalgama de cambios de ritmo absolutamente poast-hardcoretas que se enmarañan entre breakdowns y guitarras gordas como ellas solas. Desde luego, el tema del que más chicha puede uno sacar del disco. Pese a no ser tal vez el que terminarás cantando la primera vez que lo escuches. Por qué ese posiblemente será “Insomnia”. El tema que más partido saca a la evolucionada voz de Taylor. Pues la canción consigue niveles de épica desbordantes sin necesidad de caer en coros ni vocal gangs. Guitarra y voz se unen en una superpotencia en forma de estribillo absolutamente demoledora.

Y a modo de cierre, FORGET TOMORROW vuelven a arraigarse en el post-hardcore más venido arriba. De estribillo amable, pero caña intensa e histérica, “Long live the kings” terminan un EP transmitiendo sensación de grandeza e intensidad. Broche de oro en forma de breakdown low end, que siempre entra bien.

Pese a una clara evolución técnica a positivo absoluto, el trabajo se siente algo menos inspirado que su anterior. Si para el siguiente consiguen la potencia natural de “Identity”, instrumentada a partir de la capacidad con la que cuentan ahora, podrían pegar un pelotazo muy serio.

forget tomorrow - wasted - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba